El acuerdo, de cuatro puntos, ha sido suscrito por las principales asociaciones empresariales del sector

Un taxi cir­cu­lan­do por Valen­cia.

 Las Aso­cia­cio­nes más repre­sen­ta­ti­vas del sec­tor del Taxi, jun­to a las del ocio, el Turis­mo y la hos­te­le­ría, com­pues­tas en su gran mayo­ría por PYMES y tra­ba­ja­do­res Autó­no­mos que­re­mos mani­fes­tar nues­tro her­ma­na­mien­to y nues­tra impli­ca­ción en la lucha por la sos­te­ni­bi­li­dad de nues­tros sec­to­res, que tan impor­tan­tes son para los ciu­da­da­nos de nues­tras ciu­da­des.

Es fun­da­men­tal que nos vaya bien a todos, por­que todos somos par­te de la ima­gen que pro­yec­ta nues­tra ciu­dad hacia el exte­rior. Siem­pre hemos tra­ba­ja­do uni­dos y así segui­rá sien­do, el Taxi nece­si­ta al ocio y a la hos­te­le­ría, tan­to como el ocio y la hos­te­le­ría nece­si­tan al Taxi.

Más allá de las inter­pre­ta­cio­nes que se hayan hecho al res­pec­to de inter­ven­cio­nes de unos y de otros en medios de comu­ni­ca­ción, o de par­tes ses­ga­das de las mis­mas que se han podi­do reco­ger en medios de infor­ma­ción o redes socia­les, que­re­mos hacer el pre­sen­te comu­ni­ca­do para acla­rar nues­tras posi­cio­nes al res­pec­to de la ofer­ta y la deman­da de Taxis exis­ten­te en la ciu­dad de Valen­cia:

1º El sec­tor del Taxi lle­va años dan­do un Ser­vi­cio Publi­co pro­fe­sio­nal al ciu­da­dano, ajus­tan­do per­fec­ta­men­te ofer­ta y deman­da, inclu­so en los peo­res momen­tos de la Pan­de­mia.

2º El sec­tor del Taxi, como cual­quier otro, debe ser sos­te­ni­ble, por la salud de los con­duc­to­res pro­fe­sio­na­les, por la segu­ri­dad y equi­li­brio del ser­vi­cio que pres­tan, por la ima­gen que refle­jan hacia el exte­rior y en defi­ni­ti­va por el usua­rio que tie­ne una nece­si­dad espe­cial que no le pue­de dar otro ser­vi­cio de Trans­por­te.

3º El sec­tor del Taxi es el que mejor cono­ce la esta­cio­na­li­dad de la deman­da y la mejor for­ma de auto­re­gu­lar­se para hacer sos­te­ni­ble su acti­vi­dad como hace cual­quier sec­tor. No es lo mis­mo el mes de Enero, Febre­ro o Noviem­bre en el que es nor­mal redu­cir plan­ti­llas y hacer tur­nos de des­can­so, que el mes de Mar­zo con la fes­ti­vi­dad de Fallas o el perio­do de verano con la afluen­cia del turis­mo, en el que nues­tros sec­to­res deben ampliar sus plan­ti­llas para poder cubrir una mayor deman­da.

4º Un acuer­do mayo­ri­ta­rio sec­to­rial debe tener el máxi­mo res­pe­to de los pode­res públi­cos. Ya es bas­tan­te difí­cil lle­gar a acuer­dos en cual­quier ramo, con las dife­ren­cias inter­nas que tie­ne todo colec­ti­vo y la com­pe­ti­ti­vi­dad que nos rodea a todos.

A comu­ni­ca­do se ha adhe­ri­do Fotur, la Fede­ra­ción Sin­di­cal del Taxi de Valen­cia y pro­vin­cia, la aso­cia­ción gre­mial el taxi de Valen­cia y la Fede­ra­ción Empre­sa­rial el Hos­te­le­ría de Valen­cia.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia