[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

La Comunitat Valenciana se encuentra en la Fase 1 decretada por las autoridades sanitarias y esto permite la afluencia de público a eventos deportivos, pero con algunas condiciones.

Gra­das vacías, goles cele­bra­dos sin el cla­mor y el furor de los afi­cio­na­dos, rugir de los moto­res en las pis­tas sin nada más que eso, espec­ta­do­res “fic­ti­cios” para que no dar esa sen­sa­ción tan géli­da del depor­te… todo esto y mucho más se ha vis­to en los últi­mos meses debi­do a la pan­de­mia del coro­na­vi­rus. Una situa­ción que, por fin, y ante el levan­ta­mien­to del Esta­do de Alar­ma, la mejo­ría de la situa­ción sani­ta­ria y el fin de gran par­te de las res­tric­cio­nes, pare­ce que empie­za a ser par­te de nues­tro pasa­do más recien­te.

 

Mes­ta­lla se pre­pa­ra para reci­bir públi­co este domin­go. Foto: VCF

Este mis­mo fin de sema­na, sin ir más lejos, esta­dios como Mes­ta­lla o ins­ta­la­cio­nes como el Cir­cuit Ricar­do Tor­mo de Ches­te, vol­ve­rán a tener públi­co en ellas. Será, sin duda, un momen­to muy espe­cial. Ese en que los segui­do­res, padres con sus hijos, ami­gos, cono­ci­dos de buta­ca, se vuel­van a reecon­trar con sus ído­los y les demues­tren, una vez más, que siem­pre han esta­do ahí. Que des­de sus casas, por­que tam­po­co se podía ir a los bares, al menos no de for­ma masi­va y tam­po­co a cual­quier hora, han esta­do siguien­do las evo­lu­cio­nes de su equi­po favo­ri­to, de su depor­tis­ta pre­di­lec­to y tam­bién de muchos otros.

El fút­bol, el balon­ces­to, el motor, el tenis… se ha demos­tra­do sobra­da­men­te que no son lo mis­mo sin la gen­te, sin ese espec­ta­dor que acu­de, fiel­men­te, con pasión, con ilu­sión, con fe inclu­so, a ellos.

 

Un emplea­do del Valen­cia CF pre­pa­ra los asien­tos para este domin­go. Foto: VCF

El depor­te, no lo olvi­de­mos, es una par­te esen­cial para nues­tro bien­es­tar, para nues­tras vidas para nues­tra salud físi­ca pero inclu­so para nues­tra salud men­tal, emo­cio­nal, afec­ti­va, colec­ti­va inclu­so. Por ello, el regre­so del públi­co a él es un moti­vo para cele­brar, pero con cau­te­la, con res­pon­sa­bi­li­dad. Sabien­do, tenien­do cla­ro, sien­do cons­cien­tes, de que esto no ha pasa­do. De que no pode­mos hacer borrón y cuen­ta nue­va, como si nada hubie­ra pasa­do, por­que, si lo hace­mos, vol­ve­rá a suce­der.

De este modo, en estas dos jor­na­das que que­dan de Pri­me­ra y Segun­da Divi­sión de fút­bol habrá públi­co en tres comu­ni­da­des autó­no­mas, Comu­ni­dad Valen­cia­na, Gali­cia y Balea­res, pero con un máxi­mo de 5.000 espec­ta­do­res (o un 30% del afo­ro). Son las comu­ni­dad que están en Fase 1. Así, los clu­bes que podrán vol­ver a tener públi­co en sus gra­das serán los del Valen­cia, el Levan­te, el Villa­rreal, el Elche, el Cas­te­llón, el Lugo, el Cel­ta y el Mallor­ca.

 

Un Mestalla con solo 5.000 aficionados y distanciados

 

Per­so­nal de lim­pie­za en Mes­ta­lla para que todo esté lis­to para el par­ti­do ante el Eibar. Foto: VCF

Uno de los luga­res a los que vol­ve­rá la afi­ción este domin­go será a Mes­ta­lla. El coli­seo valen­cia­nis­ta podrá alber­gar has­ta 5.000 espec­ta­do­res en el par­ti­do que enfren­ta a los blan­qui­ne­gros con el Eibar, a par­tir de las 18:30 horas. Todos los afi­cio­na­dos serán loca­les, pero se sen­ta­rán con las dis­tan­cias de segu­ri­dad de metro y medio entre ellos en todas direc­cio­nes, por lo que el club ha teni­do que habi­li­tar todo el esta­dio, sal­vo cier­tas zonas que segui­rán cerra­das, por segu­ri­dad, como la Tri­bu­na, pues esta se encuen­tra muy cer­ca de la zona de los ban­qui­llos.

 

El cés­ped de Mes­ta­lla tam­bién está sien­do muy cui­da­do estos días. Foto: VCF

Los afi­cio­na­dos no podrán abra­zar­se, ni tam­po­co comer, ni fumar, ni beber nada que no sea agua, pero no se podrá traer des­de fue­ra del esta­dio. El club valen­cia­nis­ta repar­ti­rá 1.000 bote­llas de agua entre los afi­cio­na­dos. Tam­po­co podrán levan­tar­se para seguir las evo­lu­cio­nes del par­ti­do, sino que ten­drán que per­ma­ne­cer sen­ta­dos todo el par­ti­do. Por supues­to, ten­drán que lle­var siem­pre la mas­ca­ri­lla, evi­tar aglo­me­ra­cio­nes en las entra­das y sali­das y tam­bién en el tiem­po de des­can­so.

 

Mes­ta­lla alber­ga­rá, por fin, afi­cio­na­dos en sus gra­das este domin­go. Foto: VCF

Des­de el club infor­ma que para poder asis­tir a los par­ti­dos será nece­sa­rio com­prar entra­das a tra­vés del por­tal onli­ne. La dis­po­ni­bi­li­dad de los asien­tos ven­drá mar­ca­da por las indi­ca­cio­nes sani­ta­rias. Se podrá com­prar has­ta 2 entra­das por turno siem­pre que el acom­pa­ñan­te haya esco­gi­do la mis­ma opción o supe­rior. Las entra­das serán nomi­na­ti­vas (nom­bre y DNI) y se soli­ci­ta­rá la iden­ti­fi­ca­ción en las puer­tas del esta­dio para acce­der.

 

Ver vacío el esta­dio en los par­ti­dos pare­ce que ya empie­za a ser algo del pasa­do más recien­te. Foto: VCF

 

El Circuit Ricardo Tormo vuelve a tener público para la Nascar y con entrada gratuita

 

La emo­ción y el públi­co vuel­ve este fin de sema­na al Cir­cuit Ricar­do Tor­mo. Foto: Cir­cuit Valen­cia

Este fin de sema­na los afi­cio­na­dos al motor tam­bién están de enho­ra­bue­na por­que podrán asis­tir, si así lo desean, a la Fór­mu­la Nas­car que tie­ne lugar en el Cir­cuit Ricar­do Tor­mo de Ches­te. La pri­me­ra carre­ra de la tem­po­ra­da de las NASCAR Whe­len Euro­se­ries que cele­bran su úni­ca cita en Espa­ña, se vivi­rá con un máxi­mo de 2.000 espec­ta­do­res, que se ubi­ca­rán en la Tri­bu­na de Boxes, aun­que el pad­dock sí esta­rá cerra­do para ellos.

Des­de el Cir­cuit infor­man que “la entra­da será gra­tui­ta. No hay que hacer nada, sólo acu­dir al Cir­cuit y dis­fru­tar de las carre­ras”, expli­can.

 

Has­ta 2.000 afi­cio­na­dos podrá alber­gar el Cir­cuit este fin de sema­na. Foto: Cir­cuit Valen­cia

El Cir­cuit vela­rá por man­te­ner las medi­das de segu­ri­dad entre los afi­cio­na­dos para garan­ti­zar el correc­to desa­rro­llo del even­to. Las carre­ras se cele­bra­rán el sába­do a las 14:00 y a las 17:00 horas y el domin­go a las 10:30 y a las 14:30 horas.

El direc­tor gene­ral de gene­ral del Cir­cuit, Gon­za­lo Gobert, se ha mos­tra­do “ilu­sio­na­do con abrir una nue­va eta­pa en la que pro­gre­si­va­men­te vaya­mos vol­vien­do a la nor­ma­li­dad. Los afi­cio­na­dos son la razón de ser del Cir­cuit Ricar­do Tor­mo, gra­cias a ellos se cons­tru­ye­ron estas ins­ta­la­cio­nes y ha sido muy duro cele­brar tan­tas carre­ras sin ellos. Este fin de sema­na ten­dre­mos la opor­tu­ni­dad de abrir las puer­tas por pri­me­ra vez y de for­ma muy con­tro­la­da para dar­les la bien­ve­ni­da de nue­vo”.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia