La Comunitat Valenciana se encuentra en la Fase 1 decretada por las autoridades sanitarias y esto permite la afluencia de público a eventos deportivos, pero con algunas condiciones.
Gradas vacías, goles celebrados sin el clamor y el furor de los aficionados, rugir de los motores en las pistas sin nada más que eso, espectadores “ficticios” para que no dar esa sensación tan gélida del deporte… todo esto y mucho más se ha visto en los últimos meses debido a la pandemia del coronavirus. Una situación que, por fin, y ante el levantamiento del Estado de Alarma, la mejoría de la situación sanitaria y el fin de gran parte de las restricciones, parece que empieza a ser parte de nuestro pasado más reciente.

Este mismo fin de semana, sin ir más lejos, estadios como Mestalla o instalaciones como el Circuit Ricardo Tormo de Cheste, volverán a tener público en ellas. Será, sin duda, un momento muy especial. Ese en que los seguidores, padres con sus hijos, amigos, conocidos de butaca, se vuelvan a reecontrar con sus ídolos y les demuestren, una vez más, que siempre han estado ahí. Que desde sus casas, porque tampoco se podía ir a los bares, al menos no de forma masiva y tampoco a cualquier hora, han estado siguiendo las evoluciones de su equipo favorito, de su deportista predilecto y también de muchos otros.
El fútbol, el baloncesto, el motor, el tenis… se ha demostrado sobradamente que no son lo mismo sin la gente, sin ese espectador que acude, fielmente, con pasión, con ilusión, con fe incluso, a ellos.

El deporte, no lo olvidemos, es una parte esencial para nuestro bienestar, para nuestras vidas para nuestra salud física pero incluso para nuestra salud mental, emocional, afectiva, colectiva incluso. Por ello, el regreso del público a él es un motivo para celebrar, pero con cautela, con responsabilidad. Sabiendo, teniendo claro, siendo conscientes, de que esto no ha pasado. De que no podemos hacer borrón y cuenta nueva, como si nada hubiera pasado, porque, si lo hacemos, volverá a suceder.
De este modo, en estas dos jornadas que quedan de Primera y Segunda División de fútbol habrá público en tres comunidades autónomas, Comunidad Valenciana, Galicia y Baleares, pero con un máximo de 5.000 espectadores (o un 30% del aforo). Son las comunidad que están en Fase 1. Así, los clubes que podrán volver a tener público en sus gradas serán los del Valencia, el Levante, el Villarreal, el Elche, el Castellón, el Lugo, el Celta y el Mallorca.
Un Mestalla con solo 5.000 aficionados y distanciados

Uno de los lugares a los que volverá la afición este domingo será a Mestalla. El coliseo valencianista podrá albergar hasta 5.000 espectadores en el partido que enfrenta a los blanquinegros con el Eibar, a partir de las 18:30 horas. Todos los aficionados serán locales, pero se sentarán con las distancias de seguridad de metro y medio entre ellos en todas direcciones, por lo que el club ha tenido que habilitar todo el estadio, salvo ciertas zonas que seguirán cerradas, por seguridad, como la Tribuna, pues esta se encuentra muy cerca de la zona de los banquillos.
Los aficionados no podrán abrazarse, ni tampoco comer, ni fumar, ni beber nada que no sea agua, pero no se podrá traer desde fuera del estadio. El club valencianista repartirá 1.000 botellas de agua entre los aficionados. Tampoco podrán levantarse para seguir las evoluciones del partido, sino que tendrán que permanecer sentados todo el partido. Por supuesto, tendrán que llevar siempre la mascarilla, evitar aglomeraciones en las entradas y salidas y también en el tiempo de descanso.

Desde el club informa que para poder asistir a los partidos será necesario comprar entradas a través del portal online. La disponibilidad de los asientos vendrá marcada por las indicaciones sanitarias. Se podrá comprar hasta 2 entradas por turno siempre que el acompañante haya escogido la misma opción o superior. Las entradas serán nominativas (nombre y DNI) y se solicitará la identificación en las puertas del estadio para acceder.

El Circuit Ricardo Tormo vuelve a tener público para la Nascar y con entrada gratuita

Este fin de semana los aficionados al motor también están de enhorabuena porque podrán asistir, si así lo desean, a la Fórmula Nascar que tiene lugar en el Circuit Ricardo Tormo de Cheste. La primera carrera de la temporada de las NASCAR Whelen Euroseries que celebran su única cita en España, se vivirá con un máximo de 2.000 espectadores, que se ubicarán en la Tribuna de Boxes, aunque el paddock sí estará cerrado para ellos.
Desde el Circuit informan que “la entrada será gratuita. No hay que hacer nada, sólo acudir al Circuit y disfrutar de las carreras”, explican.

El Circuit velará por mantener las medidas de seguridad entre los aficionados para garantizar el correcto desarrollo del evento. Las carreras se celebrarán el sábado a las 14:00 y a las 17:00 horas y el domingo a las 10:30 y a las 14:30 horas.
El director general de general del Circuit, Gonzalo Gobert, se ha mostrado “ilusionado con abrir una nueva etapa en la que progresivamente vayamos volviendo a la normalidad. Los aficionados son la razón de ser del Circuit Ricardo Tormo, gracias a ellos se construyeron estas instalaciones y ha sido muy duro celebrar tantas carreras sin ellos. Este fin de semana tendremos la oportunidad de abrir las puertas por primera vez y de forma muy controlada para darles la bienvenida de nuevo”.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia