El direc­tor del depar­ta­men­to de Eco­no­mía Apli­ca­da de la Facul­tad de Eco­no­mía, Ama­deo Fuen­ma­yor, expli­ca cómo abor­dar las pau­tas fis­ca­les para que estas no agra­ven la situa­ción eco­nó­mi­ca una vez fina­li­ce la cri­sis actual oca­sio­na­da por la pan­de­mia mun­dial por el Covid-19.

En su estu­dio, el pro­fe­sor de la Facul­tad de Eco­no­mía y miem­bro del gru­po de inves­ti­ga­ción Eva­lua­ción de Polí­ti­cas Públi­cas  (EVALPUB) Ama­deo Fuen­ma­yor ana­li­za dos ideas prin­ci­pa­les res­pec­to a las medi­das fis­ca­les a tomar. La pri­me­ra es que se debe evi­tar que los impues­tos gene­ren pro­ble­mas adi­cio­na­les a los que se deri­van de la para­da eco­nó­mi­ca for­zo­sa. La segun­da idea es que la futu­ra cri­sis debe encon­trar un sis­te­ma fis­cal más sóli­do y jus­to que nun­ca para poder com­ba­tir el ele­va­do gas­to que se va a pro­du­cir en el cor­to pla­zo.

Res­pec­to a la pri­me­ra idea, el gobierno ya apun­tó hace unos días que iba a arbi­trar medi­das para per­mi­tir que se apla­ce el pago de impues­tos. Cabe, sin embar­go, en opi­nión de Ama­deo Fuen­ma­yor, hacer un esfuer­zo suple­men­ta­rio. Algu­nos impues­tos se ajus­ta­rán auto­má­ti­ca­men­te. Por ejem­plo, el pago frac­cio­na­do de los empre­sa­rios y de los autó­no­mos. Si el tri­mes­tre que vie­ne el bene­fi­cio cae, tam­bién lo hará pro­por­cio­nal­men­te el ingre­so a rea­li­zar. No obs­tan­te, de aquí unos días habrá que ingre­sar el pago frac­cio­na­do corres­pon­dien­te al pri­mer tri­mes­tre, y con la incer­ti­dum­bre actual sería acon­se­ja­ble sus­pen­der­lo, remar­ca el direc­tor del depar­ta­men­to de Eco­no­mía Apli­ca­da. ‘Al fin y al cabo, el año que vie­ne, cuan­do se reali­ce la decla­ra­ción de la ren­ta, habrá tiem­po para sal­dar cuen­tas’, afir­ma Fuen­ma­yor.

Según se seña­la en el aná­li­sis, hay otros impues­tos que no cam­bian con los ingre­sos o los bene­fi­cios. Por ejem­plo, el Impues­to sobre Bie­nes Inmue­bles (IBI). El ayun­ta­mien­to de Valen­cia recau­da este impues­to entre mar­zo y mayo. Fuen­ma­yor apun­ta que en este caso no sería un mal momen­to para apla­zar su pago, a la espe­ra de ver los resul­ta­dos de la cri­sis que va a venir.

La segun­da idea a la que apun­ta el aná­li­sis es res­pec­to al sis­te­ma fis­cal en su con­jun­to. A pesar de que tran­si­to­ria­men­te hay que tra­tar de impe­dir que los impues­tos intro­duz­can más difi­cul­ta­des, a lar­go pla­zo se va a nece­si­tar un sis­te­ma fis­cal más robus­to que nun­ca. Se nece­si­ta­rán ingre­sos que pue­dan com­pen­sar el ele­va­do défi­cit públi­co que con toda segu­ri­dad se pro­du­ci­rá en 2020.

‘Para esto sir­ve el sec­tor públi­co, para amor­ti­guar con polí­ti­cas de gas­to las cri­sis eco­nó­mi­cas. Pero esto no es gra­tis’, remar­ca Ama­deo Fuen­ma­yor. El défi­cit se trans­for­ma en deu­da y ésta no pue­de cre­cer con­ti­nua­men­te. Los gas­tos que se reali­cen este año debe­rán ser paga­dos en el futu­ro. Y para ello se nece­si­ta­rá recu­pe­rar la acti­vi­dad y las ren­tas, y con ellas ven­drá la recau­da­ción.

El pro­fe­sor de la Facul­tad de Eco­no­mía ase­gu­ra que ese momen­to se debe apro­ve­char para cerrar las bre­chas fis­ca­les que han ido apa­re­cien­do en las últi­mas déca­das, desan­gran­do poco a poco la sufi­cien­cia impo­si­ti­va: reduc­ción en los tipos de gra­va­men, espe­cial­men­te para las ren­tas más altas, el cre­cien­te pro­ta­go­nis­mo de la impo­si­ción indi­rec­ta, cla­ra­men­te regre­si­va; el debi­li­ta­mien­to de la tri­bu­ta­ción sobre la pro­pie­dad, fun­da­men­tal­men­te cen­tra­da en los más ricos; la apa­ri­ción de vías de elu­sión fis­cal más o menos lega­les a tra­vés de paraí­sos fis­ca­les, den­tro y fue­ra de la Unión Euro­pea, etc.

Ama­deo Fuen­ma­yor con­clu­ye su estu­dio en que se debe apro­ve­char para res­tau­rar la jus­ti­cia en nues­tro sis­te­ma fis­cal.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia