[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

La entrada a todas las fases es libre y gratuita, si bien para asistir a los recitales y conciertos de la final, Gran Final, así como a la gala habrá que hacer una reserva previa a través de la web pianoiturbi.dival.es

El Pre­mio Itur­bi, orga­ni­za­do por la Dipu­tació de Valèn­cia, ha pre­sen­ta­do el Con­cur­so Inter­na­cio­nal de Piano de Valèn­cia, un acon­te­ci­mien­to musi­cal de carác­ter bie­nal que cele­bra su 40 ani­ver­sa­rio en este año. Glò­ria Tello, dipu­tada res­pon­sa­ble del Pre­mio Itur­bi, regi­do­ra de Cul­tu­ra del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia y pre­si­den­ta del Palau de la Músi­ca; Joa­quín Achú­ca­rro, direc­tor artís­ti­co, y Óscar Oli­ver, coor­di­na­dor y ase­sor, han dado los deta­lles de esta vigé­si­mo pri­me­ra edi­ción que se lle­va­rá a cabo en el Tea­tro Prin­ci­pal entre el 23 de junio y el 3 de julio.

 

De izquier­da a dere­cha, Joa­quín Achú­ca­rro, Glò­ria Tello i Óscar Oli­ver en la pre­sen­ta­ción del Pre­mio Itur­bi 2021. Foto: Live Music Valen­cia

Tello ha mos­tra­do su satis­fac­ción por­que “cele­bra­mos el cua­ren­ta ani­ver­sa­rio de los Pre­mios Itur­bi con una gran cali­dad de los intér­pre­tes, que espe­ra­mos sean un gran ali­cien­te para el públi­co espe­cia­li­za­do y tam­bién para toda la ciu­da­da­nía”. La dipu­tada ha sub­ra­ya­do que “en esta edi­ción espe­cial se pone en mar­cha una nue­va eta­pa y un mode­lo que cuen­ta con una direc­ción y una comi­sión artís­ti­ca de pres­ti­gio, a car­go de Joa­quin Achú­ca­rro y los pia­nis­tas Óscar Oli­ver (coor­di­na­dor), Josu de Solaun, Emma Jimé­nez y Car­les Marín, que ha intro­du­ci­do cam­bios para impul­sar este ambi­cio­so pro­yec­to nacio­nal e inter­na­cio­nal­men­te y con­so­li­dar­lo como una refe­ren­cia en el mun­do pia­nís­ti­co”.

Achú­ca­rro, que tam­bién osten­ta la pre­si­den­cia del jura­do, ha indi­ca­do que “está sien­do una edi­ción extra­or­di­na­ria que ya ha con­se­gui­do impor­tan­tes logros, tuvi­mos un duro tra­ba­jo selec­cio­nan­do a los pia­nis­tas de entre los 178 que se ins­cri­bie­ron, batien­do todos los records ante­rio­res. Las cin­co prue­bas de la com­pe­ti­ción tam­bién serán muy difí­ci­les, el nivel va a ser altí­si­mo”. El repu­tado con­cer­tis­ta vas­co ha feli­ci­ta­do a la orga­ni­za­ción por­que “sor­tear los obs­tácu­los de la pan­de­mia e ins­cri­bir a intér­pre­tes de 41 paí­ses cuan­do se com­pi­te con cin­co gran­des pre­mios inter­na­cio­na­les, que tras­la­da­ron a 2021 su cele­bra­ción, es fru­to de un gran tra­ba­jo de equi­po que pone a Valen­cia en la pri­me­ra línea del pano­ra­ma musi­cal inter­na­cio­nal”.

Oli­ver ha agra­de­ci­do a los medios de comu­ni­ca­ción auto­nó­mi­cos, nacio­na­les e inter­na­cio­na­les “la sen­si­bi­li­dad y aten­ción pres­ta­da al Pre­mio Itur­bi y a la figu­ra que da nom­bre a este con­cur­so, un pia­nis­ta que hay que rei­vin­di­car por su rele­van­cia y tras­cen­den­cia artís­ti­ca y social, así como por la labor de difu­sión de la músi­ca y los músi­cos espa­ño­les (Albé­niz, Gra­na­dos, Falla, Infan­te, Cas­sa­dó…), en gene­ral, y valen­cia­nos (López Cha­va­rri, Rodri­go, Palau o Magen­ti), en par­ti­cu­lar”. El coor­di­na­dor ha invi­ta­do a la ciu­da­da­nía, afi­cio­na­dos y meló­ma­nos, a pre­sen­ciar y dis­fru­tar de los con­cier­tos en direc­to, o bien por strea­ming.

 

Entrada libre y streaming

 

La entra­da a todas las fases es libre y gra­tui­ta, si bien para asis­tir a los reci­ta­les y con­cier­tos de la final, Gran Final, así como a la gala en el Tea­tro Prin­ci­pal habrá que hacer una reser­va pre­via a tra­vés de la web pianoiturbi.dival.es. Asi­mis­mo, se podrá dis­fru­tar en todo el mun­do de este acon­te­ci­mien­to musi­cal en el canal You­tu­be y en la web de la Dipu­tació de Valèn­cia, www.webtv.iturbi.es, que retrans­mi­ti­rá por strea­ming las prue­bas de la com­pe­ti­ción a par­tir de la semi­fi­nal, el día 27.

Los res­pon­sa­bles de la orga­ni­za­ción han mani­fes­ta­do que en todo este tiem­po, con la cele­bra­ción del I Fes­ti­val Itur­bi y las actua­cio­nes cele­bra­das en dife­ren­tes luga­res de la ciu­dad y en el Cen­tre Cul­tu­ral de la Bene­fi­cèn­cia en sep­tiem­bre pasa­do, se ha que­ri­do rei­vin­di­car que “la cul­tu­ra es segu­ra” y con­si­de­ra­ron que “la músi­ca debía hacer fren­te al coro­na­vi­rus con todas las medi­das de segu­ri­dad y sani­ta­rias para evi­tar la para­li­za­ción de la acti­vi­dad, los con­cier­tos y el desa­rro­llo de las carre­ras artís­ti­cas de los músi­cos”.

Los pia­nis­tas comen­za­rán las prue­bas, según el orden de actua­ción rea­li­za­do por sor­teo, en la pri­me­ra fase del 23 al 24 de junio, la segun­da será del 25 al 26, y en la semi­fi­nal com­pe­ti­rán del 27 al 28. La pri­me­ra final ten­drá lugar del 29 al 30 y la Gran Final el 2 de julio, en las que los con­cur­san­tes inter­pre­ta­rán dos con­cier­tos para piano con la Orques­ta de Valèn­cia en el Tea­tro Prin­ci­pal.

Del día 23 al 28 las actua­cio­nes se rea­li­za­rán de 10h a 14h y de 17h a 20h, y en la final y Gran Final comen­za­rán a las 19.30h. El perio­dis­ta Mar­tín Lla­de pre­sen­ta­rá la Gran Final y la gala de entre­ga de pre­mios que ten­drá lugar el sába­do 3 de julio.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia