El pró­xi­mo miér­co­les 17 se cele­bra la sali­da del nue­vo libro del poe­ta Juan Pablo Zapa­ter, Mis fan­tas­mas (Ed.Visor), en la libre­ría Ramón Llull. Para esta espe­cial pues­ta de lar­go con­ta­rán con la pre­sen­cia, jun­to al autor, de los poe­tas Anto­nio Prae­na y Xelo Can­del.

Mis fan­tas­mas habla, entre otros, del pro­pio niño que el poe­ta fue, en soli­ta­ria con­ver­sa­ción con sus padres, el mis­te­rio­so hom­bre de mira­da som­bría que huye de sí mis­mo en el par­que, las muje­res ama­das y no olvi­da­das que vuel­ven al pre­sen­te con un ramo lumi­no­so de pala­bras cor­ta­das / en un jar­dín sin due­ño. Lo que hubo y que­dó, lo que se ha ido dejan­do un poso de amar­gu­ra que esca­pa a la pri­sión de los relo­jes, cons­ti­tu­ye el alma de este libro que en uno de sus poe­mas se atre­ve a defi­nir­la: El alma es un estan­que en cuyo fon­do / repo­sa el ser del ser, todos los hom­bres / que fui­mos y sere­mos, un refu­gio / invio­la­ble y pro­fun­do de aguas quie­tas.

Sobre el autor

Juan Pablo Zapa­ter (Valen­cia, 1958) se dio a cono­cer a fina­les de los ochen­ta con la apa­ri­ción de su libro La colec­cio­nis­ta (Visor, 1990; reedi­ta­do en Col. Lete­ra­du­ra, 2013), que fue reco­no­ci­do con el Pre­mio Fun­da­ción Loe­we a la Crea­ción Joven en su II edi­ción. Des­pués de un lar­go tiem­po de silen­cio, y como fru­to de la nece­si­dad poé­ti­ca, escri­bió un segun­do libro titu­la­do La velo­ci­dad del sue­ño(Rena­ci­mien­to, 2012), con el que obtu­vo el Pre­mio de la Crí­ti­ca Lite­ra­ria Valen­cia­na del año 2013. Actual­men­te diri­ge la revis­ta de poe­sía con­tem­po­rá­nea 21veintiúnversos, así como sus colec­cio­nes de Cua­der­nos y Pla­quet­tes.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia