El plan del Turis­mo de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, ela­bo­ra­do por el Ins­ti­tu­to Valen­ciano de Tec­no­lo­gías Turís­ti­cas (Invat·tur) con la par­ti­ci­pa­ción, apro­ba­do en la últi­ma reu­nión del Con­sell Valen­cià de Turis­mo, pre­vé una inver­sión de 2.000 millo­nes de euros en los pró­xi­mos cin­co años a tra­vés de 35 pro­gra­mas de acción arti­cu­la­dos en cin­co líneas estra­té­gi­cas.

La pri­me­ra línea es la gober­nan­za del turis­mo. Se tra­ta de refor­zar las rela­cio­nes entre los acto­res impli­ca­dos en el turis­mo, impul­sar la coope­ra­ción y com­par­tir la infor­ma­ción para una mejor ges­tión de los datos y efi­cien­cia de las deci­sio­nes.

En segun­do lugar, se aspi­ra a una ver­te­bra­ción del terri­to­rio y los des­ti­nos. Se pre­ten­de crear pro­duc­tos turís­ti­cos asen­ta­dos en atrac­ti­vos pro­pia­men­te valen­cia­nos cuyas reper­cu­sio­nes sean visi­bles para la pobla­ción y las empre­sas de los des­ti­nos y para el reequi­li­brio terri­to­rial.

La ter­ce­ra línea estra­té­gi­ca bus­ca el impul­so de la com­pe­ti­ti­vi­dad, del capi­tal humano y de la ges­tión del cono­ci­mien­to. Apues­ta por un turis­mo com­pe­ti­ti­vo median­te el impul­so de la sos­te­ni­bi­li­dad y la eco­no­mía cir­cu­lar, la for­ma­ción y cua­li­fi­ca­ción pro­fe­sio­nal, el apo­yo a la efi­cien­cia empre­sa­rial y la segu­ri­dad jurí­di­ca fren­te al intru­sis­mo,  la cali­dad y la digi­ta­li­za­ción y la ges­tión y aná­li­sis de datos.

La cuar­ta área de tra­ba­jo es el mar­ke­ting turís­ti­co. Se tra­ta de mejo­rar el cono­ci­mien­to del poten­cial turis­ta a lo lar­go de todo el ciclo del via­je des­de su lugar de ori­gen has­ta su estan­cia y vuel­ta a casa para impul­sar una estra­te­gia de mar­ke­ting efi­caz, seg­men­ta­da y “omni­ca­nal”.

La quin­ta y últi­ma línea estra­té­gi­ca se encar­ga de la segu­ri­dad y resi­lien­cia turís­ti­ca. Es una línea inclui­da a raíz del impac­to de la pan­de­mia COVID-19 en el turis­mo y que com­por­ta la pre­pa­ra­ción del sec­tor ante los desa­fíos vin­cu­la­dos a la segu­ri­dad sani­ta­ria, medioam­bien­tal, ali­men­ta­ria, social, etc.

Nueva normativa reguladora

Por otro lado, en la reu­nión del Con­sell Valen­cià del Turis­me se ha pre­sen­ta­do tam­bién la pla­ni­fi­ca­ción de Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na en cuan­to a la nue­va nor­ma­ti­va de regu­la­ción del sec­tor pre­vis­ta para 2020 y 2021.

Así, se encuen­tran en tra­mi­ta­ción los pro­yec­tos de decre­to de regla­men­to regu­la­dor del alo­ja­mien­to turís­ti­co y del Fon­do de Coope­ra­ción Muni­ci­pal para Muni­ci­pios Turís­ti­cos. Ade­más, están en fase de estu­dio y redac­ción el pro­yec­to de decre­to por el que se regu­la la gas­tro­no­mía en turis­mo y un nue­vo decre­to para la decla­ra­ción de fies­tas de inte­rés turís­ti­co.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia