La Diputación de Valencia ha realizado las obras de adecuación dentro del programa de parajes naturales municipales.

El área de Medio Ambien­te de la Dipu­tación de Valen­cia ha rea­li­za­do las obras de ade­cua­ción del para­je natu­ral “Los Cal­de­ro­nes” como un iti­ne­ra­rio acce­si­ble. Den­tro de dicho para­je muni­ci­pal des­ta­ca “El Char­co Azul”, uno de los prin­ci­pa­les emble­mas pai­sa­jís­ti­cos del muni­ci­pio de Chu­li­lla.

La pasa­re­la acce­si­ble que lle­va al “char­co azul” de Chu­li­lla.

Las obras han con­sis­ti­do en la ade­cua­ción del camino para crear un iti­ne­ra­rio acce­si­ble has­ta el “Char­co Azul” y la crea­ción de un mira­dor acce­si­ble, for­ma­do por pasa­re­la con estruc­tu­ra de made­ra sobre pilo­tes ancla­dos en la ori­lla y pan­ta­nal flo­tan­te.

Acercar a la ciudadanía nuestro rico patrimonio cultural

Para la vice­pre­si­den­ta de la Dipu­tació y res­pon­sa­ble del área de Medio Ambien­te, Maria Josep Ami­gó, “el obje­ti­vo del pro­gra­ma de para­jes natu­ra­les es acer­car a la ciu­da­da­nía a nues­tro rico patri­mo­nio natu­ral, y en el caso de “Los Cal­de­ro­nes” faci­li­ta­rá el acce­so al Para­je Natu­ral a per­so­nas con toda cla­se de diver­si­dad fun­cio­nal”.

“El Char­co Azul” es un reman­so natu­ral situa­do al final del Cañón del Turia, aguas aba­jo del estre­cho deno­mi­na­do “El Sal­to”, don­de se ubi­ca un azud que des­vía el agua hacia un canal, des­ti­na­do al apro­ve­cha­mien­to hidráu­li­co con fines ener­gé­ti­cos a unos 4 kiló­me­tros aguas aba­jo de la pobla­ción.

Uno de los tra­mos de la ruta cir­cu­lar de 4 kiló­me­tros.

Un sendero circular de 4 kilómetros totalmente accesible

El lago tie­ne una super­fi­cie de unos 4.000 metros cua­dra­dos, con­fi­na­do entre gran­des pare­des ver­ti­ca­les. El acce­so al “Char­co Azul” se rea­li­za por el sen­de­ro homo­lo­ga­do SL-74 Char­co Azul, un sen­de­ro cir­cu­lar de unos 4 kiló­me­tros de lon­gi­tud.

El reco­rri­do pre­sen­ta una difi­cul­tad baja y su dura­ción es de una hora y media. Cuen­ta tan­to con seña­li­za­ción hori­zon­tal como ver­ti­cal, así como bade­nes y pasa­re­las acce­si­bles en los cru­ces con el río que el Ayun­ta­mien­to de Chu­li­lla ha ido eje­cu­tan­do en pre­vi­sión de con­so­li­dar el iti­ne­ra­rio acce­si­ble.

El pre­su­pues­to ha ascen­di­do a 42.000 euros, de los cua­les la Dipu­tació sub­ven­cio­na el 90% y el 10% el Ayun­ta­mien­to de Chu­li­lla.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia