[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Después de 13 meses sin soluciones, las pymes del sector levantan el campamento desde hoy, martes 13 de abril, con 13 tiendas y 13 horas cada día “hasta que el Consell ponga sobre la mesa un verdadero plan de rescate y cumpla con los compromisos adquirido”.

Empre­sa­rios y tra­ba­ja­do­res del ocio noc­turno de las pro­vin­cias de Ali­can­te, Cas­te­llón y Valen­cia, han acam­pa­do ante las puer­tas de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na para mos­trar su “males­tar ante el inmo­vi­lis­mo y los cons­tan­tes incum­pli­mien­tos del Con­sell mien­tras sus empre­sas se hun­den y, con ellas, miles de tra­ba­ja­do­res que depen­den de ellas y su patri­mo­nio per­so­nal”

 

Cuan­do se cum­plen 13 meses des­de el cie­rre con el pri­mer Esta­do de Alar­ma, hoy, día 13 de abril, las pymes del ocio noc­turno levan­ta­do su cam­pa­men­to con 13 tien­das y 13 horas de dura­ción de 08.00 a 21.00 horas, que no levan­ta­rán has­ta que el Con­sell pon­ga sobre la mesa un ver­da­de­ro plan de res­ca­te tras 13 meses con la acti­vi­dad res­trin­gi­da, 13 meses sin ape­nas ingre­sos y 13 meses sin ayu­das. En estos momen­tos, los loca­les de ocio arras­tran pér­di­das que lle­gan has­ta los 300.000 euros en el caso de las dis­co­te­cas y 100.000 euros en el caso de los pubs.

Ante estas cifras, las pymes ase­gu­ran que no cesa­rán en su lucha, con­vo­ca­das y arro­pa­das por las 15 aso­cia­cio­nes de la Coor­di­na­do­ra Empre­sa­rial de Ocio y Hos­te­le­ría de la Comu­ni­dad Valen­cia­na (CEOH), orga­ni­za­ción que sur­gió del movi­mien­to de la Asam­blea de la Acam­pa­da del Ocio Noc­turno, pues­ta en mar­cha el pasa­do mes de noviem­bre, para pedir jus­ti­cia para el sec­tor.

 

Reclaman soluciones “urgentes y realistas”

De este modo y par­tir de hoy, con el eslo­gan gené­ri­co EL OCIO SE PLANTA y los has­tags #13A y #13Meses, se lle­va­rán a cabo dife­ren­tes actos y men­sa­jes duran­te la acam­pa­da, para recla­mar que des­de el Gobierno valen­ciano se apor­ten “solu­cio­nes urgen­tes y rea­lis­tas y no meros par­ches eco­nó­mi­cos”. De hecho, no darán mar­cha atrás has­ta tener sobre la mesa un PLAN DE RESCATE ECONÓMICO que empie­ce por inyec­tar ya, los 8 millo­nes de euros com­pro­me­ti­dos den­tro del Plan Resis­tir, como ayu­das espe­cí­fi­cas para sal­var el ocio noc­turno, y que se amplíen los recur­sos para cubrir todas las soli­ci­tu­des de las empre­sas del ocio noc­turno que han soli­ci­ta­do estas ayu­das. Al res­pec­to, seña­lan que las pre­vi­sio­nes ini­cia­les del Con­sell eran las de ayu­dar solo a 700 empre­sas, mien­tras que el núme­ro de empre­sas soli­ci­tan­tes sobre­pa­sa las 1.000.

 

Ade­más, la CEOH ase­gu­ra que estos 8 millo­nes de euros solo cubren las pér­di­das de  las empre­sas duran­te 2020, y que 5 meses des­pués des­de su anun­cio por par­te del pre­si­den­te Puig, el 26 de noviem­bre en las Cor­tes, siguen sin lle­gar a las pymes.

En segun­do lugar, cri­ti­can que “el plan de res­ca­te debe com­pro­me­ter 50 millo­nes de euros den­tro del Plan Resis­tir+ para abor­dar el cie­rre encu­bier­to impues­to por el Con­sell des­de el pasa­do 30 de diciem­bre, fecha en la que sor­pren­den­te­men­te prohi­bió la acti­vi­dad de los disc joc­keys, y que cul­mi­nó con el cie­rre a las 17.00 horas des­de el pasa­do 5 de enero, que supu­so el cie­rre de fac­to del sec­tor”.

En este con­tex­to, y tenien­do en cuen­ta las suce­si­vas reno­va­cio­nes de la prohi­bi­ción de la acti­vi­dad de las empre­sas de ocio que va a exten­der­se como míni­mo has­ta el pró­xi­mo 9 de mayo, ase­gu­ran que “el plan de ayu­das y las com­pen­sa­cio­nes eco­nó­mi­cas debe­rían estar ya enci­ma de la mesa y tra­mi­tán­do­se, para poder sal­var al mayor núme­ro posi­ble de las más de 1.000 empre­sas que, a duras penashan con­se­gui­do sobre­vi­vir has­ta aho­ra”.

En ter­cer lugar, y “tenien­do en cuen­ta los efec­tos demo­le­do­res sobre el sec­tor recrea­ti­vo del ocio que tie­nen las deci­sio­nes polí­ti­cas que vie­ne adop­tan­do el Con­sell en rela­ción a la ges­tión de la cri­sis del coro­na­vi­rus, la acam­pa­da será ina­mo­vi­ble has­ta que no se defi­nan los pro­yec­tos diri­gi­dos a pro­te­ger y a poten­ciar la resis­ten­cia del sec­tor den­tro de los fon­dos Next Gene­ra­tion de la Unión Euro­pea, que, en estos  momen­tos, ascien­den a 140.000 millo­nes de euros, y de los cua­les la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na ges­tio­na­rá más de 6.300 millo­nes de euros”, anun­cian.

Una can­ti­dad, con­si­de­ran des­de la CEOH, que, dado el peso direc­to que tie­ne el sec­tor en la eco­no­mía valen­cia­na (el 1,8% del PIB), un total de 150 millo­nes, el 2,5%, “debe­ría ir diri­gi­do a recons­truir un sec­tor, ade­más, vital y estra­té­gi­co para el mode­lo turís­ti­co de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, al que la Gene­ra­li­tat ha man­te­ni­do aban­do­na­do duran­te toda la cri­sis del coro­na­vi­rus”.

 

Lamentan “los sucesivos incumplimientos del Consell

 

De la mis­ma for­ma, reite­ran su “males­tar ante los suce­si­vos incum­pli­mien­tos por par­te del Con­sell sobre la con­vo­ca­to­ria y pues­ta en mar­cha de la Mesa de la Deses­ca­la­da para el Ocio y la Hos­te­le­ría, la crea­ción de una ‘Mesa eco­nó­mi­ca’ para ana­li­zar con deta­lle y moni­to­ri­zar la crí­ti­ca situa­ción eco­nó­mi­ca del sec­tor o la pues­ta en mar­cha de una ‘Mesa Cie­n­­tí­­fi­­co-téc­­ni­­ca’ para ana­li­zar y pla­ni­fi­car la reac­ti­va­ción de la acti­vi­dad, basán­do­se en la implan­ta­ción de medi­das pre­ven­ti­vas y en los avan­ces cien­tí­fi­cos que per­mi­tie­ran recu­pe­rar la acti­vi­dad del ocio noc­turno”.

Otro de los moti­vos por los que las pymes del sec­tor y las más de 15 aso­cia­cio­nes que, has­ta el momen­to se han suma­do a la con­vo­ca­to­ria de la acam­pa­da, anun­cian su volun­tad “irre­nun­cia­ble e irre­ver­si­ble de man­te­ner acti­va la cam­pa­ña de pro­tes­tas has­ta que no se acuer­den los com­pro­mi­sos fir­mes  que garan­ti­cen el cum­pli­mien­to de los mis­mos”.

Asi­mis­mo, la Coor­di­na­do­ra Empre­sa­rial de Ocio y Hos­te­le­ría de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, duran­te el acto de inau­gu­ra­ción ofi­cial de la acam­pa­da, ha que­ri­do lan­zar un men­sa­je abier­to al con­jun­to de repre­sen­tan­tes y orga­ni­za­cio­nes pro­fe­sio­na­les, empre­sa­ria­les y artís­ti­cas del sec­tor del ocio para “sumar­se a esta acción de pro­tes­ta que per­mi­ta garan­ti­zar la sal­va­ción y recu­pe­ra­ción de un sec­tor que no debía haber­se vis­to mal­tra­ta­do estig­ma­ti­za­do y mar­gi­na­do por par­te de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na”, con­clu­yen.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia