17/07/2023 Expo­si­ción ‘Terra extra­or­di­nà­ria’ CULTURA MUSEU DE LES CIENCIES

La muestra se centra en el estudio del Antropoceno, para reflejar el impacto de la especie humana en el medio ambiente

Una ima­gen de la expo­si­ción «Terra Extra­or­di­na­ria» (EP).

El Museu de les Cièn­cies de Valèn­cia ha abier­to el nue­vo espa­cio Terra Extra­or­di­na­ria, que mues­tra al públi­co a tra­vés de inter­ac­ti­vos y reali­dad vir­tual cómo es el pla­ne­ta Tie­rra. Con esta nove­dad, la Ciu­tat de les Arts i les Cièn­cies pre­sen­ta el pro­yec­to de remo­de­la­ción de la ter­ce­ra plan­ta del museo, que esta­rá vin­cu­la­da al desa­rro­llo sos­te­ni­ble.

La expo­si­ción se divi­de en los ámbi­tos Más allá de la Tie­rra, La Tie­rra y Antro­po­ceno (la espe­cie huma­na) y Pre­sen­ta­ción del nue­vo pro­yec­to. En Más allá de la Tie­rra se abor­da la his­to­ria del Uni­ver­so, des­de su ini­cio en el Big Bang pasan­do por la for­ma­ción del Sis­te­ma Solar y la Tie­rra, has­ta nues­tros días.

Aquí los visi­tan­tes reco­rren un ‘calen­da­rio cós­mi­co’ audio­vi­sual de ani­ma­ción de par­tí­cu­las que mar­ca los hitos más impor­tan­tes de la his­to­ria del Uni­ver­so, bajo la estruc­tu­ra del famo­so calen­da­rio anual crea­do por Carl Sagan. En este audio­vi­sual los 13.800.000.000 años de la his­to­ria del Uni­ver­so se con­den­san y se pasan a la esca­la tem­po­ral de un úni­co año. En esta esca­la, una vida huma­na corres­pon­de a 0,2 segun­dos.

A con­ti­nua­ción, el públi­co visi­ta el ámbi­to La Tie­rra y Antro­po­ceno (la espe­cie huma­na) rela­cio­na­do con nues­tro pla­ne­ta y las cien­cias que lo estu­dian, ade­más de expli­car qué es el Antro­po­ceno, la nue­va era geo­ló­gi­ca pro­pues­ta por la comu­ni­dad cien­tí­fi­ca y gene­ra­da por los efec­tos pro­du­ci­dos por la espe­cie huma­na.

Esta zona tra­ta sobre el pla­ne­ta Tie­rra a tra­vés de cada uno de los sis­te­mas inter­co­nec­ta­dos que lo com­po­nen como es la geos­fe­ra (tie­rra), la bios­fe­ra (vida), la hidros­fe­ra (agua) y la atmós­fe­ra (aire). Alre­de­dor de ellos se dis­po­nen diver­sos con­te­ni­dos y recur­sos expo­si­ti­vos.

Para defi­nir el Antro­po­ceno, este espa­cio inclu­ye una mesa cir­cu­lar retro­ilu­mi­na­da de gran for­ma­to situa­da en el cen­tro de la sala. La mesa repre­sen­ta los efec­tos antró­pi­cos que las per­so­nas han ejer­ci­do sobre el pla­ne­ta y los seres que lo habi­tan, inclui­do sobre sí mis­mo.

Realidad virtual

El ter­cer ámbi­to, Pre­sen­ta­ción del nue­vo pro­yec­to, cons­ta de una maque­ta cuyos con­te­ni­dos se pue­den explo­rar a tra­vés de dis­po­si­ti­vos de reali­dad vir­tual, de mane­ra que los visi­tan­tes acce­den a una recrea­ción en 3D de cómo podrá lle­gar a ser la expo­si­ción com­ple­ta en la ter­ce­ra plan­ta. Tam­bién se pue­de par­ti­ci­par en los con­te­ni­dos de la futu­ra expo­si­ción a tra­vés de un módu­lo de par­ti­ci­pa­ción ciu­da­da­na.

La Ciu­tat de les Arts i les Cièn­cies comien­za así su pro­yec­to de reno­va­ción de la ofer­ta museís­ti­ca, que se está desa­rro­llan­do por fases y que afec­ta­rá a toda la ter­ce­ra plan­ta del Museu de les Cièn­cies, que esta­rá dedi­ca­da al medio ambien­te y al desa­rro­llo sos­te­ni­ble, lo que supon­drá su com­ple­ta remo­de­la­ción tan­to en dise­ño como en con­te­ni­dos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia