El museo y el centro de arte acogerán debates sobre diseño, artesanía, sostenibilidad y music cities que se suman a la programación musical del festival

Para cele­brar su 10ª edi­ción, el Fes­ti­val Deles­te de Valen­cia que patro­ci­na Cer­ve­zas Alham­bra, orga­ni­za adi­cio­nal­men­te a la pro­gra­ma­ción de con­cier­tos, una serie de acti­vi­da­des para­le­las de arte y dise­ño con las que expan­de la expe­rien­cia del públi­co asis­ten­te y con­vier­te el even­to en una cele­bra­ción espe­cial y úni­ca.

La pre­sen­ta­ción de las acti­vi­da­des ha teni­do lugar esta maña­na en el Museu de Belles Arts de Valèn­cia y ha con­ta­do con la pre­sen­cia de su direc­tor, Pablo Gon­zá­lez, acom­pa­ña­do del res­pon­sa­ble de Medi­te­rra­new Musix de Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na, Daniel Arnal y el direc­tor del fes­ti­val, Iña­ki Villa­grá.

Performance y actuación en acústico en el Centro de Arte Bombas Gens (jueves 27 de mayo)

El cen­tro de arte Bom­bas Gens aco­ge­rá el acto inau­gu­ral del fes­ti­val el jue­ves 26 de mayo con una per­for­man­ce de la artis­ta bar­ce­lo­ne­sa Laia Estruch Mata. Su obra “Zóca­lo”, fue galar­do­na­da con el Pre­mio Cer­ve­zas Alham­bra de Arte Emer­gen­te 2022, entre­ga­do en ARCO­ma­drid el pasa­do mes de febre­ro.

La pie­za está rea­li­za­da en cola­bo­ra­ción con el arte­sano Eloi Bona­do­na y con­sis­tí en una estruc­tu­ra de cerá­mi­ca cilín­dri­ca, basa­da en la tra­di­ción alfa­re­ra local del pue­blo de Quart, en Giro­na, que recuer­da a un ins­tru­men­to de vien­to y que está ins­pi­ra­do en las cubier­tas hora­da­das y abo­ve­da­das de los baños del Pala­cio de Coma­res, en la Alham­bra.

En Zóca­lo varios de los ele­men­tos se orga­ni­zan libre­men­te en la super­fi­cie de las pie­zas con la inten­ción de poner en dan­za un len­gua­je, el de la cerá­mi­ca popu­lar, que pare­ce cobrar sen­ti­do a par­tir de su infi­ni­ta e inva­ria­ble repe­ti­ción a tra­vés del tiem­po.

Duran­te la per­for­man­ce, la artis­ta des­ple­ga­rá una inves­ti­ga­ción cor­po­ral y sono­ra basa­da en la expe­ri­men­ta­ción vocal. Esta acti­vi­dad está orga­ni­za­da en cola­bo­ra­ción con Per­for­ma, una coope­ra­ti­va inte­gra­da por pro­fe­sio­na­les de lar­ga tra­yec­to­ria en el ámbi­to del arte y la cul­tu­ra con­tem­po­rá­neas.

Tras la pues­ta en esce­na de Laia Estruch Mata el públi­co podrà dis­fru­tar de una actua­ción en acús­ti­co.

Diálogos Deleste: Mesas de debate y actuaciones en el Museu de Belles Arts

El vier­nes 27 de mayo por la maña­na, y bajo el títu­lo de ‘Diá­lo­gos Deles­te’, el Museu de Belles Arts de Valèn­cia aco­ge­rá tres mesas de deba­te cen­tra­das en el arte y el dise­ño, y su capa­ci­dad para rein­ven­tar lo coti­diano; la capa­ci­dad de la músi­ca para trans­for­mar las ciu­da­des; y la sos­te­ni­bi­li­dad y la agen­da 2030 apli­ca­da a la músi­ca y la cul­tu­ra. Entre los espe­cia­lis­tas que par­ti­ci­pa­rán en los deba­tes, figu­ran Mari­sa Gallén (Pre­mio Nacio­nal de Dise­ño 2019 y Pre­si­den­ta de la Aso­cia­ción Valèn­cia Capi­tal Mun­dial del Dise­ño), David Barro (comi­sa­rio de expo­si­cio­nes y con­sul­tor estra­té­gi­co espe­cia­li­za­do en arte, dise­ño y desa­rro­llo sos­te­ni­ble), y Ali­cia Ven­tu­ra (doc­to­ra en His­to­ria del Arte y comi­sa­ria de expo­si­cio­nes). Los ‘Diá­lo­gos Deles­te’ del Museu tam­bién irán acom­pa­ña­dos de actua­cio­nes musi­ca­les en acús­ti­co.

Las acti­vi­da­des para­le­las que ha orga­ni­za­do el fes­ti­val, al igual que la Mati­née del domin­go, son de carác­ter gra­tui­to.

Una experiencia singular alejada de los macro eventos

Des­de su pri­me­ra edi­ción, el Fes­ti­val Deles­te se ha defi­ni­do como una expe­rien­cia que va más allá de la músi­ca y que apues­ta fir­me­men­te por ofre­cer una pro­pues­ta de ocio cul­tu­ral de cali­dad alter­na­ti­va a los macro even­tos masi­fi­ca­dos. Está espe­cial­men­te diri­gi­do a un públi­co curio­so y des­pier­to y, sobre todo, deseo­so de dis­fru­tar de expe­rien­cias sin­gu­la­res de mane­ra sose­ga­da, sin los sola­pa­mien­tos de hora­rios que tan­to se pro­di­gan en los fes­ti­va­les. En ese sen­ti­do, el Fes­ti­val Deles­te y su patro­ci­na­dor, Cer­ve­zas Alham­bra, com­par­ten la mis­ma filo­so­fia:  ofre­cer momen­tos sin­gu­la­res e irre­pe­ti­bles, basa­dos en dete­ner­se a obser­var y delei­tar­se con cal­ma para ser capa­ces de sen­tir lo imper­cep­ti­ble y poder sabo­rear la ori­gi­na­li­dad de cada ins­tan­te.

Estas son las acti­vi­da­des que acom­pa­ña­rán a un calen­da­rio musi­cal de pri­mer nivel que ten­drá lugar en los Jar­di­nes de Vive­ros des­de el vier­nes 27 por la tar­de has­ta el domin­go 29 de mayo, con 15 gru­pos enca­be­za­dos por Imel­da May, The Sis­ters of Mercy, Baltha­zar, Rufus T. Firefly, Pillow Queens, Joa­na Serrat y Vale­ria Cas­tro, quien se encar­ga­rá de clau­su­rar el fes­ti­val en el Almu­dín la tar­de del domin­go.

Las loca­li­da­des para el fes­ti­val Deles­te se pue­den adqui­rir en la pági­na web del even­to: https://delestefestival.com/tiquets. El abono para los dos días tie­ne un pre­cio de 49€ (más gas­tos de dis­tri­bu­ción), y las entra­das de día cues­tan 35€ (más gas­tos de dis­tri­bu­ción).

Comparte esta publicación

[adro­ta­te group=“15”]
[adro­ta­te group=“13”]
[adro­ta­te group=“14”]
[adro­ta­te group=“10”]
amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia