Martes de cine, miércoles musicales, jueves académicos, viernes de formación y domingos infantiles complementan las visitas a la colección permanente de arte.

El Museo de Bellas Artes de Valen­cia ha pre­sen­ta­do una pro­gra­ma­ción de acti­vi­da­des sema­na­les para todos los públi­cos que com­ple­men­ta las visi­tas a la colec­ción per­ma­nen­te de arte y a las expo­si­cio­nes tem­po­ra­les. En diciem­bre, el museo anun­ció su pro­gra­ma de expo­si­cio­nes tem­po­ra­les y aho­ra se pre­sen­ta una com­ple­ta agen­da cul­tu­ral. Se cum­ple, de esta mane­ra, el obje­ti­vo de pro­gra­ma­ción minu­cio­sa, cla­ri­dad y trans­pa­ren­cia que se pro­pu­so el nue­vo direc­tor de la ins­ti­tu­ción al tomar pose­sión del car­go.

El direc­tor del museo, Pablo Gon­zá­lez Tor­nel, ha esta­do acom­pa­ña­do en la pre­sen­ta­ción por los téc­ni­cos Ramón Mar­tí­nez Miña­na y Estre­lla Rodrí­guez Ron­ce­ro.

El calen­da­rio pre­sen­ta­do des­ti­na un día a la sema­na para desa­rro­llar acti­vi­da­des que con­tem­plan cine, dan­za, músi­ca, for­ma­ción, con­fe­ren­cias y talle­res infan­ti­les. El acce­so es libre has­ta com­ple­tar el afo­ro, pre­via reco­gi­da de las entra­das gra­tui­tas, que se podrán reti­rar 30 minu­tos antes del ini­cio de cada sesión en el mos­tra­dor de entra­da del museo (se entre­ga­rá 1 entra­da por per­so­na).

Martes, día de cine en el museo de Bellas Artes

El mar­tes es el día del cine en el museo, que ofre­ce­rá ciclos temá­ti­cos de dura­ción tri­mes­tral dan­do al públi­co la posi­bi­li­dad no solo de visio­nar for­mi­da­bles crea­cio­nes de la his­to­ria del cine, sino de comen­tar­las y deba­tir sus con­te­ni­dos con pro­fe­so­res espe­cia­lis­tas en la mate­ria. Duran­te el pri­mer tri­mes­tre se pro­yec­ta­rán pelí­cu­las den­tro del ciclo “Luces y som­bras de la fem­me fata­le”. Algu­nos ejem­plos de las cin­tas que se visio­na­rán: El dia­blo es mujer de Josef von Stern­berg, Per­di­ción de Billy Wil­der o Jules y Jim de Fra­nçois Truf­faut.

los miércoles, para las artes escénicas

El miér­co­les se des­ti­na a las artes escé­ni­cas. Dan­za con­tem­po­rá­nea, fla­men­co y músi­ca pop con­vi­vi­rán en per­fec­ta armo­nía en las salas de la colec­ción per­ma­nen­te y en el patio del Emba­ja­dor Vich. Todos los géne­ros ten­drán cabi­da en las salas del museo en una pri­ma­ve­ra que pro­me­te lle­nar sus salas con tan­ta músi­ca como cua­dros.

Los jueves son para las conferencias

En las tar­des de los jue­ves, se con­cen­tra­rán las con­fe­ren­cias de exper­tos de reco­no­ci­do pres­ti­gio sobre dife­ren­tes temas rela­cio­na­dos con las expo­si­cio­nes tem­po­ra­les, el colec­cio­nis­mo, el mun­do de los museos y muchos otros con­te­ni­dos cien­tí­fi­cos. Entre las per­so­nas invi­ta­das, Ana Die­guez, espe­cia­lis­ta en pin­tu­ra fla­men­ca, com­par­ti­rá sus cono­ci­mien­tos sobre la obra de Van Dyck, y Car­los Reye­ro, anti­guo direc­tor del Bellas Artes de Valèn­cia, enri­que­ce­rá este ciclo con sus amplios cono­ci­mien­tos sobre la pin­tu­ra del siglo XIX.

Viernes de formación

Los vier­nes de for­ma­ción desa­rro­lla­rán un cur­so orga­ni­za­do por Ami­gos del Museo, que este pri­mer tri­mes­tre esta­rá dedi­ca­do a “Los Etrus­cos”. Con un plan­tea­mien­to divul­ga­ti­vo, se acer­ca­rán al gran públi­co nocio­nes fun­da­men­ta­les de la his­to­ria del arte que, comen­zan­do con este ciclo, abor­da­rán los perío­dos más rele­van­tes de la his­to­ria de la huma­ni­dad.

Domingos por la mañana, títeres para niños

Los domin­gos por la maña­na, los niños podrá dis­fru­tar de un espec­tácu­lo de títe­res en el patio del Emba­ja­dor Vich. El gru­po La Mata­lli­na hará un repa­so por las repre­sen­ta­cio­nes más popu­la­res: El gegant egois­ta, La rate­ta y “La poma roja”, entre otros.

El direc­tor del museo, Pablo Gon­zá­lez Tor­nel, que ha esta­do acom­pa­ña­do en la pre­sen­ta­ción por los téc­ni­cos Ramón Mar­tí­nez Miña­na y Estre­lla Rodrí­guez Ron­ce­ro, ha expues­to que esta pro­gra­ma­ción es fru­to del inten­so tra­ba­jo que ha desa­rro­lla­do su equi­po duran­te los últi­mos meses.

“El obje­ti­vo de la nue­va direc­ción es ofre­cer a la socie­dad una com­ple­ta pro­gra­ma­ción cul­tu­ral que acer­que el Museo de Bellas Artes de Valèn­cia a sec­to­res del públi­co que se han sen­ti­do tra­di­cio­nal­men­te ale­ja­dos de la ins­ti­tu­ción”, ha mani­fes­ta­do.

“La músi­ca, el cine, la dan­za o el tea­tro se pro­po­nen, en esta nue­va fase del museo, como com­ple­men­to indis­pen­sa­ble de la riquí­si­ma colec­ción per­ma­nen­te y de un atrac­ti­vo pro­gra­ma de expo­si­cio­nes para ayu­dar a que la ins­ti­tu­ción cum­pla con su labor social de inte­grar a todos y todas”, ha afir­ma­do Pablo Gon­zá­lez Tor­nel.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia