[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El festival de teatro gestual presentará la 31a edición dos meses antes de lo  que suele ser habitual.

La 31ª edi­ción de la Mos­tra Inter­na­cio­nal de Mim de Sue­ca se cele­bra­rá, des­pués de ver­se apla­za­da el año pasa­do por las res­tric­cio­nes pro­vo­ca­das por la pan­de­mia de la Covid-19, del 15 al 19 de sep­tiem­bre de este 2021.

 

El Mim tie­ne lugar en dife­ren­tes espa­cios públi­cos de Sue­ca.

El fes­ti­val de tea­tro ges­tual pre­sen­ta­rá el pró­xi­mo miér­co­les 30 de junio, dos meses antes del que sue­le ser habi­tual, toda su pro­gra­ma­ción en un acto don­de se des­ve­la­rán las com­pa­ñías que asis­ti­rán a esta edi­ción tan espe­cial en la cual los espec­ta­do­res podrán vol­ver a dis­fru­tar de inno­va­do­ras pro­pues­tas lle­ga­das de varios pun­tos del país y tam­bién de toda Euro­pa.

 

Un año de intenso trabajo para volver reforzados

“La sus­pen­sión tem­po­ral de la edi­ción pre­vis­ta para 2020 hace aho­ra nue­ve meses no hizo más que alen­tar aún más a un equi­po fan­tás­ti­co que no ha para­do de tra­ba­jar para poder ofre­cer una mues­tra de MIM que que­de guar­da­da para siem­pre en el recuer­do de los espec­ta­do­res”, ase­gu­ra Joan San­ta­creu, direc­tor del fes­ti­val de tea­tro ges­tual.

 

La edi­ción del Mim de este año ten­drá lugar del 15 al 19 de sep­tiem­bre.

La pre­sen­ta­ción ofi­cial, que ten­drá lugar en poco más de tres sema­nas en el claus­tro del Museo Joan Fus­ter de Sue­ca, mar­ca­rá al mis­mo tiem­po la aper­tu­ra de la taqui­lla vir­tual, o lo que es lo mis­mo, será el momen­to en el que se pon­drán a la ven­ta gran par­te de las entra­das de for­maon­li­ne (en la pági­na web ofi­cial).

El direc­tor del MIM espe­ra una “res­pues­ta muy posi­ti­va del públi­co, como en ante­rio­res años. Des­de el fes­ti­val hemos pues­to mucho cui­da­do en todas y cada una de las medi­das de segu­ri­dad y hemos pre­vis­to cual­quier esce­na­rio posi­ble para los días del fes­ti­val.

Lo pri­me­ro que tie­nen que saber los espec­ta­do­res es que pue­den estar tran­qui­los en este sen­ti­do y que tie­nen que acu­dir a cada fun­ción para cen­trar­se en dis­fru­tar­la al cien por cien con los suyos”, según San­ta­creu.

 

Joan San­ta­creu, direc­tor del fes­ti­val de tea­tro ges­tual, en el esce­na­rio de la Plaça de l’A­jun­ta­ment de Sue­ca.

Des­de la Mos­tra Inter­na­cio­nal de Mim han teni­do que aco­plar los afo­ros a la situa­ción actual, hecho que espe­ran que no se repi­ta en la edi­ción de 2022 “y poda­mos vol­ver a dis­fru­tar de un MIM con mucha vida en las calles y los esce­na­rios mul­ti­tu­di­na­rios reple­tos como esta­mos acos­tum­bra­dos”.

Los orga­ni­za­do­res del fes­ti­val tam­bién qui­sie­ron agra­de­cer, en este sen­ti­do, la gran labor lle­va­da a cabo por el Ayun­ta­mien­to de Sue­ca, quien “se ha vol­ca­do con noso­tros y ha suma­do esfuer­zos para que no fal­te nada”, afir­ma el direc­tor del fes­ti­val. De la mis­ma for­ma, des­de el fes­ti­val hicie­ron un lla­ma­mien­to a los cola­bo­ra­do­res para que con­ti­núen apor­tan­do su “nece­sa­rio apo­yo” y se sumen al esfuer­zo con­jun­to para ofre­cer “una Mos­tra inol­vi­da­ble”.

 

Arriesgar para sorprender

 

De la varia­da y toda­vía secre­ta pro­gra­ma­ción de esta 31ª edi­ción del MIM, San­ta­creu avan­zó que no rehui­rá del espí­ri­tu ambi­cio­so que siem­pre ha carac­te­ri­za­do el fes­ti­val. “No nos con­for­ma­mos nun­ca, pre­sen­ta­re­mos una pro­gra­ma­ción fuer­te, atrac­ti­va, para todos los públi­cos, para todos los gus­tos… somos cons­cien­tes que mucha gen­te vie­ne al fes­ti­val para des­co­nec­tar, reír y pasar­lo bien y esto lo tene­mos mucho en cuen­ta a la hora de hacer las pro­gra­ma­cio­nes, del mis­mo modo que tene­mos en cuen­ta las nove­da­des que sor­pren­dan. Com­bi­na­mos esas dos cosas: jugar con las nue­vas ten­den­cias con los espec­tácu­los que nos pue­dan sacar la son­ri­sa”.

Y con­clu­ye: “Esta vol­ve­rá a ser una edi­ción arries­ga­da, por el tipo de pro­pues­tas y por el for­ma­to que tie­nen algu­na de ellas”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia