[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Con una exposición artística, la ilustradora Sabina Alcaraz pone en valor el producto de temporada de este templo gastronómico, que inicia su colaboración con la marca de cerveza. Cerveza Turia pone al alcance de la clientela del Mercado la guía “Mercat de temporada amb Turia” sobre productos y consejos para cocinarlos

Cer­ve­za Turia se ha uni­do al Mer­ca­do Cen­tral de Valen­cia para trans­mi­tir a la ciu­da­da­nía la nece­si­dad de conec­tar con su cul­tu­ra, apos­tar por el con­su­mo de km 0 y pro­te­ger los espa­cios y ofi­cios que defi­nen la his­to­ria y el carác­ter local. El Mer­ca­do Cen­tral y Cer­ve­za Turia han ini­cia­do así una cola­bo­ra­ción para dina­mi­zar este espa­cio emble­má­ti­co de la gas­tro­no­mía y arqui­tec­tu­ra valen­cia­na e impul­sar su cono­ci­mien­to entre todas las gene­ra­cio­nes, sobre todo las más jóve­nes.

 

Una de las puer­tas del Mer­ca­do Cen­tral con un car­tel de la cam­pa­ña de Turia.

Para inau­gu­rar esta alian­za, la dise­ña­do­ra Sabi­na Alca­raz, natu­ral de Xixo­na, ha  rea­li­za­do una serie de ilus­tra­cio­nes que se podrán visua­li­zar en el mis­mo Mer­ca­do Cen­tral, a tra­vés de 8 lonas, siguien­do un reco­rri­do visual de las cua­tro esta­cio­nes del año y sus pro­duc­tos.

Las ilus­tra­cio­nes plas­man tam­bién labo­res como la reco­gi­da del arroz, la dedi­ca­ción de la huer­ta o la tra­di­ción de la pes­ca. La obra artís­ti­ca, que se ubi­ca alre­de­dor de la cúpu­la, res­pe­ta, en todo momen­to, la arqui­tec­tu­ra y los deta­lles del espa­cio, con­vi­vien­do con ele­men­tos icó­ni­cos como las cene­fas con moti­vos vege­ta­les.

 

Manual de consulta “Mercat de temporada amb Turia”

 

El manual “Mer­cat de tem­po­ra­da amb Turia” jun­to con pro­duc­tos de tem­po­ra­da.

Ade­más, Turia ha ela­bo­ra­do “Mer­cat de tem­po­ra­da amb Turia”, un manual de con­sul­ta que englo­ba infor­ma­ción sobre los pro­duc­tos de tem­po­ra­da y con­se­jos prác­ti­cos para su coci­na y con­su­mo. Esta guía se podrá con­se­guir com­pran­do en el Mer­ca­do Cen­tral, bien per­so­nal­men­te, en sus pues­tos, al mos­trar una suma de tic­kets supe­rior a 15 € en el pun­to de Aten­ción al Clien­te, o bien uti­li­zan­do el Ser­vi­cio de entre­ga a Domi­ci­lio o el de Con­sig­na Fri­go­rí­fi­ca, que per­mi­te reco­ger el pedi­do has­ta las 21:00 h. Con el fin de lle­gar a más públi­co, todos los con­te­ni­dos se podrán con­sul­tar en la pági­na turia.es/mercatdetemporada.

Con estas pro­pues­tas, el Mer­ca­do Cen­tral y Cer­ve­za Turia ponen en mar­cha una cola­bo­ra­ción que se refle­ja­rá en diver­sos pro­yec­tos y accio­nes, siem­pre con un espí­ri­tu de coope­ra­ción inclu­si­vo y par­ti­ci­pa­ti­vo con los pro­duc­to­res y pues­tos del Mer­ca­do.

 

mercado central, mercat central
Algu­nos de los car­te­les de cada tem­po­ra­da se ubi­can en el techo del Mer­ca­do Cen­tral de Valen­cia.

Antes del anun­cio de esta unión, en Navi­dad, se impul­só la cam­pa­ña “Nadal Turia al Mer­cat Cen­tral” con el obje­ti­vo de incen­ti­var la com­pra en este encla­ve a tra­vés de un kit de rega­lo for­ma­do por dos bote­lli­nes de Turia y un pañue­lo que pone en valor el pro­duc­to de tem­po­ra­da, dise­ño, tam­bién, de la ilus­tra­do­ra Sabi­na Alca­raz. Esta acción se con­vir­tió en una pro­mo­ción atem­po­ral, que se pro­lon­gó tras las fies­tas navi­de­ñas.

Con­si­de­ra­do el prin­ci­pal tem­plo gas­tro­nó­mi­co de la ciu­dad, el Mer­ca­do Cen­tral es el edi­fi­cio moder­nis­ta más repre­sen­ta­ti­vo de la Valen­cia que a prin­ci­pios del siglo XX avan­za­ba hacia el pro­gre­so tec­no­ló­gi­co y mer­can­til.

Des­de su inau­gu­ra­ción, en 1928, con­vi­ve con otros dos gran­des monu­men­tos –la Lon­ja de la Seda y los San­tos Jua­­nes- y mues­tra, a tra­vés de sus cer­ca de 300 pues­tos, los pro­duc­tos más fres­cos, pro­ce­den­tes de la huer­ta, como la fru­ta y la ver­du­ra, y tam­bién pollo, car­ne, pes­ca­do, comi­das para lle­var, vinos, pro­duc­tos gour­met, fru­tos secos, espe­cias, pan, dul­ces, con­ge­la­dos y sala­zo­nes.

 

Sobre Cerveza Turia

Cer­ve­za Turia, la cer­ve­za tos­ta­da de Valen­cia, apues­ta por pro­mo­ver la cul­tu­ra local y res­ca­tar la tra­di­ción des­de un pun­to de vis­ta con­tem­po­rá­neo median­te el res­pal­do a la arte­sa­nía autóc­to­na, al talen­to regio­nal, a la huer­ta valen­cia­na y al rece­ta­rio gas­tro­nó­mi­co de la zona. Mues­tra de ello son sus pro­yec­tos divul­ga­ti­vos “Temps de Clòtxi­na” (2020) alre­de­dor de este pro­duc­to tan carac­te­rís­ti­co de la tie­rra; la ini­cia­ti­va “Ultra­ma­ri­nos Turia” (2016), un home­na­je al comer­cio de barrio; o el Fes­ti­val de l’horta Turia, even­to que sur­gió en 2017 para acer­car la huer­ta al públi­co más cos­mo­po­li­ta en un encuen­tro de músi­ca, dise­ño y agri­cul­tu­ra.

 

Sobre Sabina Alcaraz

Naci­da en Xixo­na, Sabi­na Alca­raz es una ilus­tra­do­ra espe­cia­li­za­da en dise­ño de estam­pa­dos. Alter­na este tra­ba­jo con la docen­cia, como pro­fe­so­ra aso­cia­da de Dise­ño en la Facul­tat de Belles Arts en la Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Valen­cia. Ade­más, tie­ne su pro­pia mar­ca de turro­nes: Turro­nes Alca­raz Sir­vent.

 

mercado central, mercat central
Deta­lle de unas de las 8 lonas, ambien­ta­das en las cua­tro esta­cio­nes y en pro­duc­tos de tem­po­ra­da, crea­das por la dise­ña­do­ra Sabi­na Alca­raz, natu­ral de Xixo­na.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia