El Mer­ca­do Cen­tral de Valen­cia se ha inte­gra­do, a tra­vés de Con­fe­mer­cats ‑la Con­fe­de­ra­ción de Mer­ca­dos de la Comu­ni­dad Valenciana‑, en la nue­va Con­fe­de­ra­ción de Mer­ca­dos Tra­di­cio­na­les de Abas­tos de Espa­ña, que aca­ba de cons­ti­tuir­se con la fina­li­dad de pre­ser­var y defen­der la iden­ti­dad de los mer­ca­dos muni­ci­pa­les del país.

La nue­va enti­dad, que inte­gra a mer­ca­dos de dife­ren­tes comu­ni­da­des autó­no­mas (Anda­lu­cía, Cana­rias, Cata­lu­ña, Comu­ni­dad Valen­cia­na, Gali­cia, Madrid y País Vas­co) ten­drá su sede en Valen­cia, tal y como ha comu­ni­ca­do Mer­che Pucha­des, pre­si­den­ta del Mer­ca­do Cen­tral, al con­ce­jal de Comer­cio, Car­los Galia­na, a quien ha tras­la­da­do su inte­rés en que la pri­me­ra asam­blea se cele­bre tam­bién en nues­tra ciu­dad.

Según ha indi­ca­do Pucha­des, la pro­pues­ta ha sido aco­gi­da con gran satis­fac­ción por la Con­ce­ja­lía de Comer­cio, que ha ofre­ci­do su cola­bo­ra­ción para que esta pri­me­ra asam­blea sea un éxi­to, así como para la aco­gi­da de los repre­sen­tan­tes de todos los mer­ca­dos de Espa­ña.

La nue­va pla­ta­for­ma de Mer­ca­dos Tra­di­cio­na­les ‑que ya tie­ne una fuer­te pre­sen­cia en redes socia­les, con la eti­que­ta #MERCADOSTRADICIONALES‑, nació de la nece­si­dad de pre­ser­var y defen­der la iden­ti­dad de los mer­ca­dos muni­ci­pa­les de las ciu­da­des y pue­blos de Espa­ña; com­par­tir una voz que repre­sen­ta­ra y defen­die­ra sus intere­ses; tener visi­bi­li­dad ante la socie­dad y los pode­res públi­cos; coope­rar para refor­zar y com­par­tir bue­nas prác­ti­cas; defen­der la fun­ción social de los mer­ca­dos como ser­vi­cio públi­co pro­tec­tor de los peque­ños pro­duc­to­res y la cul­tu­ra local; esta­ble­cer con­tac­tos y cola­bo­ra­cio­nes con enti­da­des nacio­na­les e inter­na­cio­na­les de aná­lo­ga natu­ra­le­za, fina­li­dad u obje­ti­vos comu­nes; y fomen­tar mode­los de con­su­mo res­pon­sa­ble y eco­ló­gi­co y las eco­no­mías cir­cu­la­res y loca­les.

Tras unos meses de tra­ba­jo para eri­gir­se como enti­dad jurí­di­ca, la nue­va Con­fe­de­ra­ción se cons­ti­tu­yó el pasa­do 23 de enero en Madrid.

A la reu­nión de cons­ti­tu­ción asis­tie­ron repre­sen­tan­tes del Mer­ca­do Cen­tral de Valen­cia; el Mer­ca­do Cen­tral de Cádiz; el Mer­ca­do Tria­na de Sevi­lla; los Mer­ca­dos Nues­tra Seño­ra de Áfri­ca, de Tene­ri­fe, y el Mer­ca­do del Puer­to, de Las Pal­mas de Gran Cana­ria; el Mer­ca­do de La Boque­ría de Bar­ce­lo­na; el Mer­ca­do Pra­za de Abas­tos de Oren­se; los Mer­ca­dos de Cha­mar­tin y La Paz, de Madrid; los Mer­ca­dos de Abas­tos, de Vito­ria, y de la Ribe­ra, de Bil­bao; y los Mer­ca­dos Tra­ve­sas, Cal­va­rio y Teis, de Vigo.

A este pro­yec­to se suma Con­fe­mer­cats, inte­gra­da en Con­fe­co­me­rç –la Con­fe­de­ra­ción de Comer­cio de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, a la que per­te­ne­ce el Mer­ca­do Cen­­tral- enti­dad que mues­tra, de este modo, su apo­yo a la inte­gra­ción de todos los mer­ca­dos de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, con el obje­ti­vo de que ten­gan la máxi­ma repre­sen­ta­ti­vi­dad posi­ble en el ámbi­to nacio­nal. Asi­mis­mo, se han adhe­ri­do las fede­ra­cio­nes de Cata­lu­ña, Madrid, Vigo, Cana­rias y Gali­cia.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia