La presidenta de la Asociación de Vendedores del Mercado Central de Valencia, Merche Puchades, ha manifestado su satisfacción tras la adjudicación por parte del Ayuntamiento a la Universitat Politècnica de València (UPV) del contrato para la redacción del estudio técnico que evaluará y planteará mejoras en la eficiencia energética del Mercado Central.
Este proyecto supone un avance decisivo para solucionar los problemas de climatización que el emblemático mercado ha experimentado durante las últimas décadas.
Puchades ha destacado la colaboración estrecha entre la Junta Directiva de la Asociación de Vendedores y el Ayuntamiento de València en los últimos años, que ha sido clave para impulsar este plan con la máxima celeridad posible. No obstante, ha reconocido que la puesta en marcha del proyecto dependerá de los tiempos administrativos, por lo que «aunque confiamos en que se agilizará al máximo, sabemos que el proceso no será tan rápido como desearíamos».
Por su parte, el concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, ha explicado que esta adjudicación constituye la primera fase de un anteproyecto destinado a la elaboración de los pliegos técnicos para la contratación posterior de un sistema de climatización integral.
Ballester ha subrayado la necesidad de un enfoque conjunto para todo el Mercado Central, más allá de la instalación individual de aparatos de aire acondicionado en las distintas paradas, buscando «alternativas sostenibles para la climatización de uno de los edificios más emblemáticos de València».
El estudio tendrá como objetivo adaptar los equipos de climatización del mercado centenario —que cuenta con la máxima protección patrimonial siendo declarado Bien de Interés Cultural (BIC)— a las nuevas tecnologías y energías sostenibles. También incluirá un análisis exhaustivo de las oportunidades de ahorro energético y una propuesta para mejorar la eficiencia global del recinto, garantizando así la conservación del patrimonio y el confort para comerciantes y visitantes.