El Levan­te UD se que­da­rá en Orriols. El equi­po azul­gra­na evi­ta así sumer­gir­se en una lar­ga y com­pli­ca­da ope­ra­ción urba­nís­ti­ca simi­lar en la que está sumi­do su vecino, el Valen­cia CF, des­de hace años y que tan­to ame­na­za con hacer sucum­bir inclu­so el pro­yec­to valen­cia­nis­ta. De este modo, el alcal­de de Valèn­cia, Joan Ribó, y el pre­si­den­te del Levan­te UD, Qui­co Cata­lán, han fir­ma­do este miér­co­les, día 17 de sep­tiem­bre, el pro­to­co­lo para la refor­ma del esta­dio Ciu­tat de Valèn­cia, un pro­yec­to que el Ayun­ta­mien­to «valo­ra posi­ti­va­men­te por razo­nes urba­nís­ti­cas, ambien­ta­les y socia­les», y lo con­si­de­ra « de inte­rés públi­co para la ciu­dad de Valen­cia». El alcal­de Joan Ribó y el pre­si­den­te del club, Qui­co Cata­lán, han visi­ta­do las obras de la fase I de la remo­de­la­ción del esta­dio tras la fir­ma del acuer­do.

El pre­si­den­te del Levan­te UD, Qui­co Cata­lán y el alcal­de de Valen­cia, Joan Ribó, visi­tan las obras del esta­dio Ciu­tat de Valen­cia. Foto: Ayun­ta­mien­to de Valen­cia

«Hemos fir­ma­do un acuer­do entre el Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia y el Levan­te UD, y esta­mos visi­tan­do unas obras con gran poten­cia­li­dad tec­no­ló­gi­ca y de las cua­les el barrio de Orriols y toda la ciu­dad que­da­rán muy satis­fe­chos». Ribó ha desea­do «al Levan­te UD los mejo­res éxi­tos, que todo le vaya muy bien, y que tan­to el barrio de Orriols, como el de Natza­ret –con el pro­yec­to de ciu­dad depor­ti­va- así como, en gene­ral, toda la ciu­dad, pue­dan tam­bién dis­fru­tar de unas infra­es­truc­tu­ras depor­ti­vas de pri­mer orden». Así, el alcal­de ha des­ta­ca­do el pro­yec­to que está ulti­mán­do­se en la Ciu­dad Depor­ti­va de Natza­ret, «un pro­yec­to en el que hemos esta­do tra­ba­jan­do y ya está muy madu­ro», ha des­ta­ca­do Joan Ribó, quien ha aña­di­do que «dina­mi­za­rá mucho el barrio de Natza­ret y mejo­ra­rá las con­di­cio­nes depor­ti­vas de toda la ciu­dad».

El pre­si­den­te del Levan­te UD, Qui­co Cata­lán y el alcal­de de Valen­cia, Joan Ribó, en la fir­ma del acuer­do. Foto: Ayun­ta­mien­to de Valen­cia

Por su par­te, el pre­si­den­te del club gra­no­ta, Qui­co Cata­lán, ha des­ta­ca­do que el acuer­do con el Gobierno muni­ci­pal «nos per­mi­te que nues­tra casa siga sien­do nues­tra casa, y que este esta­dio nues­tro sea un refe­ren­te nacio­nal e inter­na­cio­nal no solo en el ámbi­to fut­bo­lís­ti­co, sino tam­bién un refe­ren­te de la ciu­dad, que sea un lugar atrac­ti­vo y de inte­rés para la gen­te que ven­ga a Valen­cia a dis­fru­tar del depor­te y de la ciu­dad». Cata­lán ha agra­de­ci­do «el apo­yo del Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia», con quien ha des­ta­ca­do que «tra­ba­ja­mos de la mano en nues­tro obje­ti­vo común que es cum­plir, con el club, con la ciu­dad y con los valen­cia­nos».

Un proyecto en dos fases

El alcal­de Joan Ribó y el pre­si­den­te de la enti­dad depor­ti­va, Qui­co Cata­lán, han rea­li­za­do una visi­ta a las obras acom­pa­ña­dos por la vice­al­cal­de­sa y con­ce­ja­la de Desa­rro­llo Urbano, San­dra Gómez, y por la con­ce­ja­la de Depor­tes, Pilar Ber­nabé, y la con­ce­ja­la de Espa­cio Públi­co, Lucía Bea­mud, así como par­te de la direc­ti­va del club. Las obras de refor­ma del esta­dio están pre­vis­tas en dos fases, y actual­men­te están en eje­cu­ción las obras de la Fase I, que con­sis­ten en la cons­truc­ción de una cubier­ta com­ple­ta del esta­dio y nue­vas  ins­ta­la­cio­nes de ilu­mi­na­ción, seña­li­za­ción, tele­vi­sión y segu­ri­dad. Al tér­mino de esta pri­me­ra fase comen­za­rá la segun­da, para la que el Levan­te UD ya dis­po­ne de un ante­pro­yec­to deta­lla­do. Ésta con­sis­te en la remo­de­la­ción inte­gral del actual esta­dio que, pese a su carác­ter glo­bal, garan­ti­za la con­ser­va­ción de su actual estruc­tu­ra y gra­das, aun­que con modi­fi­ca­cio­nes, y ade­cuán­do­lo a la nor­ma­ti­va vigen­te sobre acce­si­bi­li­dad y segu­ri­dad.

Los res­pon­sa­bles del Levan­te UD y del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia en la foto ofi­cial. Foto: Ayun­ta­mien­to de Valen­cia

Esta actua­ción per­mi­ti­rá dotar al esta­dio de ser­vi­cios que resul­tan hoy día impres­cin­di­bles en una ins­ta­la­ción depor­ti­va de pri­mer nivel, tan­to en lo rela­ti­vo a ser­vi­cios de hos­te­le­ría, res­tau­ra­ción y comer­cio, como en lo rela­ti­vo a mejo­ras de las zonas comu­nes y la crea­ción de zona VIP, nue­vas ofi­ci­nas y áreas de comu­ni­ca­ción y ves­tua­rios. La refor­ma pro­yec­ta­da per­mi­ti­rá moder­ni­zar las ins­ta­la­cio­nes, ser­vi­cios y medi­das de segu­ri­dad, de mane­ra que pue­da alber­gar par­ti­dos de fút­bol de cual­quier cate­go­ría de la liga espa­ño­la de fút­bol e inclu­so euro­peos, al cum­plir los están­da­res de la UEFA y la FIFA. La finan­cia­ción de estas obras corre a car­go del Levan­te UD.

La actual orde­na­ción urba­nís­ti­ca de la par­ce­la del esta­dio Ciu­tat de Valèn­cia es la esta­ble­ci­da en la Modi­fi­ca­ción del PGOU de Valèn­cia deno­mi­na­da  «Esta­dio del Levan­te UD», que fue apro­ba­da en junio de 2005. En esta orde­na­ción vigen­te, la par­ce­la del actual esta­dio tie­ne la cali­fi­ca­ción E/SP* (Ser­vi­cio Públi­co de titu­la­ri­dad pri­va­da) y una super­fi­cie de 25.715,16 metros cua­dra­dos. En base al ante­pro­yec­to rea­li­za­do de remo­de­la­ción del esta­dio rea­li­za­do por el club, éste ha cons­ta­ta­do la «con­ve­nien­cia de ocu­par un espa­cio adi­cio­nal en la facha­da prin­ci­pal, a fin de poder dar cabi­da al pro­gra­ma pre­vis­to por el club, debi­do a la insu­fi­cien­cia de espa­cio en plan­ta baja y supe­rio­res para con­fi­gu­rar debi­da­men­te los acce­sos y ade­cuar­los a los nive­les regla­men­ta­rios en mate­ria de acce­si­bi­li­dad y segu­ri­dad, y tam­bién para poder implan­tar el pro­gra­ma pre­vis­to por el club en con­di­cio­nes ade­cua­das», tal como se espe­ci­fi­ca en el tex­to del pro­to­co­lo fir­ma­do entre el alcal­de y el pre­si­den­te del equi­po. Esta ocu­pa­ción de sue­lo se debe­ría rea­li­zar en terre­nos hoy cali­fi­ca­dos como red via­ria pea­to­nal, a tra­vés de una modi­fi­ca­ción pun­tual del vigen­te Plan Gene­ral de Orde­na­ción Urba­na, que modi­fi­que esta cali­fi­ca­ción a la de E/SP* esta­ble­ci­da en el res­to de la par­ce­la. La edi­fi­ca­bi­li­dad total de la par­ce­la no pre­ci­sa ser incre­men­ta­da, por lo que este incre­men­to de sue­lo no com­por­ta­ría crea­ción de nue­va edi­fi­ca­bi­li­dad.

Joan Ribó visi­ta las obras en el esta­dio del Levan­te UD. Foto: Ayun­ta­mien­to de Valen­cia

El Levan­te UD se com­pro­me­te en el docu­men­to fir­ma­do hoy a pre­sen­tar al Ayun­ta­mien­to, «a la mayor bre­ve­dad posi­ble», los docu­men­tos urba­nís­ti­cos nece­sa­rios para el trá­mi­te de la modi­fi­ca­ción pun­tual de pla­nea­mien­to. Des­de ese momen­to, se seña­la un pla­zo máxi­mo de 8 meses para el trá­mi­te muni­ci­pal de la modi­fi­ca­ción de pla­nea­mien­to. Las obras tie­nen una dura­ción pre­vis­ta de 20 meses des­de la con­ce­sión de la licen­cia muni­ci­pal. Tal como se sub­ra­ya en el acuer­do fir­ma­do esta maña­na, «el Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia con­si­de­ra estas obras de remo­de­la­ción del esta­dio como de indu­da­ble impor­tan­cia para la ciu­dad, y las valo­ra como de inte­rés públi­co, por lo que pres­ta­rá todo su apo­yo para la agi­li­za­ción de los trá­mi­tes corres­pon­dien­tes de ena­je­na­ción de sue­lo y del títu­lo habi­li­tan­te  licen­cia ambien­tal para las obras de remo­de­la­ción del esta­dio».

En Orriols desde 1969

El domin­go, cator­ce de sep­tiem­bre de 1969, se dis­pu­tó el pri­mer par­ti­do ofi­cial en el Ciu­tat de Valen­cia. Foto: Levan­te­UD

El esta­dio Ciu­tat de Valèn­cia, sito en la calle San­tia­go Rusi­ñol, fue inau­gu­ra­do en 1969, en sus­ti­tu­ción del his­tó­ri­co cam­po de Valle­jo. En el año 2010, dada la volun­tad del club de cons­truir un nue­vo esta­dio en un empla­za­mien­to dife­ren­te, el Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia y el Levan­te UD sus­cri­bie­ron un con­ve­nio para la reca­li­fi­ca­ción de los terre­nos de dicho esta­dio, que pasa­rían a uso a resi­den­cial y ter­cia­rio. Pero pos­te­rior­men­te, y tal como se reco­ge en el pro­to­co­lo, «fru­to del aná­li­sis rea­li­za­do por la Pre­si­den­cia y Con­se­jo de Admi­nis­tra­ción del club, reco­gien­do a su vez el sen­tir prác­ti­ca­men­te uná­ni­me de los afi­cio­na­dos, vis­to el exce­len­te empla­za­mien­to urbano actual del esta­dio y estu­dia­das las dife­ren­tes alter­na­ti­vas exis­ten­tes, se ha con­si­de­ra­do que, fren­te a la opción de cons­truir un nue­vo esta­dio en otro empla­za­mien­to, apa­re­ce como opción más lógi­ca y desea­ble man­te­ner el esta­dio en el empla­za­mien­to actual, en don­de a lo lar­go de los años se ha con­so­li­da­do como una pie­za de gran valor en la vida de los barrios adya­cen­tes y don­de ha naci­do, jun­to a la tra­di­cio­nal afi­ción de los Pobla­dos Marí­ti­mos, una cre­cien­te masa de afi­cio­na­dos de los barrios cer­ca­nos.  El Levan­te UD entien­de que sería un gra­ve error per­der esas raí­ces ya con­so­li­da­das del actual empla­za­mien­to, que a su vez  ofre­ce unas exce­len­tes con­di­cio­nes de acce­si­bi­li­dad y visi­bi­li­dad».   

Por ello, el tex­to fir­ma­do esta maña­na entre Joan Ribó y Qui­co Cata­lán con­lle­va tam­bién el acuer­do de «dejar sin efec­to el Pro­to­co­lo de Inten­cio­nes de 31 de mayo de 2010 y pro­ce­der a la extin­ción de mutuo acuer­do del aún vigen­te con­ve­nio de cola­bo­ra­ción de 15 de octu­bre de 2010».

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia