Esta acción per­si­gue un doble obje­ti­vo: dar una segun­da vida a sus lonas y ban­de­ro­las publi­ci­ta­rias y, al mis­mo tiem­po, impul­sar el empren­di­mien­to entre muje­res en situa­ción de vul­ne­ra­bi­li­dad.

 

 

El Ins­ti­tut Valen­cià d’Art Modern (IVAM) ha lan­za­do una inno­va­do­ra ini­cia­ti­va en cola­bo­ra­ción con la empre­sa social Pro­yec­tos Extra­or­di­na­rios, con sede en Bene­tús­ser.

Gra­cias a este pro­yec­to, las lonas que habi­tual­men­te cubren la facha­da del IVAM y las ban­de­ro­las que deco­ran nume­ro­sas faro­las de la ciu­dad se han con­ver­ti­do en bol­sas, fun­das para tablets, nece­se­res y mochi­las com­ple­ta­men­te reci­cla­das. Todos estos pro­duc­tos están dis­po­ni­bles en la tien­da del museo y han sido con­fec­cio­na­dos a par­tir de lona micro­per­fo­ra­da de PVC con teji­do de poliés­ter, un mate­rial cuya recu­pe­ra­ción resul­ta espe­cial­men­te com­ple­ja den­tro de la ges­tión habi­tual de resi­duos.

Según ha sub­ra­ya­do Blan­ca de la Torre, direc­to­ra del IVAM, «esta ini­cia­ti­va res­pon­de al com­pro­mi­so del museo con la sos­te­ni­bi­li­dad en sus ver­tien­tes medioam­bien­tal, social, eco­nó­mi­ca y cul­tu­ral. Al trans­for­mar resi­duos en pro­duc­tos de valor, el IVAM no solo redu­ce su hue­lla de car­bono, sino que tam­bién fomen­ta una eco­no­mía cir­cu­lar, res­pon­sa­ble y social­men­te com­pro­me­ti­da».

Los artícu­los han sido ela­bo­ra­dos por las arte­sa­nas de Pro­yec­tos Extra­or­di­na­rios, una empre­sa social fun­da­da en 2023 que ope­ra des­de un taller en Bene­tús­ser, afec­ta­do recien­te­men­te por las inun­da­cio­nes de la Dana. Su mode­lo de nego­cio se basa en el tri­ple impac­to —eco­nó­mi­co, social y medioam­bien­tal—, desa­rro­llan­do pro­pues­tas que ayu­dan a empre­sas e ins­ti­tu­cio­nes a com­pen­sar su hue­lla de car­bono median­te la cir­cu­la­ri­dad de sus resi­duos.

Ade­más de con­tri­buir a la sos­te­ni­bi­li­dad, esta cola­bo­ra­ción per­mi­te crear opor­tu­ni­da­des labo­ra­les para muje­res con difi­cul­ta­des de acce­so al empleo, pro­mo­vien­do la inser­ción pro­fe­sio­nal y el empren­di­mien­to local. Pro­yec­tos Extra­or­di­na­rios está espe­cial­men­te orien­ta­da a gene­rar empleo y un entorno de tra­ba­jo en el que se poten­cia el sen­ti­do de per­te­nen­cia y el apo­yo social entre muje­res en situa­ción de vul­ne­ra­bi­li­dad.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia