Ocho dramaturgas y dramaturgos, de Castellón, Alicante y Valencia, se enfrentarán con sus textos en un “ring” de boxeo. Los combates tendrán lugar del 30 de mayo al 18 de junio en las tres capitales de provincia. El actor Xavi Castillo será este año el maestro de ceremonias.

El Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra ha pre­sen­ta­do hoy la sex­ta edi­ción del Tor­neo de Dra­ma­tur­gia, una emo­cio­nan­te y adic­ti­va acti­vi­dad que impul­sa en todo el terri­to­rio valen­ciano, en la que ocho dra­ma­tur­gas y dra­ma­tur­gos, dos de Cas­te­llón, dos de Ali­can­te y cua­tro de Valen­cia, se enfren­ta­rán por pare­jas pre­sen­tan­do tex­tos de unos 30 minu­tos, leí­dos por dos acto­res o actri­ces pro­fe­sio­na­les en un ‘ring’ de boxeo.

Este pro­yec­to nació den­tro del pres­ti­gio­so Fes­ti­val Tem­po­ra­da Alta de Giro­na hace 11 años de la mano del dra­ma­tur­go Jor­di Casa­no­vas, y en 2016 y 2017 lo orga­ni­zó en Valèn­cia CREADOR.ES, antes de que toma­ra el rele­vo el IVC.

El direc­tor gene­ral del IVC, Abel Gua­ri­nos, ha sido el encar­ga­do de dar a cono­cer el nom­bre del ‘maes­tro de cere­mo­nias’, Xavi Cas­ti­llo, que pre­sen­ta­rá cada una de las jor­na­das. El actor ha pre­sen­ta­do uno a uno a los auto­res que par­ti­ci­pan en la pre­sen­te edi­ción y el apo­do que, como en un tor­neo de boxeo, uti­li­za­rán en los com­ba­tes.

Los autores de los textos

Ellos son: Albert Bellés, ‘el Fènix de la Pla­na’; Paz Palau, ‘l’O­li­ve­ta d’Al­ma­dra­va’; Anto­nio Cre­ma­des, ‘el Tiri­lla del Valle de las Uvas’; Clau­dia Serra, ‘la Tin­to­re­ra de la Mar­jal’; Ampa­ro Vayá, ‘la Pelaï­lla de Mor­ve­dre’; Jes­si­ca Mar­tí­nez, ‘la Jes­si’; Manu Valls, ‘l’Hu­ra­cà de Gode­lla’, y Emi­li Cha­qués, ‘el Moreno d’Al-Ànda­lus’.

Los auto­res no cono­ce­rán a los acto­res que repre­sen­ta­rán su tex­to has­ta dos horas antes de la repre­sen­ta­ción. El públi­co es el que vota­rá la obra gana­do­ra en cada una de las fases: cuar­tos de final, semi­fi­na­les y final, que se cele­bra­rán en las tres capi­ta­les de pro­vin­cia; todas ellas, con entra­da gra­tui­ta.

Los combates

El pri­mer com­ba­te de cuar­tos de final será el 30 de mayo en el Tea­tre Arni­ches de Ali­can­te, el segun­do será el 1 de junio en el Tea­tre Prin­ci­pal de Cas­te­lló y el ter­ce­ro y cuar­to, en el Tea­tre Rial­to de Valèn­cia los días 6 y 8 de junio. Los gana­do­res de cada com­ba­te se enfren­ta­rán en las semi­fi­na­les, que serán en el Rial­to los días 14 y 16 de junio, y la gran final será el 18 de junio tam­bién en el Tea­tre Rial­to.

En edi­cio­nes ante­rio­res, este acon­te­ci­mien­to tuvo como gana­do­res a Juli Dis­la en 2016 con el tex­to ‘Chi­cas coco­dri­lo’; a Mafal­da Belli­do en 2017 con ‘Chu­cho’; a Adrián Nove­lla en 2018 con ‘Los tar­do­nes’; a Bor­ja López Colla­do en 2019 con ‘HIPO­CON­DRIArt’; y a Ser­gio Serrano en 2021 con ‘Ter­mi­tas’.

Pre­ci­sa­men­te este últi­mo, pre­sen­te en la rue­da de pren­sa, ha cita­do la fra­se que for­ma par­te de su tex­to, gana­dor de la últi­ma edi­ción, que obli­ga­to­ria­men­te deben con­te­ner los ocho tex­tos par­ti­ci­pan­tes este año: “Podría­mos estar horas miran­do las vigas que sos­tie­nen el teja­do de vues­tra casa y no vería­mos nada”.

El autor gana­dor o auto­ra gana­do­ra pasa­rá a par­ti­ci­par en el Tor­neo de Dra­ma­tur­gia del Fes­ti­val Tem­po­ra­da Alta de Giro­na.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia