Savis de l’hor­ta

El Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra pro­si­gue en La Fil­mo­te­ca con el ciclo “La ali­men­ta­ción sos­te­ni­ble en el cine”, que se ini­ció el mes pasa­do con moti­vo del anun­cio de la aper­tu­ra en Valen­cia del Cen­tro Mun­dial para la Ali­men­ta­ción Urba­na Sos­te­ni­ble.

El mar­tes 11 a las 20:15 horas, La Fil­mo­te­ca pro­yec­ta­rá los docu­men­ta­les valen­cia­nos A tor­na­llom (2002), de Enric Peris, y Savis de l’horta (2018), de David Sega­rra.

A tor­na­llom es un docu­men­tal que narra la lucha que en el barrio valen­ciano de La Pun­ta empren­die­ron con­jun­ta­men­te jóve­nes pro­ce­den­tes de la ciu­dad y veci­nos del barrio de toda la vida para la defen­sa de la huer­ta. La pelí­cu­la ganó el pre­mio al mejor docu­men­tal valen­ciano en los VII Pre­mis Tirant.

Savis de l’hor­ta

Savis de l’horta es un cor­to­me­tra­je docu­men­tal que recu­pe­ra las his­to­rias y las expe­rien­cias de muje­res y hom­bres agri­cul­to­res de la huer­ta de Valen­cia. A tra­vés de ellos, des­cu­bri­re­mos un mun­do cul­tu­ral, humano y geo­grá­fi­co olvi­da­do por la socie­dad moder­na, un mun­do que guar­da un men­sa­je uni­ver­sal y muy actual sobre la expe­rien­cia huma­na.

El ciclo “La ali­men­ta­ción sos­te­ni­ble en el cine” se reanu­da­rá el mes de sep­tiem­bre con Super Size Me (2002), de Mor­gan Spur­lock, Fast Food Nation (2006), de Richard Lin­kla­ter, La soif du mon­de (2012), de Thierry Pian­ta­ni­da y Bap­tis­te Rou­­get-Luchai­­re, y la valen­cia­na Y en cada len­te­ja un dios (2018), de Miguel Ángel Jimé­nez.

Con­for­ma­do por sie­te pelí­cu­las, tres de las cua­les son de pro­duc­ción valen­cia­na, “La ali­men­ta­ción sos­te­ni­ble en el cine” es un ciclo que refle­xio­na sobre cómo las elec­cio­nes per­so­na­les tam­bién hacen polí­ti­ca y se extien­den a la mane­ra de com­prar, con­su­mir y coci­nar lo que se come.

Con­cep­tos como sobe­ra­nía ali­men­ta­ria, hue­lla de car­bono, con­su­mo res­pon­sa­ble o pro­duc­tos de pro­xi­mi­dad son el hilo con­duc­tor del ciclo. Se tra­ta de una selec­ción de pelí­cu­las que con­ju­ga tres pila­res fun­da­men­ta­les de la socie­dad actual como son el len­gua­je audio­vi­sual, la edu­ca­ción y la ali­men­ta­ción y que pone de relie­ve cómo la ali­men­ta­ción sos­te­ni­ble está ínti­ma­men­te rela­cio­na­da con la defen­sa del terri­to­rio, la eco­lo­gía, la eco­no­mía y el medio ambien­te.

Savis de l’hor­ta

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia