[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]El Fes­ti­val de Cine y Dere­chos Huma­nos, Humans Fest, de Valen­cia arran­ca y con él dos sema­nas en las que el cine social y com­pro­me­ti­do será el gran pro­ta­go­nis­ta. El cen­tro Cul­tu­ral La Bene­fi­cien­cia aco­gió una Gala Inau­gu­ral en “petit comi­té” por las limi­ta­cio­nes cau­sa­das por la pan­de­mia del coro­na­vi­rus. Unas res­tric­cio­nes de afo­ro que serán habi­tua­les en todo el fes­ti­val, pero que se com­pen­sa­rán este año con retrasn­mi­sio­nes onli­ne vía strea­ming como la que ten­drá lugar, hoy mis­mo, a las 18 horas, con el estreno mun­dial de “El jar­dín de las rosas”, la últi­ma pelí­cu­la docu­men­tal de Alber­to Pla. Una pro­yec­ción que se podrá ver en direc­to a tra­vés de este link de You­tu­be.

 

El docu­men­ta­lis­ta Alber­to Pla y la direc­to­ra de comu­ni­ca­ción del Humans Fest, Bego­ña Machan­co­ses.

En la gala inau­gu­ral Samuel Sebas­tián, direc­tor del fes­ti­val agra­de­ció el apo­yo de los patro­ci­na­do­res y el com­pro­mi­so de los cineas­tas y des­ta­có que «el fes­ti­val, como un gene­ra­dor de pro­yec­tos, es aho­ra mis­mo el cen­tro de una can­ti­dad diver­sa de enti­da­des y audien­cias no solo de la Comu­ni­tat Valen­cia­na sino de todo el mun­do, en el que el com­pro­mi­so por los dere­chos huma­nos y el diá­lo­go entre cul­tu­ras y gene­ra­cio­nes pre­va­le­ce por enci­ma de todo”.

 

El direc­tor del Humans Fest, Samuel Sebas­tián, en el cen­tro de la ima­gen.

Por su par­te, José María Tomás i Tio, pre­si­den­te de la Fun­da­ción por la Jus­ti­cia, enti­dad orga­ni­za­do­ra del fes­ti­val, clau­su­ró la inau­gu­ra­ción y agra­de­ció al públi­co, a los patro­ci­na­do­res y a los medios de comu­ni­ca­ción el gran apo­yo reci­bi­do Humans 2021,“cuando lle­va­mos ya un año de pan­de­mia, aun­que no debe­mos olvi­dar que la pan­de­mia de los dere­chos huma­nos lle­va muchos años pre­sen­te, en todas aque­llas socie­da­des que viven per­ma­nen­te­men­te así. No tene­mos que irnos lejos, exis­ten en nues­tros barrios y son situa­cio­nes que no debe­mos per­mi­tir. Por eso des­de fun­da­ción por la jus­ti­cia, ele­gi­mos jugar­nos el tipo siem­pre por los dere­chos y la dig­ni­dad de todos, sin excep­ción”.

 

Foto de fami­lia de la Gala Inau­gu­ral del Humans Fest 2021.

El Human Fest 2021 está divi­di­do en dis­tin­tas sec­cio­nes. En la Sec­ción Ofi­cial de Lar­go­me­tra­jes se inclu­yen los estre­nos de algu­nas pelí­cu­las de con­te­ni­do social galar­do­na­das duran­te los últi­mos años por fes­ti­va­les inter­na­cio­na­les. Es el caso de El pája­ro pin­ta­do, de Vàclav Marhoul; Tres vera­nos, de San­dra Kogut; o los debuts en la cin­ta de lar­ga dura­ción de Gael Gar­cía Ber­nal con Chi­cua­ro­tes y de Ai Wei­wei con Vivos.

Per­so­na­li­da­des como Manue­la Car­me­na, Bal­ta­sar Gar­zón, Joa­quim Bosh o Her­vé Fal­cia­ni, ade­más de cineas­tas de todo el mun­do, par­ti­ci­pa­rán en el fes­ti­val con más de diez deba­tes onli­ne, don­de se tra­ta­rán temas como la liber­tad de expre­sión, las muje­res cineas­tas o la crea­ción artís­ti­ca en tiem­pos de reclu­sión.

Un fes­ti­val que fina­li­za­rá el pró­xi­mo 22 de febre­ro y que man­ten­drá, has­ta ese día, varias de las pro­yec­cio­nes de mane­ra onli­ne, para faci­li­tar su visua­li­za­ción a todas las per­so­nas que deseen ver­las.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia