El martes 25 de marzo, el Hemisfèric acogerá el estreno del nuevo planetario «Postales de otros mundos», una experiencia inmersiva que transporta al espectador a los paisajes más impresionantes del sistema solar.
La proyección combina imágenes hiperrealistas obtenidas por diversas sondas espaciales de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), permitiendo descubrir escenarios como los volcanes gigantes de Marte, los desiertos helados de Encélado y Europa, los lagos de metano de Titán, los géiseres de barro en Tritón o los volcanes de azufre de Ío.
El estreno de esta nueva propuesta marcará el inicio de una semana dedicada a la divulgación científica y cultural, que culminará el sábado 29 de marzo con la observación guiada del eclipse parcial de Sol. Desde las 10:30 hasta las 12:30 horas, y siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, el público podrá disfrutar de este fenómeno astronómico a través de telescopios especialmente habilitados para la ocasión.
El jueves 27 de marzo, el medio ambiente cobrará protagonismo con el «Foro de Debate sobre Riesgos Naturales Mediterráneos: Prevención y Mitigación», coordinado por el Dr. José Luis Rubio, Honorary President of World Association of Soil and Water Conservation y galardonado con el Premio Rey Jaime I de Protección del Medio Ambiente en 1996. El evento contará con la participación de expertos de renombre como el Dr. Emilio Chuvieco Salinero, catedrático de Geografía de la Universidad de Alcalá y Premio Jaume I a la Protección del Medioambiente en 2022, y el Dr. Jorge Olcina Cantos, catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Alicante. La mesa redonda estará moderada por Elena Bendala, secretaria del Comité de Expertos de la Ciutat de les Arts i les Ciències.
Durante este encuentro, que tendrá lugar a las 19:00 horas en el Auditorio Santiago Grisolía y será de libre acceso, se abordará la vulnerabilidad del Mediterráneo frente a los riesgos naturales derivados del cambio climático y la actividad humana, así como las estrategias para su prevención y mitigación.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia