
El Gordo de la lotería de Navidad de 2020, con el número 72897, fue muy repartido después de un año tan duro como este y también dejó muchas alegrías en la Comunidad Valenciana. De este modo, se vendía en administraciones ubicadas en Oliva, Alfara del Patriarca y Xàbia. Además, llegaba también a Madrid, a la famosa administración de Doña Manolita, así como a Alcampo de Moratalaz; en Huelva, en Reus, Granada, León, Bilbao, O Grove, Santa Cruz de Tenerife, Cáceres, Cádiz, Córdoba, Las Palmas, Murcia, Pontevedra, Salamanca y Zamora.
Un gordo que salía sobre las 12:03 horas y que era cantado por Unai Barón y Alexánder René.

El segundo premio sale a las 13:10h y se va a Gandía, Pinoso, Crevillent, Elda, Callosa de Segura, Manises

Algo más se hizo esperar el segundo premio, pues no salió hasta las 13:10 horas, es decir, casi cuatro horas después de que hubiera empezado el sorteo. Es premio, cantado por Roberto Constantinescu y Aya Ben Hamdouch, la misma niña que había cantado el Gordo en 2019, fue para el número 06095 y estaba dotado con 1.250.000 euros a la serie o 250.000 euros al décimo.
Un número que se extendía por Gandía, Pinoso, Crevillent, Elda, Callosa de Segura, Manises, además de Madrid, Badalona, Barcelona, Mallorca, Ferrol, León, Lleida, Murcia, Sevilla y Barakaldo.
El tercer premio, en Torrevieja
A las 11.30 horas salía otro de los premios grandes, el tercero, con 500.000 euros a la serie o 50.000 al décimo, que llegaba a la localidad valenciana de Torrevieja. Este 52472 también se distribuía por Cádiz, Toledo, Cuenca, Girona, Madrid, Almería, Barcelona, Córdoba, León, Orense y Valladolid.
El cuarto premio llega a Cullera, Manises y Ontinyent
La Comunidad Valenciana también fue agraciada con uno de los cuartos premios, el 75981, que repartía 200.000 euros a la serie o 20.000 al décimo y que cayó en Cullera, Manises y Ontinyent. Un número, también muy repartido por España y que se selló en lugares como Pedro del Pinatar (Murcia), Cambados, Granada, Villaviciosa, Toledo, Plasencia, Fuenlabrada, en la administración Doña Manolita de Madrid, al igual que el Gordo„ Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife), Pelayos de la Presa, Arico, Islas Baleares, Navalcarnero, O Porriño y Segovia.
El otro cuarto premio, en Faura, Meliana, Almàssera y Manises
El otro cuarto premio de este sorteo de Navidad fue para el número 38341. Este era cantado sobre las 12:43 horas y repartía dinero por Faura, Meliana, Almàssera y Manises.
El 86986, el quinto premio más madrugador y repartido por la Comunitat
A tan solo dos minutos de que diera comienzo el sorteo de Navidad aparecía ya uno de los quintos premios, el 86986, con 60.000 euros a la serie o 6.000 al décimo y que repartía muchas alegrías por Valencia ya a primeras horas de la mañana. Concretamente, se había vendido en Novelda, Torrevieja, Alicante, en la calle Pelayo de Valencia, Navarrés, l’Alcudia, Orihuela, San Vicent del Raspeig, Elda, Onda, Rosell, en la Calle Ramón y Cajal de Valencia, la Pobla de Vallbona, Torrent, Manises, Ademuz, y en el Centro Comercial de Campanar, en Valencia, además de muchos otros puntos de España.
Y solo unos minutos después, a las 9.20 horas llegaba otro quinto premio, en este caso para el número 37023 que había sido vendido en Madrid, Huesca, Asturias, Barcelona, Vizcaya, Castellón, A Coruña, León, Lleida, Santa Cruz de Tenerife y Zaragoza.
Otro quinto premio, el 49760, fue vendido íntegramente en la localidad de Alcañiz, en Teruel.
Mientras que el quinto premio correspondiente al 19371 se repartió por Zaragoza, Madrid, Badajoz, Ciudad Real, Girona, Almería, La Rioja, Málaga, Murcia, Sevilla, Toledo, Valladolid y Santa Cruz de Tenerife.
A las 11.20 se cantaba otro quinto premio de este sorteo de Navidad, el 55483, que se había vendido en Berriz (Vizcaya), Torrejón de Ardoz (Madrid), Bilbao, Arcos de la Frontera, en Jumilla, en Madrid capital y en Arroyo de la Encomienda (Valladolid).
Ya casi rozando el mediodía aparecía otro quinto premio, el 28674 que se marchaba hacia Madrid, Lleida, Palma de Mallorca, Málaga, Zaragoza, Barcelona, Gijón, Vizcaya, Torrelavega (Cantabria), La Rioja, Coín (Málaga), Molina de Segura (Murcia), Venta de Baños (Palencia), Guijuelo (Salamanca) y Valladolid.
Un quinto que se hizo esperar pero se repartió por la Comunitat
Sobre las 13:15 horas se cantaba el penúltimo quinto premio que era para el 43831 que volvía a repartir suerte por la Comunitat Valenciana, en este caso en Alicante, Elche, Manises, Orihuela, Villena, Castellón de la Plana, Oliva, Utiel, Algemesí, Alaquàs y en la Avenida Peris y Valero, de Valencia.
El último quinto premio, el 31617, dotado también con 60.000 euros a la serie o 6.000 euros al décimo, se dejaba ver a las 13:25 horas y se marchaba hasta Madrid, Sevilla y Tarragona.
Para saber si han sido agraciados con alguno de estos premios o con la conocida como “pedrea” que reparte 100 euros al décimo, pueden consultar sus décimos y boletos en este link oficial de la Lotería Nacional.
Y recuerden, si no les ha tocado nada, siempre hay que alegrarse por los que sí han sido agraciados y, ante todo, desear salud, algo que en este 2020 tan especial y complicado hemos aprendido especialmente.

Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia