La minis­tra Reyes Maro­to jun­to a los nue­vos res­pon­sa­bles de Turis­mo, Fer­nan­do Val­dés y Miguel Sanz.

El Minis­te­rio de Indus­tria, Comer­cio y Turis­mo, lide­ra­do por Reyes Maro­to, ha pues­to en mar­cha una pro­fun­da remo­de­la­ción de sus equi­pos para afron­tar los retos que la pan­de­mia de Covid-19 ha pro­vo­ca­do en el sec­tor. El prin­ci­pal cam­bio afec­ta a la Secre­ta­ría de Esta­do de Turis­mo, que pasa a estar diri­gi­da por Fer­nan­do Val­dés, quien sus­ti­tu­ye a Isa­bel Oli­ver, que empren­de una nue­va tra­yec­to­ria pro­fe­sio­nal en la Orga­ni­za­ción Mun­dial del Turis­mo (OMT).

El Con­se­jo de Minis­tros ha nom­bra­do a Fer­nan­do Val­dés como nue­vo Secre­ta­rio de Esta­do de Turis­mo. Fer­nan­do Val­dés Verelst ha desem­pe­ña­do las fun­cio­nes de sub­se­cre­ta­rio de Indus­tria, Comer­cio y Turis­mo des­de junio de 2018. Ante­rior­men­te, había tra­ba­ja­do en dife­ren­tes pues­tos de direc­ción en la Admi­nis­tra­ción Gene­ral del Esta­do. En diciem­bre de 2009 ingre­só en el Cuer­po Supe­rior de Admi­nis­tra­do­res Civi­les del Esta­do. Es licen­cia­do en Admi­nis­tra­ción y Direc­ción de Empre­sas por la Uni­ver­si­dad Car­los III de Madrid y Más­ter en Rela­cio­nes Inter­na­cio­na­les por la Uni­ver­si­dad Autó­no­ma de Madrid. Ha cur­sa­do dife­ren­tes pro­gra­mas de pos­gra­do en rela­cio­nes inter­na­cio­na­les y com­ple­ta­do, igual­men­te, diver­sos pro­gra­mas for­ma­ti­vos como el pro­gra­ma de lide­raz­go para la ges­tión públi­ca de la Escue­la de Nego­cios IESE y el pro­gra­ma Digi­tal Busi­ness del ISDI.

Por su par­te, el pues­to de Direc­tor Gene­ral del Ins­ti­tu­to de Turis­mo de Espa­ña, TURESPAÑA lo ocu­pa­rá Miguel Sanz. Miguel Sanz Cas­te­do se gra­duó en Estu­dios Empre­sa­ria­les en el Rei­no Uni­do don­de tam­bién cur­só un más­ter en Polí­ti­ca y Eco­no­mía Lati­no­ame­ri­ca­na en la Lon­don School of Eco­no­mics. Ha resi­di­do y tra­ba­ja­do en varios paí­ses de Euro­pa, EE.UU. y Amé­ri­ca Lati­na. Su carre­ra pro­fe­sio­nal en Espa­ña se ha desa­rro­lla­do en diver­sos pro­yec­tos de mar­ke­ting y comu­ni­ca­ción cul­tu­ral y, prin­ci­pal­men­te, en el ámbi­to del turis­mo. Ha sido Direc­tor de Mar­ke­ting y Pro­mo­ción de la empre­sa públi­ca Turis­mo Madrid de la Comu­ni­dad de Madrid; Coor­di­na­dor del Área de Turis­mo de la empre­sa muni­ci­pal Pro­mo­ción Madrid y, des­de 2016, Direc­tor de Turis­mo de la tam­bién empre­sa muni­ci­pal Madrid Des­tino. Es miem­bro des­de 2018 de la Jun­ta direc­ti­va de Euro­pean Cities Mar­ke­ting, una aso­cia­ción que reúne a enti­da­des de ges­tión y pro­mo­ción de más de 120 des­ti­nos urba­nos euro­peos.

Final­men­te, el Con­se­jo de Minis­tros ha apro­ba­do el nom­bra­mien­to de Pablo Gar­de como Sub­se­cre­ta­rio de Indus­tria, Comer­cio y Turis­mo. Pablo Gar­de Lobo es licen­cia­do en Dere­cho por la Uni­ver­si­dad Autó­no­ma de Madrid. Más­ter en Direc­ción Públi­ca por el Ins­ti­tu­to de Estu­dios Fis­ca­les y la Escue­la de Orga­ni­za­ción Indus­trial, Más­ter Execu­ti­ve en Direc­ción de Enti­da­des Finan­cie­ras por el Ins­ti­tu­to de Estu­dios Bur­sá­ti­les y Diplo­ma en Dere­cho Tri­bu­ta­rio y Hacien­da Públi­ca por el Cen­tro de Estu­dios Tri­bu­ta­rios y Eco­nó­mi­cos. Per­te­ne­ce, por opo­si­ción, al Cuer­po Supe­rior de Admi­nis­tra­do­res Civi­les del Esta­do. Actual­men­te, y des­de junio de 2018, desem­pe­ña el car­go de Secre­ta­rio Gene­ral Téc­ni­co del Minis­te­rio de Indus­tria, Comer­cio y Turis­mo y, con ante­rio­ri­dad, desem­pe­ñó el de vice­se­cre­ta­rio gene­ral téc­ni­co del Minis­te­rio de Eco­no­mía, Indus­tria y Com­pe­ti­ti­vi­dad. En el sec­tor pri­va­do ejer­ció la pro­fe­sión de abo­ga­do duran­te diez años, espe­cia­lis­ta en Dere­cho Tri­bu­ta­rio, y fue a lo lar­go de esa eta­pa pro­fe­sor de Dere­cho Finan­cie­ro y Tri­bu­ta­rio en la Uni­ver­si­dad Car­los III de Madrid y en la Uni­ver­si­dad Pon­ti­fi­cia de Comi­llas (ICADE).

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia