El Con­se­jo de Minis­tros, a pro­pues­ta del Minis­te­rio de Agri­cul­tu­ra, Pes­ca y Ali­men­ta­ción, ha auto­ri­za­do la con­tra­ta­ción, por par­te del Fon­do Espa­ñol de Garan­tía Agra­ria (FEGA), del sumi­nis­tro de ali­men­tos en el mar­co del Pro­gra­ma de ayu­da ali­men­ta­ria a las per­so­nas más des­fa­vo­re­ci­das 2021, por un impor­te de 57.322.851 euros. En esta oca­sión, el pro­gra­ma se arti­cu­la­rá en dos fases, cuyo ini­cio se pre­vé en mayo y sep­tiem­bre de 2021.

Esta can­ti­dad está finan­cia­da por el Fon­do de ayu­da euro­pea a las per­so­nas más des­fa­vo­re­ci­das (FEAD) en un 85% y en un 15% por el pre­su­pues­to nacio­nal. Este pre­su­pues­to per­mi­ti­rá al FEGA la com­pra de ali­men­tos median­te un pro­ce­di­mien­to de lici­ta­ción públi­ca para su pos­te­rior dis­tri­bu­ción a tra­vés de las orga­ni­za­cio­nes aso­cia­das.

Los ali­men­tos que se van a adqui­rir son arroz blan­co, gar­ban­zos coci­dos, con­ser­va de atún, pas­ta ali­men­ti­cia tipo espa­gue­ti, toma­te fri­to en con­ser­va, galle­tas, mace­do­nia de ver­du­ras en con­ser­va, cacao solu­ble, tarri­tos infan­ti­les (fru­ta y pollo), leche ente­ra UHT y acei­te de oli­va. 

Este pro­gra­ma resul­ta de espe­cial impor­tan­cia, dado su carác­ter social, sobre todo, en un con­tex­to como la actual cri­sis pro­vo­ca­da por la pan­de­mia de la COVID-19, que ha incre­men­ta­do la situa­ción de vul­ne­ra­bi­li­dad de las per­so­nas des­fa­vo­re­ci­das.

La agi­li­za­ción del pro­ce­di­mien­to de con­tra­ta­ción públi­ca per­mi­ti­rá mini­mi­zar el perio­do entre el últi­mo sumi­nis­tro de ali­men­tos del Pro­gra­ma 2020 (pre­vis­to para febre­ro de 2021) y el pri­me­ro del Pro­gra­ma 2021, que está pre­vis­to que para mayo de 2021. Esto per­mi­ti­rá poder com­ple­tar todo el año natu­ral 2021 con la entre­ga regu­lar de ali­men­tos a las per­so­nas más des­fa­vo­re­ci­das.

La dota­ción pre­su­pues­ta­ria de la Unión Euro­pea para este Pro­gra­ma corres­pon­dien­te al perio­do 2014–2020 ascien­de, para Espa­ña, a 662,3 millo­nes de euros, can­ti­dad que va a gas­tar­se en su tota­li­dad en el mar­co del pro­gra­ma ope­ra­ti­vo por el que se arti­cu­la esta medi­da.

De esta for­ma, con el gas­to pre­vis­to en esta lici­ta­ción para el año 2021, se com­ple­ta el gas­to del pro­gra­ma ope­ra­ti­vo en lo que se refie­re a la com­pra de ali­men­tos. En estos momen­tos se pla­ni­fi­ca el pro­gra­ma corres­pon­dien­te al perio­do de pro­gra­ma­ción 2021–2027 que se apli­ca­rá a par­tir del año 2022.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia