María Jesús Mon­te­ro, minis­tra de Hacien­da expli­có la medi­da tras el con­se­jo de minis­tros.

El Con­se­jo de Minis­tros ha apro­ba­do hoy un Real Decre­­to-ley que per­mi­te pro­lon­gar el pla­zo de pre­sen­ta­ción de decla­ra­cio­nes y auto­li­qui­da­cio­nes de impues­tos para pymes y autó­no­mos. La nor­ma esta­ble­ce que estos colec­ti­vos no ten­drán que pre­sen­tar estos pagos tri­bu­ta­rios en abril, como es habi­tual, sino que extien­de el pla­zo un mes has­ta el 20 de mayo para miti­gar el impac­to eco­nó­mi­co pro­vo­ca­do por la cri­sis del COVID-19.

En con­cre­to, el decre­to reco­ge que los con­tri­bu­yen­tes con una fac­tu­ra­ción de has­ta 600.000 euros ten­drán de pla­zo has­ta el 20 de mayo para pre­sen­tar las decla­ra­cio­nes de impues­tos corres­pon­dien­tes al mes de abril. Es decir, podrán apla­zar la pre­sen­ta­ción de la decla­ra­ción tri­mes­tral del IVA, el pago frac­cio­na­do del Impues­to sobre Socie­da­des, así como el del IRPF. En el caso de decla­ra­cio­nes domi­ci­lia­das, el pla­zo se amplía tam­bién un mes y pasa del 15 de abril al 15 de mayo. Con inde­pen­den­cia del momen­to de la pre­sen­ta­ción, todos los car­gos se rea­li­za­rán el 20 de mayo. Eso inclu­ye tam­bién las decla­ra­cio­nes pre­sen­ta­das antes del 15 de este mes.

De esta for­ma el Gobierno mues­tra su com­pro­mi­so con pymes y autó­no­mos, que con­for­man el grue­so del teji­do pro­duc­ti­vo de Espa­ña. De hecho, la medi­da apro­ba­da hoy bene­fi­cia­rá a 3,4 millo­nes de con­tri­bu­yen­tes, que repre­sen­tan el 95% de empre­sas y autó­no­mos que deben pre­sen­tar su decla­ra­ción tri­bu­ta­ria en abril. En la prác­ti­ca, esta mora­to­ria supo­ne una liqui­dez de 3.558 millo­nes para pymes y autó­no­mos. Ade­más, esta medi­da pre­ten­de dar un mayor mar­gen a los ges­to­res y ase­so­res fis­ca­les para reco­pi­lar la infor­ma­ción nece­sa­ria para cum­plir con las obli­ga­cio­nes fis­ca­les de sus clien­tes en un momen­to de gran difi­cul­tad por los efec­tos de la emer­gen­cia sani­ta­ria.

Esta deci­sión se enmar­ca en la estra­te­gia del Minis­te­rio de Hacien­da para com­ba­tir los efec­tos del COVID-19 en la acti­vi­dad de autó­no­mos y pymes. De hecho, el gobierno ya apro­bó la posi­bi­li­dad de que ambos colec­ti­vos pudie­ran apla­zar el pago de impues­tos has­ta un máxi­mo de 30.000 euros duran­te seis meses, con tres meses sin intere­ses. Esta medi­da, con un impac­to máxi­mo de 14.000 millo­nes, podría bene­fi­ciar al 99,8% de los autó­no­mos y al 94% de las pymes, que son quie­nes se encuen­tran por deba­jo de ese nivel de fac­tu­ra­ción.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia