[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]El con­ce­jal de Hacien­da, Bor­ja San­juán, pre­sen­tó esta sema­na ante la aso­cia­ción de veci­nos de Tres For­ques el pro­yec­to para con­ver­tir Vara de Quart en un dis­tri­to inno­va­dor, que sea “epi­cen­tro la tec­no­lo­gía y el cono­ci­mien­to”.

 

“Hemos infor­ma­do a la aso­cia­ción de veci­nos de Tres For­ques y Vara de Quart del pro­yec­to que está impul­san­do Urba­nis­mo para trans­for­mar el polí­gono de Vara de Quart, actual­men­te un polí­gono logís­ti­co y de indus­tria pesa­da, en un cam­pus digi­tal que gene­re nue­vas opor­tu­ni­da­des en esta zona del sur­oes­te de la ciu­dad que fue duran­te déca­das la gran olvi­da­da de los pro­yec­tos del Ayun­ta­mien­to y que aho­ra alber­ga­rá uno de los polos de futu­ro más impor­tan­tes”, ha apun­ta­do San­juán.

Duran­te el encuen­tro, esta orga­ni­za­ción ha escu­cha­do la pro­pues­ta, que ha teni­do “una gran aco­gi­da”. “La aso­cia­ción de veci­nos nos ha tras­la­da­do su total apo­yo a esta ini­cia­ti­va que va a trans­for­mar una zona de la ciu­dad que no es, ni mucho menos, una zona de segun­da para este Ayun­ta­mien­to”, ha des­ta­ca­do el con­ce­jal.

 

Vara de Quart: distrito innovador de referencia

 

“Valèn­cia tie­ne cla­ro que su futu­ro eco­nó­mi­co pasa por con­ver­tir­se en una refe­ren­cia de la inno­va­ción y la tec­no­lo­gía y con ese obje­ti­vo se tra­ba­ja des­de VLC Tech City, una pla­ta­for­ma cola­bo­ra­ti­va en la que par­ti­ci­pan los prin­ci­pa­les agen­tes del sis­te­ma de inno­va­ción valen­ciano (uni­ver­si­da­des públi­cas, orga­ni­za­cio­nes empre­sa­ria­les o cole­gios pro­fe­sio­na­les) para cons­truir en con­sen­so la Valèn­cia del futu­ro, una Valèn­cia a la van­guar­dia gene­ra­do­ra de opor­tu­ni­da­des”, ha remar­ca­do el edil.

En este sen­ti­do, Bor­ja San­juán ha expli­ca­do que “comen­za­re­mos ya pre­sen­tan­do esta ini­cia­ti­va a pro­yec­tos euro­peos para poder agi­li­zar una de las solu­cio­nes a una de las acti­vi­da­des eco­nó­mi­cas que tie­ne que tener esta ciu­dad y que, evi­den­te­men­te, pasan por la inno­va­ción y la tec­no­lo­gía tam­bién aso­cia­da a las Admi­nis­tra­cio­nes Públi­cas”.

 

El obje­ti­vo de este nue­vo plan urbano y eco­nó­mi­co es rea­li­zar la tran­si­ción de un área indus­trial a otra don­de se com­bi­nen usos ter­cia­rios para empre­sas cen­tra­das en el desa­rro­llo tec­no­ló­gi­co y la inno­va­ción, jun­to a sue­los resi­den­cia­les, zonas ver­des y dota­cio­nes. “Un espa­cio en el que faci­li­tar la implan­ta­ción de la indus­tria blan­da, de alto valor aña­di­do y de la indus­tria tec­no­ló­gi­ca, rela­cio­na­da con el mane­jo de infor­ma­ción, soft­wa­re, sis­te­mas infor­má­ti­cos o simi­la­res”, ha seña­la­do San­juán. “En defi­ni­ti­va, una gran área en la que alber­gar empre­sas y orga­nis­mos trac­to­res como las sec­cio­nes tec­no­ló­gi­cas de las dife­ren­tes admi­nis­tra­cio­nes públi­cas, mul­ti­na­cio­na­les y empre­sas de base tec­no­ló­gi­ca”.

Este nue­vo dis­tri­to inno­va­dor con­ta­rá, ade­más de “con nume­ro­sas star­tups, con algún cen­tro uni­ver­si­ta­rio que per­mi­ta la crea­ción de un entorno de gene­ra­ción y trans­fe­ren­cia de cono­ci­mien­to”.

Tam­bién se pre­vé que se ubi­quen en el barrio cen­tros de for­ma­ción supe­rior en STEM (acró­ni­mo de los tér­mi­nos en inglés Scien­ce, Tech­no­logy, Engi­nee­ring and Mathe­ma­tics, cien­cia, tec­no­lo­gía, inge­nie­ría y mate­má­ti­cas), cen­tros de inves­ti­ga­ción y entor­nos de open inno­va­tion que fomen­ten la cola­bo­ra­ción y la rea­li­za­ción de acti­vi­da­des de alta inten­si­dad inno­va­do­ra.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia