El certamen ha presentado su nueva edición, que tendrá lugar del 27 al 29 de mayo

El Fes­ti­val de Tite­lles del Caba­n­­yal-Can­­ya­­me­­lar alcan­za su quin­ta edi­ción con­ver­ti­do en una de las citas impres­cin­di­bles del fin de tem­po­ra­da del TEM. Fru­to de la cola­bo­ra­ción entre el espa­cio muni­ci­pal y el Tea­tro La Estre­lla, el emble­má­ti­co cer­ta­men caban­ya­ler  vol­ve­rá a con­tar, del 27 al 29 de mayo, con algu­nas de las mejo­res com­pa­ñías de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, ade­más de otras for­ma­cio­nes de refe­ren­cia del pano­ra­ma nacio­nal e inter­na­cio­nal.

La pre­sen­ta­ción del Fes­ti­val de Tite­lles con la geren­te y fun­da­do­ra de La Estre­lla, Mai­te Mira­lles, la con­ce­ja­la de Acción Cul­tu­ra, Mai­te Ibá­ñez y el direc­tor artís­ti­co del TEM, Juan­ma Arti­got.

La nue­va entre­ga del fes­ti­val se ha pre­sen­ta­do este medio­día en el Tea­tro el Musi­cal, en un acto que ha con­ta­do con la par­ti­ci­pa­ción de la con­ce­jal de Acció Cul­tu­ral del Ayun­ta­men­to de Valen­cia, Mai­te Ibá­ñez, el direc­tor artís­ti­co del TEM, Juan­ma Arti­got, y la geren­te y fun­da­do­ra de La Estre­lla, Mai­te Mira­lles.

En su inter­ven­ción, Ibá­ñez ha des­ta­ca­do que el de Tite­lles “es un fes­ti­val para hacer barrio, que pro­mue­ve el tea­tro para la infan­cia y cum­ple una fun­ción muy impor­tan­te, como es acer­car el inte­rés por las artes escé­ni­cas a los más peque­ños y sus fami­lias. El tea­tro de mario­ne­tas pro­mue­ve la adqui­si­ción de habi­li­da­des y la absor­ción de cono­ci­mien­tos, ade­más de enri­que­cer la expre­sión lin­güís­ti­ca y emo­cio­nal”.

Sobre la tra­yec­to­ria de La Estre­lla, ha resal­ta­do “su con­tri­bu­ción a reno­var el tea­tro popu­lar y a crear un inmen­so patri­mo­nio artís­ti­co de incal­cu­la­ble valor, con un gran núme­ro de mario­ne­tas y esce­no­gra­fías”.


En pala­bras de Juan­ma Arti­got, “este es un fes­ti­val fru­to de la rela­ción entre el TEM y Tea­tro La Estre­lla, que es un sím­bo­lo de resis­ten­cia cul­tu­ral no solo del Caba­n­­yal-Can­­ya­­me­­lar, sino de toda la ciu­dad de Valèn­cia”. Final­men­te, Mai­te Mira­lles se ha mos­tra­do “ilu­sio­na­da por recu­pe­rar Han­sel y Gre­tel, que fue la pri­me­ra obra que repre­sen­ta­mos en La Estre­lla”, y ha rei­vin­di­ca­do las mario­ne­tas como “un arte para toda la fami­lia, y no solo para los niños, que noso­tros tra­ta­mos de divul­gar des­de nues­tra cola­bo­ra­ción con el TEM, pen­san­do siem­pre en acti­var y dina­mi­zar el barrio”.

Como sue­le ser habi­tual, las dos salas situa­das en el dis­tri­to mari­ne­ro de Valen­cia se encar­ga­rán de aco­ger los dife­ren­tes espec­tácu­los, que en el caso con­cre­to del TEM inclui­rá dos mon­ta­jes don­de la músi­ca será una de las pro­ta­go­nis­tas.

Por una par­te, el sába­do 28 (20 horas), el mago Fran­cis Zafri­lla pro­pon­drá en Got Rock!!! un show de ven­tri­lo­quía a rit­mo de temas musi­ca­les muy cono­ci­dos. Por otra, el domin­go 29 (19 horas) la com­pa­ñía La Tar­ta­na pon­drá en esce­na Ros­si­ni en la coci­na, una diver­ti­da pro­pues­ta alre­de­dor de la vida del céle­bre com­po­si­tor y una de sus gran­des pasio­nes: la gas­tro­no­mía. Jus­to antes, a las 18 horas, ten­drá lugar una mesa redon­da sobre el mun­do mági­co del Tite­lla con la pre­sen­cia, entre otros, de Mai­te Mira­lles, Juan Muñoz (La Tar­ta­na) y Toni Rum­bau (Tite­re­san­te).

Por su par­te, el vier­nes 27 (19 horas) La Estre­lla aco­ge­rá nue­va­men­te la gala inau­gu­ral del cer­ta­men, don­de se cele­bra­rán los 25+2 años de vida del tea­tro, y la repre­sen­ta­ción del mito de Han­sel y Gre­tel a car­go de la pro­pia com­pa­ñía diri­gi­da por Mai­te Mira­lles. El sába­do 28, la sala aco­ge­rá otros dos espec­tácu­los a car­go de sen­das for­ma­cio­nes ita­lia­nas: Mano­vi­va, de Giro­va­go e Ron­de­lla (17 horas), una exal­ta­ción del arte y la crea­ti­vi­dad fren­te a la tira­nía tec­no­ló­gi­ca, y Anti­po­di, de Com­pag­nia Dro­mo­so­fis­ta (18:30 horas), un via­je oní­ri­co que inclu­ye títe­res, tea­tro físi­co, som­bras y músi­ca en direc­to. Por últi­mo, el domin­go 29, en doble fun­ción a las 11 y las 12 horas, el mago Jose­ma­ri des­ple­ga­rá El cir­co de las pul­gas, un home­na­je a los espec­tácu­los de pul­gas del siglo XIX.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia