La reputación y la relevancia que está alcanzando la cocina valenciana en los últimos tiempos ocasiona no solo que cada vez sea más reconocida por parte de todo tipo de públicos y paladares, sino que vaya un paso más allá y se cuele en nuestras vidas y en nuestro salones a través de documentales o incluso series de televisión.
Una buena prueba de ello la protagoniza el chef Quique Dacosta, uno de los más prestigiosos de la Comunitat Valenciana. De este modo, el documental Cocinar Belleza fue presentado este martes, día 25 de agosto, en el Festival de Cine de Málaga, concretamente dentro de su ciclo gastronómico “Cinema Cocina”. Un estreno que contó con la presencia del director del documental, Sergio Piera. Un cinta que está producida por The Mediapro Studio, Quique Dacosta y Ananda Project.
Esta proyección consolidaba la amplia presencia valenciana, un año más, en uno de los festivales de cine más importantes de nuestro país. Películas entre las que se encontraba “La Boda de Rosa”, una película que se rodó en València, concretamente en la calle Pedro III el Grande y en en RuzafaStudio, el espacio multifuncional donde se encuentra la redacción de Valencia City. Así como en algunos municipios cercanos como Paterna.

Cocinar belleza reúne a un grupo de voces autorizadas de diversos perfiles artísticos en torno a una sencilla pregunta: ¿puede un sabor ser bello? Con este concepto se abre un debate que estará dirigido por las figuras del publicista Toni Segarra y el chef Quique Dacosta, referente mundial de la gastronomía de vanguardia. Pero es solo el inicio, en palabras del director Sergio Piera “siempre digo que Cocinar belleza es un teaser largo, tenemos siete horas de grabación de cada uno de los participantes”.
La serie “Una vida, una cena” triunfa en Amazon Prime
Pero Cocinar belleza no es la única producción audiovisual en la que participa el chef valenciano Quique Dacosta. En la plataforma Amazon Prime se puede visualizar desde hace unos meses la serie Una vida, una cena. En ella Quique Dacosta se enfrenta a su reto más personal: plasmar a través de la comida los recuerdos de seis conocidos personajes de la actualidad. Los invitados de la serie son las actrices Najwa Nimri e Inma Cuesta, el torero José María Manzanares, la tenista Garbiñe Muguruza, el modelo y actor Andrés Velencoso y el artista Alejandro Sanz.
A través de un menú de cuatro platos diseñado especialmente para cada invitado, el chef consigue despertar sus memorias y emociones, así como las suyas propias, mientras conversan con gran naturalidad sobre sus vidas y sus éxitos. Durante la preparación de los menús, Dacosta se reúne junto a su equipo en su restaurante de Dénia para configurar los cuatro platos de cada personaje inspirados en sus orígenes, familia y en los momentos más memorables que han marcado sus vidas.
Una Vida, Una Cena es una producción de THE MEDIAPRO STUDIO. Creada por Ran Tellem y el propio Quique Dacosta, cuenta en la producción ejecutiva con Laura Fernández Espeso, Ran Tellem, Sergio Sancho, Javier Méndez y Bernat Elías.

Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia