El cortometraje ganador del Goya «Maldita. A love song to Sarajevo» pondrá fin a la cita que se desarrollará del 5 al 13 de mayo

Valèn­cia se pre­pa­ra para aco­ger la sép­ti­ma edi­ción del fes­ti­val Docs­Va­lèn­cia Espai de No Fic­ció, que ten­drá lugar del 5 al 13 de mayo de este año. Duran­te nue­ve días, el fes­ti­val ofre­ce­rá una amplia selec­ción de docu­men­ta­les de temá­ti­ca diver­sa, así como pre­sen­ta­cio­nes espe­cia­les y acti­vi­da­des para todos los públi­cos.

El docu­men­tal inau­gu­ral de la edi­ción de este año, Domin­go Domin­go, diri­gi­do por Lau­ra Gar­cía Andreu y pro­du­ci­do por Sui­ca Films, abor­da las per­ver­sas diná­mi­cas de la indus­tria agrí­co­la a tra­vés de la his­to­ria de un agri­cul­tor que bus­ca paten­tar una nue­va varie­dad de man­da­ri­na que le haga rico. Este lar­go­me­tra­je, que tuvo su estreno mun­dial en la sec­ción New­co­mers del Thes­sa­lo­ni­ki Inter­na­tio­nal Docu­men­tary Fes­ti­val, se pro­yec­ta­rá en Espa­ña por pri­me­ra vez en Docs­Va­lèn­cia.

El fes­ti­val tam­bién pre­sen­ta­rá el cor­to­me­tra­je docu­men­tal Mal­di­ta. A Love Song to Sara­je­vo, diri­gi­do por Amaia Remí­rez y Raúl de la Fuen­te, que cerra­rá la edi­ción de este año. Este pro­yec­to, galar­do­na­do con el pre­mio Goya al Mejor cor­to­me­tra­je docu­men­tal en 2022, cuen­ta la his­to­ria de Bozo Vre­co, un revo­lu­cio­na­rio artis­ta de los Bal­ca­nes, que can­ta a la vida, a la supera­ción y a la his­to­ria de amor entre dos ciu­da­des, Sara­je­vo y Bar­ce­lo­na, que se supie­ron encon­trar en momen­tos difí­ci­les para no decir­se adiós jamás.

Un foto­gra­ma de «Itha­ka. A Father. A Family. A Fight for Jus­ti­ce».

Proyecciones especiales

Ade­más de estas pro­yec­cio­nes, el fes­ti­val ofre­ce­rá una selec­ción de pro­yec­cio­nes espe­cia­les que inclu­yen Sor­do­no­ra, un pro­yec­to inclu­si­vo de expe­ri­men­ta­ción sono­ra que se desa­rro­lla a tra­vés del jue­go y la mani­pu­la­ción de ins­tru­men­tos y máqui­nas sono­ras hechos a par­tir de mate­ria­les reci­cla­dos y obje­tos coti­dia­nos, y Itha­ka. A Father. A Family. A Fight for Jus­ti­ce, un docu­men­tal que sigue la lucha de Julian Assan­ge por no ser extra­di­ta­do a los Esta­dos Uni­dos, don­de podría enfren­tar 175 años de pri­sión.

Tam­bién se pro­yec­ta­rá Be My Voi­ce, un docu­men­tal que cuen­ta la his­to­ria de la perio­dis­ta y acti­vis­ta Masih Ali­ne­jad, quien da voz a millo­nes de muje­res ira­níes que se rebe­lan y lide­ra uno de los mayo­res actos de des­obe­dien­cia civil en Irán, y El Kapo, un docu­men­tal que explo­ra la con­tro­ver­sia en torno a la figu­ra del anar­quis­ta valen­ciano César Orquín Serra, quien duran­te años estu­vo envuel­to en acu­sa­cio­nes de cola­bo­rar con los nazis.

Por últi­mo, el fes­ti­val pre­sen­ta­rá Allen­de, mi abue­lo Allen­de, un docu­men­tal diri­gi­do por Mar­cia Tam­but­ti Allen­de que, 35 años des­pués del gol­pe de esta­do que derro­có a su abue­lo, Sal­va­dor Allen­de, bus­ca recu­pe­rar las memo­rias per­di­das, y Can­ta­res del pára­mo, un rela­to audio­vi­sual y musi­cal que nos lle­va a la memo­ria del pai­sa­je sono­ro de los artis­tas labra­do­res de los pára­mos de Suma­paz y Chin­ga­za en Bogo­tá, Colom­bia.

Docs­Va­lèn­cia. Espai de No Fic­ció es un fes­ti­val que se ha con­so­li­da­do como una cita inelu­di­ble en el pano­ra­ma cul­tu­ral de la ciu­dad de Valèn­cia y en el cir­cui­to de fes­ti­va­les de cine docu­men­tal de Espa­ña. A tra­vés de su pro­gra­ma­ción, el fes­ti­val bus­ca pro­mo­ver el deba­te y la refle­xión sobre los temas más rele­van­tes de nues­tra socie­dad a tra­vés de la mira­da crí­ti­ca y com­pro­me­ti­da del cine docu­men­tal.

Estas pro­yec­cio­nes se unen a otras pro­pues­tas como el home­na­je al direc­tor valen­ciano Llo­re­nç Soler, el ciclo dedi­ca­do a los docu­men­ta­les valen­cia­nos, la retros­pec­ti­va dedi­ca­da al rea­li­za­dor nor­te­ame­ri­cano God­frey Reg­gio o el con­cur­so de cor­to­me­tra­jes sobre movi­li­dad sos­te­ni­ble.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia