L’home que cre­ma­va pedres es una pro­duc­ción del pro­yec­to tea­tral de la Dipu­tació de Valèn­cia crea­da por la com­pa­ñía de tea­tro de Tian Gom­bau y escri­ta y diri­gi­da por Jor­di Palet i Puig. La obra de tea­tro de obje­tos se subirá al esce­na­rio de Ribes Espai Cul­tu­ral del 6 al 16 de diciem­bre. 

Tian Gom­bau ensa­ya la obra.

El Esca­lan­te estre­na su últi­ma pro­duc­ción infan­til: L’home que cre­ma­va pedres. El cen­tro de artes escé­ni­cas de la Dipu­tació de Valèn­cia ha con­fia­do en la com­pa­ñía de Tian Gom­bau y en Jor­di Palet i Puig como direc­tor para hacer posi­ble la segun­da pro­duc­ción de esta tem­po­ra­da, que se estre­na­rá el 6 de diciem­bre y podrá dis­fru­tar­se has­ta el día 16 en Ribes Espai Cul­tu­ral.

“Hace unos días, cuan­do reco­gi­mos la Meda­lla de Oro de la Aca­de­mia de las Artes Escé­ni­cas de Espa­ña, pusi­mos en valor el papel del Esca­lan­te por acer­car el tea­tro a niños, niñas y jóve­nes. Con la pro­duc­ción de ‘L’home que cre­ma­va pedres’ impul­sa­mos la crea­ción de obras con un sello Esca­lan­te que garan­ti­za cali­dad y talen­to sobre el esce­na­rio”, ha ase­gu­ra­do Rocío Gil, dipu­tada pro­vin­cial de Tea­tros y Juven­tud.

Por su par­te, Mary­lè­ne Alben­to­sa, direc­to­ra y coor­di­na­do­ra artís­ti­ca del Esca­lan­te, ha expli­ca­do que “duran­te varias tem­po­ra­das hemos ofre­ci­do las obras de Tian Gom­bau para la comu­ni­dad edu­ca­ti­va y las fami­lias, con una aco­gi­da fan­tás­ti­ca”. “Por ello, nos ilu­sio­na que esta vez sea con una pro­duc­ción pro­pia muy espe­cial”, ha aña­di­do.

Ensa­yo de L’ho­me que cre­ma­va pedres.

Paisajes y relaciones entre el cuerpo y la naturaleza

L’home que cre­ma­va pedres es una pro­duc­ción del Esca­lan­te crea­da por la com­pa­ñía de tea­tro de Tian Gom­bau y escri­ta y diri­gi­da por Jor­di Palet i Puig. Com­ple­tan el equi­po artís­ti­co Isa Soto (esce­no­gra­fía y obje­tos), Óscar Roig, Pau Puig y Caro­la Ortiz (músi­ca), Xavi Prie­to (ilu­mi­na­ción), Her­nán Mar­tí­nez (ves­tua­rio), Oliveira&Salcedo (som­bras) y Méla­nie Lefeb­vre (ayu­dan­te de pro­duc­ción y dis­tri­bu­ción).

La obra de tea­tro de obje­tos se diri­ge a públi­co entre 5 y 9 años y expli­ca la his­to­ria de Zagal, el hijo de un cale­ro. Antes, la cal era un mate­rial fun­da­men­tal para hacer casas, pero la for­ma de cons­truir cam­bió con el tiem­po y el ofi­cio de cale­ro des­apa­re­ció. El hom­bre que que­ma­ba pie­dras tuvo que recons­truir­se, y Zagal le ayu­dó.

Ensa­yo de L’ho­me que cre­ma­va pedres.

Una his­to­ria sobre la capa­ci­dad de adap­tar­se a las adver­si­da­des que tam­bién habla de la fas­ci­na­ción por el fue­go, un ele­men­to peli­gro­so pero impres­cin­di­ble para la vida. De esta for­ma, Gom­bau y Palet i Puig tra­ta­rán de recu­pe­rar los víncu­los entre las per­so­nas y la tie­rra que, con el paso del tiem­po y la evo­lu­ción de la for­ma de vida, se han debi­li­ta­do.

Jor­di Palet i Puig, direc­tor, ha des­ta­ca­do que “Tian Gom­bau tenía ganas de hacer un espec­tácu­lo a par­tir del land art, del jue­go con ele­men­tos natu­ra­les, y sus viven­cias y mane­ra de enten­der la vida han sido una ins­pi­ra­ción para crear esta obra”.

Por su par­te, Tian Gom­bau ha ani­ma­do a la comu­ni­dad edu­ca­ti­va y a las fami­lias “a dis­fru­tar de esta obra tan per­so­nal que for­ma par­te de la gira inter­na­cio­nal de la com­pa­ñía y que cuen­ta con un equi­po artís­ti­co de muchí­si­mo talen­to”.

El pro­yec­to tea­tral de la Dipu­tació estre­na­rá la obra el pró­xi­mo 6 de diciem­bre, día fes­ti­vo, y podrá dis­fru­tar­se has­ta el día 16 en Ribes Espai Cul­tu­ral tan­to con pases esco­la­res como con los fami­lia­res. Las fun­cio­nes gene­ra­les son los días 6, 7, 8 y 10 a las 11:00 y 12:00 horas y el 16 a las 17:00 y 18:00 horas.

Las entra­das de las obras de la Tem­po­ra­da 23–24 del Esca­lan­te pue­den adqui­rir­se aquí y en taqui­lla antes de cada repre­sen­ta­ción.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia