[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El galardón reconoce al valenciano como el mejor sistema de Inteligencia Artificial para predecir la transmisión de la Covid-19 y prescribir medidas de actuación para paliar sus efectos.

El equi­po de cien­tí­fi­cos valen­cia­nos Valen­cia IA4COVID19 ha obte­ni­do el pri­mer pre­mio del desa­fío ‘Res­pues­ta a la Pan­de­mia’, por su mode­lo de Inte­li­gen­cia Arti­fi­cial para ges­tio­nar la lucha con­tra la Covid-19 y reac­ti­var la eco­no­mía.

 

La con­se­lle­ra Caro­li­na Pas­cual, Ximo Puig y Nuria Oli­ver.

Se tra­ta del gru­po de exper­tos coor­di­na­do por la Comi­sio­na­da de la Pre­si­den­cia de la Gene­ra­li­tat para la Estra­te­gia Valen­cia­na para la Inte­li­gen­cia Arti­fi­cial, Nuria Oli­ver, y el direc­tor del depar­ta­men­to de Mate­má­ti­cas Apli­ca­das de la Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Valèn­cia, José Alber­to Cone­je­ro.

El desa­fío impul­sa­do por la orga­ni­za­ción sin áni­mo de lucro Xpri­ze y la com­pa­ñía de ser­vi­cios pro­fe­sio­na­les tec­no­ló­gi­cos Cog­ni­zant, ha sido dise­ña­do con el obje­ti­vo de pro­mo­ver el desa­rro­llo de sis­te­mas de Inte­li­gen­cia Arti­fi­cial basa­dos en los datos, capa­ces de pre­de­cir de for­ma pre­ci­sa las tasas de trans­mi­sión de la Covid-19 y pres­cri­bir medi­das de inter­ven­ción y miti­ga­ción que, tras ser pro­ba­das en esce­na­rios hipo­té­ti­cos, demues­tren redu­cir la ratio, así como los impac­tos nega­ti­vos en la eco­no­mía.

La direc­to­ra gene­ral de Aná­li­sis y Polí­ti­cas Públi­cas de la Gene­ra­li­tat, Ana Beren­guer ha des­ta­ca­do la impor­tan­cia que tie­ne para la Comu­ni­tat Valen­cia­na este pre­mio, dado que el equi­po galar­do­na­do cons­ti­tu­ye un “cla­ro ejem­plo del talen­to enor­me exis­ten­te en la Comu­ni­tat”.

Asi­mis­mo, Beren­guer se ha refe­ri­do a la labor de apo­yo que ha rea­li­za­do el equi­po Valen­cia IA4COVID19 en la ges­tión de la pan­de­mia, quie­nes han ofre­ci­do su cola­bo­ra­ción a la Gene­ra­li­tat de mane­ra “altruis­ta y cons­tan­te” des­de el mes de mar­zo del año pasa­do, lo cual ha sido “fun­da­men­tal” en la toma de deci­sio­nes.

Por últi­mo, la direc­to­ra gene­ral ha valo­ra­do “el esfuer­zo y el com­pro­mi­so de todo el equi­po” y, sobre todo, su “gran capa­ci­dad, rati­fi­ca­da por el galar­dón inter­na­cio­nal que ha reci­bi­do”.

 

48 finalistas de 17 países

Cabe des­ta­car que el con­cur­so, desa­rro­lla­do duran­te cua­tro meses, ha con­ta­do con la par­ti­ci­pa­ción de más de un cen­te­nar de equi­pos espe­cia­li­za­dos en inte­li­gen­cia arti­fi­cial de todo el mun­do, entre los cua­les fue­ron selec­cio­na­dos 48 fina­lis­tas de 17 paí­ses.

El mode­lo ven­ce­dor del equi­po Valen­cia IA4COVID19, jun­to con el del equi­po eslo­veno JSI vs COVID, que ha que­da­do en segun­da posi­ción, se pon­drán a dis­po­si­ción de los res­pon­sa­bles polí­ti­cos, líde­res empre­sa­ria­les y auto­ri­da­des sani­ta­rias de todo el mun­do cuan­do eva­lúen estra­te­gias para reabrir de for­ma segu­ra y reac­ti­var la eco­no­mía.

Los mode­los de IA de los par­ti­ci­pan­tes han sido eva­lua­dos por un jura­do inde­pen­dien­te for­ma­do por aca­dé­mi­cos, espe­cia­lis­tas en res­pues­ta a pan­de­mias, exper­tos de IA y epi­de­mió­lo­gos, entre otros. Los dos equi­pos gana­do­res del pre­mio han crea­do mode­los efi­ca­ces, cum­plien­do con los cri­te­rios del jura­do, entre los que se inclu­yen tan­to métri­cas cuan­ti­ta­ti­vas como fac­to­res cua­li­ta­ti­vos como la fac­ti­bi­li­dad y usa­bi­li­dad de los mode­los en el mun­do real; la inclu­si­vi­dad y equi­dad, que eva­lúa cómo los mode­los tie­nen en cuen­ta deter­mi­na­dos gru­pos vul­ne­ra­bles; o la inno­va­ción, que con­si­de­ra si los equi­pos crean for­mas inno­va­do­ras de ampliar el alcan­ce del desa­fío.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia