Roger Ber­nat (Bar­ce­lo­na, 1968) iba para arqui­tec­to has­ta que un buen día el tea­tro se cru­zó en su camino. Gra­dua­do con Pre­mio Extra­or­di­na­rio en Direc­ción y Dra­ma­tur­gia, en 2008 comien­za a crear espec­tácu­los en los que el públi­co es el gran pro­ta­go­nis­ta, dan­do lugar a mon­ta­jes tan reco­no­ci­dos como Domi­ni­Pú­blic, Pen­dien­te de voto We Need to Talk. Con­so­li­da­do como uno de los crea­do­res más sin­gu­la­res de la esce­na con­tem­po­rá­nea, y con una per­so­na­li­dad artís­ti­ca per­fec­ta­men­te defi­ni­da, Ber­nat jamás ima­gi­nó que aca­ba­ría levan­tan­do una obra a par­tir de todo aque­llo de lo que siem­pre rene­gó.  

Todo comen­zó cuan­do dos alum­nas de inter­pre­ta­ción le acu­sa­ron de hacer un tea­tro dema­sia­do con­cep­tual, frío y sin emo­cio­nes, don­de el pro­ta­go­nis­mo de los espec­ta­do­res eclip­sa­ba inclu­so a los pro­pios intér­pre­tes. Deci­di­do a reco­ger el tes­ti­go, Ber­nat comen­zó a desa­rro­llar el espec­tácu­lo inver­so a su pro­pia per­cep­ción: una obra don­de solo habría emo­cio­nes, ni his­to­ria, ni per­so­na­jes, ni tan siquie­ra pala­bras. Y así sur­gió Flam, su crea­ción más incla­si­fi­ca­ble, un desa­fío don­de la risa y el llan­to son lle­va­dos has­ta las últi­mas con­se­cuen­cias y que podrá ver­se en el Tea­tre El Musi­cal de Valen­cia el pró­xi­mo 7 de mar­zo a las 20:30 horas. 

De este modo, Flam sitúa a Ber­nat ante un espe­jo que le devuel­ve una ima­gen alte­ra­da y des­co­no­ci­da de sí mis­mo. Una pro­pues­ta que pone del revés no solo a su autor, sino al pro­pio plan­tea­mien­to de la dra­ma­tur­gia: en lugar de bus­car­se las emo­cio­nes median­te una his­to­ria y unos per­so­na­jes, es la his­to­ria mis­ma la que es bus­ca­da como resul­ta­do secun­da­rio de un efec­to. En pala­bras de la com­pa­ñía FFF, “Flamtoma la for­ma de una par­ti­tu­ra excla­ma­ti­va don­de, sin nin­gu­na jus­ti­fi­ca­ción y sin un con­tex­to moral que lo aprue­be o lo des­aprue­be, unos pro­fe­sio­na­les de la emo­ción, acto­res y actri­ces, llo­ran y ríen mien­tras unos pro­fe­sio­na­les de la sen­si­bi­li­dad llo­ran y ríen con ellos”. 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia