[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Las prendas donadas se han destinado a reutilización, reciclado o valorización, en función de su estado. La compañía ha implantado 49 contenedores en sus centros y oficinas para facilitar su recogida.

El Cor­te Inglés ha reco­gi­do en 2020 casi 240.000 kg de ropa usa­da en sus cen­tros, gra­cias a la implan­ta­ción de 49 pun­tos de reco­gi­da en cola­bo­ra­ción con Cári­tas y su pro­yec­to moda re-. Este pro­yec­to se puso en mar­cha en 2017, cuan­do la com­pa­ñía reali­zó un aná­li­sis de toda su cade­na de valor y plan­teó la nece­si­dad de for­mu­lar un plan de ges­tión de resi­duos tex­ti­les.

 

Un con­te­ne­dor de Cári­tas a las puer­tas de un Cor­te Inglés.

Para ello, se puso en con­tac­to con el mejor part­ner para dar res­pues­ta a esta nece­si­dad; Cári­tas, con pre­sen­cia en Espa­ña des­de 1947 y con un mode­lo de acción social y de eco­no­mía cir­cu­lar y soli­da­ria que son refe­ren­cia en el ter­cer sec­tor.

Así nació el pro­yec­to “Moda Cir­cu­lar”, que empie­za con la reco­gi­da de tex­til en los cen­tros comer­cia­les y ofi­ci­nas. Esta reco­gi­da se rea­li­za en: 49 Con­te­ne­do­res que se encuen­tran en los cen­tros El Cor­te Inglés y los cen­tros Outlet El Cor­te Inglés. Los con­te­ne­do­res están situa­dos tan­to en las plan­tas de Moda Juven­tud como en las zonas de apar­ca­mien­to.

 

El proceso de las prendas hasta su donación

En Ofi­ci­nas de Com­pras, don­de se cen­tra­li­zan mues­tras y pro­duc­tos con taras, rotu­ras o des­per­fec­tos de cual­quier tipo del alma­cén de Val­de­mo­ro y del depar­ta­men­to de com­pras de Moda, Com­ple­men­tos y Cal­za­do de El Cor­te Inglés y de Sfe­ra.

El tex­til reco­gi­do se lle­va a las plan­tas de Cári­tas don­de se some­ten a un pro­ce­so de iden­ti­fi­ca­ción por el que las pren­das se cla­si­fi­can de la siguien­te mane­ra:

Reutilización

Estas pren­das pasan por un pro­ce­so de desin­fec­ción y se envían a las tien­das moda re-. En estas tien­das se pue­den adqui­rir las pren­das a tra­vés de unos vales pre­via­men­te entre­ga­dos por Cári­tas o bien pagán­do­las a un pre­cio muy bajo. En 2020 se han des­ti­na­do a reuti­li­za­ción más de 120.000 kg de ropa, la mitad del total reco­gi­do en El Cor­te Inglés.

Reciclado

En este pro­ce­so, exis­ten dos tipos de reci­cla­do:
-          Upcy­cling: tex­til que se con­vier­te en nue­vas fibras que tan­to la empre­sa como otras, pue­den uti­li­zar para futu­ras colec­cio­nes.
-          Downcy­cling: Uso secun­da­rio de las fibras para moque­tas, inte­rior de almoha­do­nes, sofás u otros usos indus­tria­les. En 2020 El Cor­te Inglés ha reci­cla­do más de 98.000 kg de ropa.

 

Reutilización

Estas pren­das pasan por un pro­ce­so de desin­fec­ción y se envían a las tien­das moda re-. En estas tien­das se pue­den adqui­rir las pren­das a tra­vés de unos vales pre­via­men­te entre­ga­dos por Cári­tas o bien pagán­do­las a un pre­cio muy bajo. En 2020 se han des­ti­na­do a reuti­li­za­ción más de 120.000 kg de ropa, la mitad del total reco­gi­do en El Cor­te Inglés.

Con “Moda Cir­cu­lar”, El Gru­po El Cor­te Inglés y Cári­tas se plan­tea­ron par­ti­ci­par en la eco­no­mía cir­cu­lar con una orien­ta­ción no solo de mejo­ra ambien­tal sino tam­bién social. Es decir, gene­rar empleo sos­te­ni­ble en las enti­da­des de eco­no­mía social y su pos­te­rior inser­ción en el mer­ca­do labo­ral ordi­na­rio.

 

Economía social y solidaria

 

Asi­mis­mo, se ha pro­cu­ra­do garan­ti­zar el des­tino éti­co de las pren­das y el con­su­mo res­pon­sa­ble, pro­mo­vien­do la eco­no­mía social y soli­da­ria a tra­vés de la reuti­li­za­ción, reci­cla­do, dona­ción y ven­ta de ropa usa­da. Ade­más, se ha fomen­ta­do la trans­pa­ren­cia y con­cien­cia­ción hacia los sta­kehol­ders, favo­re­cien­do la infor­ma­ción y la sen­si­bi­li­za­ción para que sea­mos todos res­pon­sa­bles

Ade­más “Moda Cir­cu­lar” con­tri­bu­ye a la inser­ción de per­so­nas en el mun­do labo­ral. A tra­vés de este pro­yec­to se emplea a per­so­nas en ries­go de exclu­sión social en las tien­das de moda re‑, con una fase pre­via de aco­gi­da. Tam­bién, duran­te todo el pro­ce­so se les ofre­ce una for­ma­ción y acom­pa­ña­mien­to, así como un apo­yo en la bús­que­da acti­va de empleo. Anual­men­te se gene­ran 400 pues­tos de tra­ba­jo en estas tien­das, con una tasa de rein­ser­ción labo­ral del 70%.

El pro­yec­to “Moda Cir­cu­lar” del Gru­po El Cor­te Inglés cie­rra su actua­ción con la ven­ta de moda sos­te­ni­ble en los cen­tros de El Cor­te Inglés. Esas colec­cio­nes que se ela­bo­ran y pro­du­cen inter­na­men­te, cuen­tan con la cola­bo­ra­ción de la empre­sa Hila­tu­ras Ferré, clien­te de Cári­tas jun­to a otros hila­do­res nacio­na­les, y pro­vee­dor de El Cor­te Inglés. Con ellos, se han ela­bo­ra­do varias colec­cio­nes de mate­rial reci­cla­do.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia