El Cor­te Inglés ha dona­do un total de 73.414€ euros a la Fun­da­ción El Sue­ño de Vicky, gra­cias a dos accio­nes rea­li­za­das con su mar­ca Unit.

Por un lado, la empre­sa puso en mar­cha una ini­cia­ti­va el pasa­do 15 de febre­ro, día inter­na­cio­nal de la lucha con­tra el cán­cer infan­til, con la mar­ca Unit, donan­do el 10% del total de la ven­ta rea­li­za­da ese día de toda su colec­ción infan­til. Y por otro, El Cor­te Inglés lan­zó una colec­ción exclu­si­va de cami­se­tas y pija­mas infan­ti­les de la mar­ca Unit para la tem­po­ra­da Oto­ño – Invierno 2019 a bene­fi­cio de esta mis­ma Fun­da­ción; la com­pa­ñía des­ti­nó 1 euro de cada pren­da ven­di­da para finan­ciar un pro­yec­to de inves­ti­ga­ción.

Ambas accio­nes tuvie­ron una gran aco­gi­da por par­te de los clien­tes, y gra­cias a su res­pues­ta, se des­ti­na­rán un total de 73.414€ a finan­ciar un pro­yec­to de inves­ti­ga­ción sobre el cán­cer infan­til que se desa­rro­lla en el Hos­pi­tal Niño Jesús de Madrid bajo la direc­ción del doc­tor Álva­ro Las­sa­let­ta. Se tra­ta de un ensa­yo clí­ni­co fase Ib para la admi­nis­tra­ción de CELYVIR (célu­las mesen­qui­ma­les + virus onco­lí­ti­cos) en pacien­tes pediá­tri­cos con nue­vo diag­nós­ti­co de DIPG (Glio­mas difu­sos intrín­se­cos de la pro­tu­be­ran­cia del tron­co cere­bral).

Los glio­mas difu­sos intrín­se­cos de la pro­tu­be­ran­cia (tam­bién cono­ci­dos como DIPG por sus siglas en inglés Dif­fu­se Intrin­sic Pon­ti­ne Glio­ma), son los tumo­res cere­bra­les con peor pro­nós­ti­co a la edad pediá­tri­ca. La super­vi­ven­cia a los dos años del diag­nós­ti­co, es de sólo un 10% de los pacien­tes, y la super­vi­ven­cia a lar­go pla­zo se esti­ma en tan sólo un 1%.

El obje­ti­vo final de esta inves­ti­ga­ción es desa­rro­llar y opti­mi­zar una apro­xi­ma­ción nue­va al cán­cer infan­til basa­da en la admi­nis­tra­ción de virus onco­lí­ti­cos vehi­cu­li­za­dos median­te el empleo de célu­las mesen­qui­ma­les. Se pre­ten­de demos­trar los hallaz­gos pre­vios de esta inves­ti­ga­ción clí­ni­ca y expe­ri­men­tal en un tra­ta­mien­to nue­vo en tumo­res cere­bra­les pediá­tri­cos. Este pro­yec­to de inves­ti­ga­ción se lle­va a cabo en la Uni­dad de tumo­res cere­bra­les pediá­tri­cos del Hos­pi­tal Niño Jesús de Madrid.

Los tra­ta­mien­tos del cán­cer infan­til, pro­du­cen gra­ves secue­las que impi­den que los niños lle­ven una vida nor­mal des­pués de supe­rar la enfer­me­dad. La inves­ti­ga­ción pue­de tra­ba­jar en pre­ve­nir efec­tos secun­da­rios duran­te y des­pués de los tra­ta­mien­tos y lograr una mejor cali­dad de vida de los más peque­ños. El cán­cer infan­til es con­si­de­ra­do enfer­me­dad rara, a pesar de diag­nos­ti­car­se más de 1.500 casos al año y ser la pri­me­ra cau­sa de muer­te en Espa­ña en niños de 2 a 16 años.

La Fun­da­ción El Sue­ño de Vicky recau­da fon­dos para la inves­ti­ga­ción con­tra el cán­cer infan­til. Ade­más, tie­nen como obje­ti­vo dar a cono­cer la reali­dad y pro­ble­má­ti­ca de esta enfer­me­dad y la impor­tan­cia de la inves­ti­ga­ción para poder avan­zar y dar con tra­ta­mien­tos espe­cí­fi­cos para ellos. La cola­bo­ra­ción de la mar­ca Unit de El Cor­te Inglés con esta Fun­da­ción comen­zó hace varios años, por lo que regu­lar­men­te orga­ni­za ini­cia­ti­vas soli­da­rias de este tipo.

Esta acción se enmar­ca en el com­pro­mi­so de El Cor­te Inglés de vin­cu­la­ción con la socie­dad y en el espí­ri­tu de cer­ca­nía que man­tie­ne con las inquie­tu­des de los ciu­da­da­nos, con espe­cial aten­ción y sen­si­bi­li­dad hacia el mun­do infan­til.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia