La convocatoria seleccionará 36 proyectos audiovisuales que se deberán escribir, producir y rodar en 30 días, en meses sucesivos

Acto de pre­sen­ta­ción del CCCC Film Lab.

Siguien­do la línea de tra­ba­jo ini­cia­da con pro­yec­tos como CCCC Music Lab y CCCC Esce­na Lab, el Con­sor­ci de Museus de la Comu­ni­tat Valen­cia­na pone en mar­cha CCCC Film Lab, una incu­ba­do­ra de talen­to emer­gen­te audio­vi­sual, que selec­cio­na­rá 36 pro­yec­tos median­te con­vo­ca­to­ria públi­ca, que debe­rán ser escri­tos, pro­du­ci­dos y roda­dos en 30 días, en meses suce­si­vos.

El CMCV crea esta nue­va con­vo­ca­to­ria públi­ca, diri­gi­da por el pro­duc­tor y cineas­ta Pau Ver­ga­ra, para dar impul­so al talen­to emer­gen­te, repen­sar el lugar que ocu­pa la indus­tria audio­vi­sual en la cul­tu­ra y afian­zar la figu­ra del Cen­tre del Car­me como un espa­cio don­de gene­rar puen­tes entre la cul­tu­ra, la indus­tria audio­vi­sual y la nue­va crea­ción.

En 2022 el Con­sor­ci de Museus y el Cen­tre del Car­me ya fue­ron pio­ne­ros en el mun­do de la crea­ción audio­vi­sual con CCCC Sto­ries, la pri­me­ra serie de fic­ción roda­da ínte­gra­men­te en el Cen­tre del Car­me con acto­res y actri­ces de la Comu­ni­tat Valen­cia­na y un equi­po téc­ni­co com­pues­to de jóve­nes pro­me­sas del audio­vi­sual valen­ciano.

El pro­gra­ma CCCC Film Lab se desa­rro­lla­rá en el pro­pio Cen­tre del Car­me e inclui­rá talle­res, char­las y jor­na­das sobre indus­tria audio­vi­sual, en los que se dará apo­yo a la for­ma­ción, expo­si­ción y cre­ci­mien­to de los y las artis­tas par­ti­ci­pan­tes, ofre­cién­do­les acom­pa­ña­mien­to a tra­vés de una meto­do­lo­gía gra­dual y ade­cua­da a sus nece­si­da­des indi­vi­dua­les.

Los talle­res incu­ba­do­ra, jor­na­das sobre indus­tria audio­vi­sual, prác­ti­cas de roda­je y segui­mien­to tuto­ri­za­do se desa­rro­lla­rán entre los meses de junio y julio de 2023 y entre el 7 de sep­tiem­bre y el 30 de diciem­bre de 2023, y esta­rán impar­ti­dos por pro­fe­sio­na­les de reco­no­ci­do pres­ti­gio del sec­tor y la indus­tria audio­vi­sual.

»Des­de el Con­sor­ci de Museus lan­za­mos esta nue­va con­vo­ca­to­ria para dar apo­yo al talen­to emer­gen­te en el sec­tor audio­vi­sual, ofre­cien­do a las crea­do­ras y crea­do­res cono­ci­mien­tos, herra­mien­tas y acom­pa­ña­mien­to para poder lle­var ade­lan­te sus pro­yec­tos. El len­gua­je audio­vi­sual ofre­ce muchas posi­bi­li­da­des de expe­ri­men­ta­ción y posee la capa­ci­dad de lle­gar a un núme­ro ele­va­do de per­so­nas, abrien­do así ven­ta­nas a la cul­tu­ra y al pen­sa­mien­to», seña­la el direc­tor del Con­sor­ci de Museus y del CCCC, José Luis Pérez Pont.

Pau Ver­ga­ra, encar­ga­do de diri­gir CCCC Film Lab, expli­ca que es una opor­tu­ni­dad úni­ca para sumer­gir­se en la crea­ción audio­vi­sual des­de un enfo­que prác­ti­co. «Todo el mun­do diri­gi­rá su pro­pio cor­to­me­tra­je y par­ti­ci­pa­rá en la crea­ción del de sus com­pa­ñe­ros. Ade­más, ten­dre­mos encuen­tros con crea­do­res audio­vi­sua­les, mas­ter­class y con­fe­ren­cias con pro­fe­sio­na­les de refe­ren­cia nacio­nal e inter­na­cio­nal. Es un pro­yec­to muy ilu­sio­nan­te que ser­vi­rá para impul­sar nue­vos talen­tos audio­vi­sua­les que espe­re­mos que algún día se con­vier­tan en refe­ren­tes téc­ni­cos y crea­ti­vos de nues­tro sec­tor», seña­la Ver­ga­ra.

Para la valo­ra­ción y selec­ción de las soli­ci­tu­des pre­sen­ta­das se cons­ti­tui­rá un jura­do inte­gra­do por José Luis Pérez Pont, direc­tor del Con­sor­ci de Museus y del Cen­tre del Car­me; Dolors López Alar­cón, escri­to­ra y vice­pre­si­den­ta del Con­sell de l’Audiovisual de la Comu­ni­tat Valen­cia­na; Pau Ver­ga­ra, pro­duc­tor eje­cu­ti­vo, cineas­ta y direc­tor de CCCC Film Lab, y la artis­ta audio­vi­sual Pepa L. Poquet. Se valo­ra­rá prin­ci­pal­men­te la cohe­ren­cia del dis­cur­so, la ori­gi­na­li­dad y con­sis­ten­cia que per­mi­ta arro­jar una mira­da crí­ti­ca sobre el mis­mo, el carác­ter inno­va­dor y cali­dad artís­ti­ca de la pro­pues­ta, la pre­mi­sa y la via­bi­li­dad téc­ni­ca y artís­ti­ca de los pro­yec­tos.

Podrán optar a esta nue­va con­vo­ca­to­ria pro­yec­tos audio­vi­sua­les colec­ti­vos o indi­vi­dua­les, de cual­quier esti­lo, pre­sen­ta­dos por per­so­nas mayo­res de 15 años. Los meno­res de edad debe­rán pre­sen­tar el con­sen­ti­mien­to fir­ma­do de padres o tuto­res. Al menos el 50 % de las pro­pues­tas selec­cio­na­das será entre naci­dos o resi­den­tes en la Comu­ni­tat Valen­cia­na, y en el caso de colec­ti­vos, al menos el 60 % de los miem­bros del pro­yec­to debe­rán ser naci­dos o resi­den­tes en la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

El pla­zo de pre­sen­ta­ción de pro­yec­tos se abri­rá el día siguien­te de su publi­ca­ción en el Dia­ri Ofi­cial de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, y per­ma­ne­ce­rá abier­to has­ta el 22 de mayo.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia