Este acuerdo tiene como finalidad establecer un programa específico para contener el exceso de carga asistencial allí donde se produzca, cuando sea necesario, y de forma específica, mientras dure la sobrecarga producida por la Covid-19 en el ámbito de la atención hospitalaria, de forma que permita una atención adecuada y de calidad a las personas ingresadas.
Por otra parte, se une a otras iniciativas, como la de movilizar a personal jubilado, mejor de 70 años, si fuera necesario.
Umbral de máxima alerta y carácter voluntario
El programa incluye como criterio de utilización que se haya superado el umbral de máxima alerta para los indicadores hospitalarios correspondientes a una ocupación de camas de hospitalización convencional para casos Covid superior al 15%, así como a una ocupación de camas de críticos para casos Covid superior al 25%. La comprobación de este requisito será semanal. Unas cifras que, ahora mismo, se superan en ambos casos.
El programa tiene carácter voluntario para los profesionales, y su autorización dependerá de la sobrecarga puntual en los diferentes centros hospitalarios.
Está previsto un presupuesto de 11.939.587,50 euros, mientras la exigencia de refuerzo de la Atención Hospitalaria a causa de la Covid-19 se mantenga.
Este acuerdo permite a la Generalitat ofrecer “una atención sanitaria adecuada y de calidad, ya que disminuirá la presión asistencial hospitalaria, especialmente, en épocas de imposibilidad de contratación por ausencia de profesionales en las bolsas de empleo temporal”, indican fuentes de la conselleria de Sanidad.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia