El pre­su­pues­to para el ejer­ci­cio del 2020 ascien­de a 4.000.000 de euros. - El obje­ti­vo, ase­gu­ran, es “garan­ti­zar una aten­ción ade­cua­da y de cali­dad a los pacien­tes”.

Telé­fo­nos que sue­nan sin parar mien­tras, al otro lado, las per­so­nas que debe­rían coger­lo no dan abas­to, colas a las puer­tas de los cen­tros de salud, pacien­tes que ven como sus ope­ra­cio­nes, urgen­tes o no, por las que ya lle­van mucho tiem­po espe­ran­do, se vuel­ven a apla­zar, deses­pe­ra­ción, enfa­dos, mie­dos… todo esto está a la orden del día no solo en la sani­dad valen­cia­na, sino en la del res­to de comu­ni­da­des autó­no­mas.

Los exper­tos vie­nen anun­cian­do des­de hace tiem­po, y eso, el tiem­po, les ha dado la razón, que el colap­so en la segun­da ola empe­za­ría no tan­to en las UCI como ocu­rrió en mar­zo, sino en los cen­tros de salud de aten­ción pri­ma­ria. Aho­ra, tal vez algo tar­de, aun­que ‚como se sue­le decir, nun­ca es tar­de si la dicha es bue­na, el pleno del Con­sell ha reac­cio­na­do y aca­ba de apro­bar un pro­gra­ma espe­cial de pro­duc­ti­vi­dad para, según indi­can: “con­te­ner la car­ga asis­ten­cial en el ámbi­to de la Aten­ción Pri­ma­ria. El obje­ti­vo últi­mo es garan­ti­zar una aten­ción ade­cua­da y de cali­dad a los pacien­tes”.

Los eufe­mis­mos, esa pala­bra tan uti­li­za­da y tan común en polí­ti­ca, vuel­ven, una vez más, a ser un recur­so habi­tual. No esta­ría de más lle­var a cabo un estu­dio de todos los que se han uti­li­za­do des­de que se ini­ció la pan­de­mia en ese mes de mar­zo que ya pare­ce tan lejano, como de otra vida en reali­dad.

“Con­te­ner la car­ga asis­ten­cial”. Boni­tas pala­bras, para no decir, sen­ci­lla­men­te, parar el colap­so, la frus­tra­ción de sani­ta­rios y pacien­tes, para no decir que de lo que se tra­ta, lo urgen­te, lo nece­sa­rio, lo vital, es ata­jar a este mal­di­to virus y a su poten­cial de con­ta­gio uti­li­zan­do todos los medios posi­bles.

Abonarán las jornadas extraordinarias de los sanitarios

Tal vez por ello, y “en vir­tud de esta actua­ción que se rea­li­za en el con­tex­to de la situa­ción excep­cio­nal oca­sio­na­da por la pan­de­mia” (de nue­vo otro eufe­mis­mo para no hablar de situa­ción de cri­sis y colap­so), la Con­se­lle­ria de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca abo­na­rá las jor­na­das extra­or­di­na­rias de los pro­fe­sio­na­les que cubran ausen­cias ante la fal­ta de can­di­da­tos en las bol­sas de empleo tem­po­ral.

Pero esta afir­ma­ción deno­ta muchas pre­gun­tas, ¿no se abo­na­ban has­ta aho­ra?, ¿podrán estos sani­ta­rios seguir hacien­do fren­te a una car­ga de tra­ba­jo extra, por mucho que se les abo­ne? ¿de ver­dad no hay can­di­da­tos en las bol­sas de empleo? ¿no se podrían bus­car en otros luga­res? ¿no se podría, inclu­so, ace­le­rar las con­va­li­da­cio­nes de sani­ta­rios que tene­mos ya aquí, de migran­tes con títu­los bajo el bra­zo que tra­ba­jan, en la mayor par­te de los casos, en el ter­cer sec­tor o inclu­so en la eco­no­mía sumer­gi­da?

Un presupuesto de 4 millones de euros

Tam­bién se con­tem­plan, aña­den fuen­tes del Con­sell, como jor­na­da extra­or­di­na­ria “los refuer­zos para aten­der demo­ras acu­mu­la­das o pro­gra­mas espe­cí­fi­cos (espe­cial­men­te tareas de segui­mien­to y con­trol de la Covid-19.

Final­men­te, infor­man de que auto­ri­za­ción de la rea­li­za­ción de estos módu­los será rea­li­za­da por la Direc­ción Gene­ral de Asis­ten­cia Sani­ta­ria has­ta com­ple­tar un pre­su­pues­to máxi­mo de 4.000.000 de euros para el ejer­ci­cio del 2020.

Pero, este 2020 ya va a fina­li­zar. Y aquí se gene­ran otras pre­gun­tas. ¿cuál será el pre­su­pues­to para 2021? ¿habrán apren­di­do las auto­ri­da­des sani­ta­rias dón­de están las prio­ri­da­des para ata­jar un virus como este? ¿pasa­dos los aplau­sos en los bal­co­nes y las boni­tas pala­bras, se apos­ta­rá, de ver­dad y des­de todos los ámbi­tos por refor­zar la sani­dad públi­ca? ¿se toma­rán todas las medi­das nece­sa­rias para que no sean los sani­ta­rios los que colap­sen físi­ca y men­tal­men­te?…

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia