El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, ha con­vo­ca­do a los ayun­ta­mien­tos y a las dipu­tacio­nes a sumar­se al Acuer­do Valen­ciano por la Recons­truc­ción de la Comu­ni­tat Valen­cia­na y a coope­rar con sus apor­ta­cio­nes y expe­rien­cia en el dise­ño de una hoja de ruta que sir­va, entre otros aspec­tos, para relan­zar el teji­do pro­duc­ti­vo.

El jefe del Con­sell ha ase­gu­ra­do que, tras el momen­to actual de “tra­ba­jo palia­ti­vo”, es nece­sa­rio que este “bra­zo ins­ti­tu­cio­nal fun­da­men­tal”, como ha defi­ni­do a con­sis­to­rios y dipu­tacio­nes, ten­ga un “papel rele­van­te” en la recu­pe­ra­ción de nues­tro entorno.

El máxi­mo res­pon­sa­ble del Con­sell se ha mani­fes­ta­do en estos tér­mi­nos tras la reu­nión por video­con­fe­ren­cia que ha man­te­ni­do este sába­do con el pre­si­den­te de la Fede­ra­ció Valen­cia­na de Muni­ci­pis i Pro­vín­cies (FVMP), Rubén Alfa­ro, jun­to con el res­to de la comi­sión eje­cu­ti­va de la FVMP, y los pre­si­den­tes de las dipu­tacio­nes de Valen­cia, Ali­can­te y Cas­te­llón, Toni Gas­par, Car­los Mazón y Josep Mar­tí, res­pec­ti­va­men­te. En la reu­nión han inter­ve­ni­do los tam­bién repre­sen­tan­tes muni­ci­pa­les de Alzi­ra, Alge­me­sí, El Cam­pe­llo, Xàti­va, Mon­for­te del Cid, Puçol, Mon­te­sa, Pego, Càlig, Cau­de­te de las Fuen­tes, Cocen­tai­na y Pater­na.

El titu­lar de la Gene­ra­li­tat les ha tras­la­da­do su “agra­de­ci­mien­to” y “reco­no­ci­mien­to” por el tra­ba­jo que rea­li­zan “en pri­me­ra línea” dan­do “cober­tu­ra y ayu­da” a la ciu­da­da­nía en “este momen­to de enor­me com­ple­ji­dad”. Por su par­te, los repre­sen­tan­tes muni­ci­pa­les y pro­vin­cia­les han tras­la­da­do al pre­si­dent su dis­po­si­ción a sumar­se a los tra­ba­jos para alcan­zar ese Acuer­do Valen­cia­na por la Recons­truc­ción.

Ximo Puig ha des­ta­ca­do la impor­tan­cia de que haya un cli­ma polí­ti­co abier­to al diá­lo­go para gene­rar con­fian­za entre los ciu­da­da­nos y ciu­da­da­nas, y ha expre­sa­do su “abso­lu­ta con­fian­za” en la “capa­ci­dad de los alcal­des y con­ce­ja­les para salir de esta situa­ción”.

Ejemplo de entendimiento

Según Puig los valen­cia­nos y valen­cia­nas han sido un ejem­plo en el cum­pli­mien­to de las medi­das de con­fi­na­mien­to en el con­jun­to de Espa­ña y “aho­ra será bueno tam­bién que la socie­dad valen­cia­na sea un ejem­plo de saber enten­der­nos”.

El jefe del Eje­cu­ti­vo valen­ciano ha reca­ba­do pro­pues­tas y plan­tea­mien­tos de los repre­sen­tan­tes de la Admi­nis­tra­ción local res­pec­to a la futu­ra fase de deses­ca­la­da, en la que — ha ase­­gu­­ra­­do- “se van a pro­du­cir difi­cul­ta­des” por­que no “con­ta­mos con un rece­ta­rio” y, por ello, “tene­mos que hacer­lo de acuer­do con las per­so­nas exper­tas y dan­do segu­ri­dad sani­ta­ria”.

Ade­más, el pre­si­dent ha reca­ba­do la opi­nión de los repre­sen­tan­tes muni­ci­pa­les valen­cia­nos de cara a la reu­nión de maña­na de la Con­fe­ren­cia de Pre­si­den­tes Auto­nó­mi­cos con el pre­si­den­te del Gobierno, Pedro Sán­chez. Ximo Puig les ha expues­to en este encuen­tro la nece­si­dad de pen­sar en una aper­tu­ra, “des­de la corres­pon­sa­bi­li­dad de la ciu­da­da­nía”, para que la pobla­ción, inclui­das las per­so­nas mayo­res, pue­da rea­li­zar ejer­ci­cio físi­co, tal y como se ha deter­mi­na­do para los niños y niñas, con el fin de evi­tar los posi­bles per­jui­cios sobre la salud oca­sio­na­dos por la situa­ción de con­fi­na­mien­to.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia