[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Oltra: “El objetivo es dar una respuesta urgente a la excepcional situación del sector artesano relacionado con el mundo de la fiesta”. El Plan Resistir de la Generalitat cuenta con un importe global de 380 millones destinado a pymes, personas autónomas y en ERTE.

El Pleno del Con­sell ha apro­ba­do el decre­to ley que regu­la las bases regu­la­do­ras para la con­ce­sión de has­ta 7 millo­nes de euros en ayu­das direc­tas des­ti­na­das al sec­tor de la arte­sa­nía vin­cu­la­do a las fies­tas tra­di­cio­na­les.

 

La vice­pre­si­den­ta y por­ta­voz del Con­sell, Móni­ca Oltra.


La vice­pre­si­den­ta y por­ta­voz del Con­sell, Móni­ca Oltra, ha infor­ma­do, en la rue­da de pren­sa pos­te­rior a la reu­nión sema­nal del Gobierno valen­ciano, de que estas ayu­das, que for­man par­te del Plan Resis­tir de la Gene­ra­li­tat, “res­pon­de a la nece­si­dad de dar una res­pues­ta urgen­te a la excep­cio­nal situa­ción del sec­tor arte­sano rela­cio­na­do con el mun­do de la fies­ta y garan­ti­zar su super­vi­ven­cia, el man­te­ni­mien­to de la acti­vi­dad y la con­ti­nui­dad de los ofi­cios tra­di­cio­na­les”.

De este modo, las ayu­das se des­ti­na­rán a arte­sa­nos, arte­sa­nas y pymes de un total de 37 ofi­cios vin­cu­la­dos direc­ta­men­te con las fies­tas tra­di­cio­na­les de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Oltra ha recor­da­do que el Plan Resis­tir, pues­to en mar­cha la Con­se­lle­ria de Eco­no­mía Sos­te­ni­ble, Sec­to­res Pro­duc­ti­vos, Comer­cio y Tra­ba­jo para los sec­to­res más afec­ta­dos por la pan­de­mia, “cuen­ta con un impor­te total pre­vis­to, actual­men­te, de 380 millo­nes de euros, aun­que habla­mos de una cifra amplia­ble según evo­lu­cio­ne la pan­de­mia”.

Se pre­vé que el Plan Resis­tir bene­fi­cie, de for­ma glo­bal, a 22.000 empre­sas del terri­to­rio valen­ciano; 44.000 per­so­nas tra­ba­ja­do­ras autó­no­mas y 136.000 tra­ba­ja­do­res y tra­ba­ja­do­ras por cuen­ta aje­na que se encuen­tren en Expe­dien­te Tem­po­ral de Regu­la­ción de Empleo (ERTE).

 

Plazos y criterios

 

Una falla expe­ri­men­tal.

Podrán ser bene­fi­cia­rias de las ayu­das los arte­sa­nos, arte­sa­nas y pyme arte­sa­nas que estén en pose­sión del docu­men­to de cali­fi­ca­ción arte­sa­na (DCA), expe­di­do por la Gene­ra­li­tat, o docu­men­to equi­va­len­te emi­ti­do por una admi­nis­tra­ción públi­ca que acre­di­te su con­di­ción arte­sa­na en alguno de los ofi­cios arte­sa­nos a los que va diri­gi­da esta nor­ma, que ejer­zan su acti­vi­dad en la Comu­ni­tat Valen­cia­na al menos des­de el 1 de mar­zo de 2020 y hayan sufri­do una reduc­ción de al menos el 30% de los ingre­sos en el ejer­ci­cio 2020 res­pec­to a 2019.

Las per­so­nas y empre­sas a las que se les con­ce­dan las ayu­das debe­rán man­te­ner la acti­vi­dad arte­sa­na duran­te al menos 12 meses, a con­tar des­de el día de la con­ce­sión de la sub­ven­ción.

El pla­zo para la pre­sen­ta­ción de soli­ci­tu­des será del 1 al 15 de mar­zo. La soli­ci­tud se pre­sen­ta­rá de mane­ra tele­má­ti­ca en la sede elec­tró­ni­ca de la Gene­ra­li­tat, a tra­vés del pro­ce­di­mien­to habi­li­ta­do al efec­to, acce­dien­do a la GUÍA PROP, “Trá­mi­tes y ser­vi­cios”.

 

Oficios vinculados a fiestas populares

 

La piro­téc­ni­ca es uno de los ofi­cios rela­cio­na­dos con las fies­tas popu­la­res.

Los ofi­cios arte­sa­nos vin­cu­la­dos a las fies­tas popu­la­res son aque­llos dedi­ca­dos a la ela­bo­ra­ción o fabri­ca­ción de aba­ni­cos, alpar­ga­tas, bas­to­nes bor­da­dos, artis­ta boli­lle­ro, medias, gan­chi­llo, mue­bles y otros obje­tos de mim­bre, caña, pal­ma y simi­la­res

Tam­bién se inclu­yen artis­ta falle­ro, flo­ris­ta arte­sano, bode­gue­ro, bas­to­ne­ro, cons­truc­tor de ins­tru­men­tos de cuer­da, vien­to y per­cu­sión, estam­pa­dor de telas, dora­dor, hoja­la­te­ro, joye­ro, maque­tis­ta, orfe­bre, escri­bano, piro­téc­ni­co, pla­te­ro, así como arte­sa­nos a medi­da como sas­tre, modis­ta, teje­dor, som­bre­re­ro, tin­to­re­ro, zapa­te­ro o pele­te­ro.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia