El Con­sell ha apro­ba­do el decre­to ley de adop­ción de medi­das urgen­tes para esta­ble­cer ayu­das eco­nó­mi­cas, por valor de 33 millo­nes de euros, a las per­so­nas tra­ba­ja­do­ras afec­ta­das por Expe­dien­te de Regu­la­ción de Empleo (ERTE) y a las que han redu­ci­do su jor­na­da labo­ral por con­ci­lia­ción fami­liar con moti­vo de la decla­ra­ción del esta­do de alar­ma.

La vice­pre­si­den­ta y por­ta­voz del Con­sell, Móni­ca Oltra, que ha com­pa­re­ci­do en rue­da de pren­sa tras la reu­nión sema­nal del Gobierno valen­ciano, ha des­ta­ca­do que esta medi­da pre­ten­de “ate­nuar los efec­tos de la brus­ca dis­mi­nu­ción de ingre­sos de las per­so­nas afec­ta­das por estas situa­cio­nes”.

“Estas ayu­das ‑ha con­ti­nua­do la vice­­pre­­si­­de­n­­ta- van en la mis­ma línea que las ayu­das a los tra­ba­ja­do­res y tra­ba­ja­do­ras autó­no­mas”, de modo que per­si­guen “redu­cir los efec­tos eco­nó­mi­cos nega­ti­vos que esta situa­ción está gene­ran­do en el con­jun­to de tra­ba­ja­do­res y tra­ba­ja­do­ras”.

En este sen­ti­do, la vice­pre­si­den­ta ha expli­ca­do que las ayu­das, que cuen­tan con un pre­su­pues­to de 33 millo­nes de euros, se dis­tri­bui­rán de dos mane­ras.

Por una par­te, se des­ti­na­rán 30 millo­nes de euros para las per­so­nas tra­ba­ja­do­ras afec­ta­das por ERTE como con­se­cuen­cia de la sus­pen­sión total del con­tra­to de tra­ba­jo, para las que se pre­vé una ayu­da indi­vi­dua­li­za­da de 150 euros. La tra­mi­ta­ción de estas ayu­das corres­pon­de­rá a la Agen­cia Tri­bu­ta­ria.

Por otra, la vice­pre­si­den­ta ha seña­la­do que se pre­vé una dota­ción glo­bal de 3 millo­nes de euros “para los tra­ba­ja­do­res y tra­ba­ja­do­ras que hayan ejer­ci­do los dere­chos de reduc­ción total o del 50% o más su jor­na­da labo­ral para la aten­ción de niños, niñas y ado­les­cen­tes; per­so­nas mayo­res o per­so­nas depen­dien­tes a su car­go”.

La ayu­da indi­vi­dua­li­za­da será de 600 euros, si la reduc­ción de la jor­na­da es de entre el 81 y el 100%; 450 euros, si la reduc­ción es de entre el 61 y el 80%; y de 300 euros, si es de entre el 50 y el 60%. La tra­mi­ta­ción corres­pon­de­rá a Labo­ra, Ser­vi­cio Valen­ciano de Empleo y For­ma­ción.

Duran­te su inter­ven­ción, la por­ta­voz del Con­sell ha mani­fes­ta­do, en nom­bre del Gobierno valen­ciano, su “agra­de­ci­mien­to, fuer­za y espe­ran­za” a toda la ciu­da­da­nía de la Comu­ni­tat Valen­cia­na y ha pedi­do tam­bién “res­pon­sa­bi­li­dad” por­que, aún estan­do en Sema­na San­ta, “es muy impor­tan­te que cum­pla­mos las nor­mas de con­fi­na­mien­to” y que no se hagan des­pla­za­mien­tos “que no estén jus­ti­fi­ca­dos”.

Recur­sos socia­les y socio­sa­ni­ta­rios

Entre las medi­das acor­da­das por el Pleno del Con­sell para hacer fren­te a la COVID-19, el Gobierno valen­ciano ha rati­fi­ca­do la reso­lu­ción de la Vice­pre­si­den­cia y Con­se­lle­ria de Igual­dad y Polí­ti­cas Inclu­si­vas del 3 de abril, por la que se con­fir­man medi­das extra­or­di­na­rias de ges­tión de los ser­vi­cios socia­les y soci­sa­ni­ta­rios en sal­va­guar­da de las per­so­nas más vul­ne­ra­bles y se esta­ble­cen nue­vas medi­das pre­ven­ti­vas para ase­gu­rar la pres­ta­ción de estos ser­vi­cios.

Oltra ha expli­ca­do que, con esta medi­da, “se pre­ten­de poner a dis­po­si­ción de la Gene­ra­li­tat los medios y recur­sos socia­les o socio­sa­ni­ta­rios de otras admi­nis­tra­cio­nes públi­cas y enti­da­des pri­va­das en fun­ción de las nece­si­da­des que vayan sur­gien­do”.

De este modo, la reor­ga­ni­za­ción de los efec­ti­vos socia­les y socio­sa­ni­ta­rios per­si­gue “aten­der a la pobla­ción de mayor ries­go y más vul­ne­ra­ble, pro­te­ger­la y com­ba­tir la expan­sión de la enfer­me­dad”, ha insis­ti­do la vice­pre­si­den­ta.

Ali­men­tos para 59.000 estu­dian­tes

Por otra par­te, el Con­sell ha dado el vis­to bueno a la decla­ra­ción de emer­gen­cia de la con­tra­ta­ción de la Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te para el sumi­nis­tro de ali­men­tos al alum­na­do bene­fi­cia­rio de beca o ayu­da por razón de ren­ta.

La por­ta­voz del Con­sell ha indi­ca­do que esta medi­da, que cuen­ta con un pre­su­pues­to de 3,5 millo­nes de euros, “garan­ti­za el ser­vi­cio de come­dor de cer­ca de 59.000 alum­nos y alum­nas”.

Pues­ta en valor del sec­tor agrí­co­la

El Con­sell, asi­mis­mo, ha apro­ba­do la con­tra­ta­ción de emer­gen­cia de una cam­pa­ña divul­ga­ti­va que ha lle­va­do a cabo la Con­se­lle­ria de Agri­cul­tu­ra, Desa­rro­llo Rural, Emer­gen­cia Cli­má­ti­ca y Tran­si­ción Eco­ló­gi­ca sobre el sumi­nis­tro de ali­men­tos duran­te el esta­do de alar­ma.

La vice­pre­si­den­ta ha des­ta­ca­do que “estos días nos están sir­vien­do, entre otras cosas, para dar­nos cuen­ta de muchas tareas que son esen­cia­les en el día a día para cui­dar­nos, pero, tam­bién, para faci­li­tar­nos la vida”.

Por este moti­vo, la Con­se­lle­ria de Agri­cul­tu­ra ha ela­bo­ra­do un vídeo pro­mo­cio­nal en el que “se agra­de­ce y pone en valor una tarea fun­da­men­tal: la de todas aque­llas per­so­nas que tra­ba­jan en la agri­cul­tu­ra, la gana­de­ría y la pes­ca a lo lar­go de nues­tro terri­to­rio, que con­ti­núan esfor­zán­do­se día tras día, sin des­can­so, para ali­men­tar­nos y dis­fru­te­mos con pro­duc­tos fres­cos y de pro­xi­mi­dad”, ha expli­ca­do Oltra.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia