El Con­sell ha apro­ba­do el decre­to por el que se esta­ble­cen las bases regu­la­do­ras y de con­ce­sión direc­ta de ayu­das urgen­tes, por un impor­te de 6,5 millo­nes de euros, des­ti­na­das a las per­so­nas tra­ba­ja­do­ras en régi­men de autó­no­mo y peque­ñas y media­nas empre­sas del sec­tor turís­ti­co, vin­cu­la­das a pro­gra­mas de cali­dad o que sean agen­cias de via­jes.

La vice­pre­si­den­ta y por­ta­voz del Con­sell, Móni­ca Oltra, que ha com­pa­re­ci­do en rue­da de pren­sa tras la reu­nión sema­nal del Gobierno valen­ciano, ha indi­ca­do que “se pre­ten­de dar apo­yo a estas empre­sas de nues­tro sec­tor turís­ti­co, dada la impor­tan­cia de este sec­tor en nues­tra eco­no­mía y que se están vien­do espe­cial­men­te afec­ta­das por las drás­ti­cas medi­das de con­ten­ción y limi­ta­cio­nes de movi­li­dad deri­va­das del esta­do de alar­ma”.

De este modo, el Con­sell ha apro­ba­do dos líneas de ayu­das. La pri­me­ra, con una dota­ción de 5,5 millo­nes de euros, garan­ti­za una cuan­tía indi­vi­dual de 2.500 euros a las per­so­nas obli­ga­das a la sus­pen­sión de acti­vi­dad por estar en régi­men de tra­ba­jo autó­no­mo o pymes que desa­rro­llen sus acti­vi­da­des en el sec­tor turís­ti­co y estén adhe­ri­das al pro­gra­ma Crea­Tu­ris­me; cuen­ten con la dis­tin­ción de cali­dad turís­ti­ca SICTED o sean agen­cias de via­je.

Por otra par­te, la segun­da línea de ayu­das, con un impor­te glo­bal esti­ma­do de un millón de euros, otor­ga una cuan­tía indi­vi­dua­li­za­da de 120.000 euros para enti­da­des y empre­sas adhe­ri­das a Medi­te­rra­new Fest de Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na y de 12.000 euros para las vin­cu­la­das con Medi­te­rra­new Musix.

Medidas económico financieras

Por otra par­te, el Con­sell ha apro­ba­do el decre­to ley de medi­das extra­or­di­na­rias de ges­tión eco­nó­mi­co finan­cie­ra para hacer fren­te a la cri­sis pro­du­ci­da por la COVID-19.

La vice­pre­si­den­ta ha indi­ca­do que, median­te este decre­to ley, “se adop­ta­rán medi­das de carác­ter eco­nó­mi­co pre­su­pues­ta­rio que mejo­ren la liqui­dez de los pro­vee­do­res de la Gene­ra­li­tat, refor­zan­do el apo­yo que la eco­no­mía valen­cia­na nece­si­ta en estos com­pli­ca­dos momen­tos; en par­ti­cu­lar, el sec­tor rela­cio­na­do con la aten­ción resi­den­cial a per­so­nas mayo­res”.

A este res­pec­to, Oltra ha insis­ti­do en que, “ante esta situa­ción excep­cio­nal” para limi­tar la pro­pa­ga­ción de la COVID-19 y el con­ta­gio a la ciu­da­da­nía, el Con­sell per­si­gue que “las medi­das adop­ta­das no pro­duz­can daños irre­ver­si­bles en el teji­do pro­duc­ti­vo y social, impul­san­do las actua­cio­nes, urgen­tes y excep­cio­na­les que sean nece­sa­rias para paliar los efec­tos nega­ti­vos de la limi­ta­ción de movi­li­dad y la sus­pen­sión tem­po­ral de gran par­te de la acti­vi­dad eco­nó­mi­ca”.

De este modo, el decre­to ley esta­ble­ce, entre otras medi­das, el apla­za­mien­to sin intere­ses del pago del Canon de Sanea­mien­to, que pagan los ciu­da­da­nos a tra­vés del reci­bo del agua, refe­ren­te a los meses de abril, mayo y junio de 2020.

Asi­mis­mo, se modi­fi­ca la Ley 19/2017, de ren­ta valen­cia­na de inclu­sión, en rela­ción con el régi­men jurí­di­co del cálcu­lo de la pres­ta­ción que en cada caso corres­pon­da y de los com­ple­men­tos de esta.

Ade­más, se adop­tan medi­das extra­or­di­na­rias rela­ti­vas a cesio­nes de cré­di­to y a la agi­li­za­ción de la apro­ba­ción de las modi­fi­ca­cio­nes pre­su­pues­ta­rias que ten­ga su ori­gen o deri­ven en actua­cio­nes para hacer fren­te a la COVID-19.

Por lo que res­pec­ta a la pro­duc­ción indus­trial, se modi­fi­can diver­sas líneas pre­su­pues­ta­rias de 2020 para desa­rro­llar accio­nes que pro­mue­van la reac­ti­va­ción y la recon­ver­sión del teji­do empre­sa­rial de la Comu­ni­tat Valen­cia­na des­pués de la pan­de­mia o en el mar­co del sec­tor agro­ali­men­ta­rio o de la pro­tec­ción del medio ambien­te.

Impulso a proyectos contra la COVID-19

Asi­mis­mo, entre otras medi­das, el Con­sell tam­bién ha apro­ba­do un decre­to por el que se esta­ble­cen las bases regu­la­do­ras y de con­ce­sión direc­ta de ayu­das urgen­tes, por un impor­te 563.000 euros, para finan­ciar solu­cio­nes cien­tí­fi­cas inno­va­do­ras detec­ta­das en el Sis­te­ma Valen­ciano de Inno­va­ción para la lucha fren­te a la COVID-19.

Oltra ha expli­ca­do que se tra­ta de ayu­das diri­gi­das “a empre­sas y orga­nis­mos de inves­ti­ga­ción de nues­tro terri­to­rio que han pre­sen­ta­do pro­yec­tos inno­va­do­res, que toda­vía no están dis­po­ni­bles en el mer­ca­do, y que pue­den imple­men­tar­se en ámbi­tos direc­ta­men­te rela­cio­na­dos con la lucha fren­te a esta pan­de­mia”.

Estos pro­yec­tos están rela­cio­na­dos con la pro­duc­ción de res­pi­ra­do­res arti­fi­cia­les a gran esca­la; la mejo­ra del diag­nós­ti­co, pro­nós­ti­co y tria­je de pacien­tes o la detec­ción SARS-CoV‑2 en un solo paso, entre otros.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia