Altos de Levan­te es el nom­bre del sello con­sen­sua­do por el sec­tor para agru­par el cava valen­ciano. El pleno del Con­se­jo Regu­la­dor apro­bó este miér­co­les los nue­vos títu­los que res­pon­den a la nue­va nor­ma de zoni­fi­ca­ción den­tro de la Deno­mi­na­ción de Ori­gen Pro­te­gi­da Cava.

Así, se aprue­ba la cla­si­fi­ca­ción de cua­tro zonas geo­grá­fi­cas meno­res den­tro de la DOP: Com­tats de Bar­ce­lo­na, Valle del Ebro, Viñas de Almen­dra­le­jo y Altos de Levan­te. Este últi­mo es bajo el que se enmar­ca la pro­duc­ción de uva y ela­bo­ra­ción de vino base y cava en el tér­mino muni­ci­pal de Reque­na.

El pri­me­ro corres­pon­de a la pro­duc­ción en Cata­lu­ña, el segun­do a la que se dis­tri­bu­ye entre Ála­va, La Rio­ja, Nava­rra y Zara­go­za, mien­tras que el ter­ce­ro se corres­pon­de con los viñe­dos del sec­tor en Almen­dra­le­jo (Bada­joz).

Trasvase de vino base

Por otro lado, la media­ción de la Con­se­lle­ria de Agri­cul­tu­ra, Desa­rro­llo Rural, Emer­gen­cia Cli­má­ti­ca y Tran­si­ción Eco­ló­gi­ca en el pro­ce­so de nego­cia­ción de la modi­fi­ca­ción del plie­go de con­di­cio­nes de la Deno­mi­na­ción de Ori­gen Pro­te­gi­da (DOP) Cava ha logra­do que el tex­to final apro­ba­do per­mi­ta el tras­va­se de vino base para ela­bo­rar cavas con indi­ca­ción Reser­va y Gran Reser­va

El Con­se­jo Regu­la­dor del Cava ha acep­ta­do así la rei­vin­di­ca­ción del sec­tor cavis­ta valen­ciano para dar sali­da a la pro­duc­ción de vino base, una deman­da espe­cial­men­te impor­tan­te tenien­do en cuen­ta que la mayo­ría de la uva que se cul­ti­va en Reque­na cuen­ta con la cer­ti­fi­ca­ción eco­ló­gi­ca que exi­ge el nue­vo mar­co nor­ma­ti­vo para la ela­bo­ra­ción de los cita­dos espu­mo­sos.

El direc­tor gene­ral de Desa­rro­llo Rural, David Torres, ha par­ti­ci­pa­do en el pro­ce­so de nego­cia­ción y en el pleno del Con­se­jo Regu­la­dor cele­bra­do esta maña­na, don­de se ha mate­ria­li­za­do la modi­fi­ca­ción del plie­go de con­di­cio­nes, que tie­ne por obje­to el posi­cio­na­mien­to de la DOP como refe­ren­te en el cava de alta cali­dad den­tro de una estra­te­gia de dife­ren­cia­ción en el mer­ca­do.

Torres ha valo­ra­do el tra­ba­jo con­jun­to con los agri­cul­to­res y ela­bo­ra­do­res para “influir en el desa­rro­llo del plan estra­té­gi­co y adap­tar los cri­te­rios de pro­duc­ción a las espe­ci­fi­ci­da­des del sec­tor valen­ciano”.

Las medi­das apro­ba­das hoy se refie­ren prin­ci­pal­men­te a las cate­go­rías Reser­va y Gran Reser­va defi­nien­do un regis­tro espe­cial para los viñe­dos des­ti­na­dos a la pro­duc­ción de uva de estos cavas de alta gama, meca­nis­mos de tra­za­bi­li­dad que per­mi­tan la seg­men­ta­ción en Reser­va y Gran Reser­va, así como la cla­si­fi­ca­ción terri­to­rial en 4 zonas y 5 sub­zo­nas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia