La pro­fe­so­ra de Eco­no­mía Finan­cie­ra, María Dolo­res Furió.

La pro­fe­so­ra titu­lar del depar­ta­men­to de Eco­no­mía Finan­cie­ra y Actua­rial de la Facul­tad de Eco­no­mía, Mª Dolo­res Furió, ana­li­za como la actual cri­sis del coro­na­vi­rus está tenien­do un nota­ble impac­to tan­to en la deman­da eléc­tri­ca como en el pre­cio de la elec­tri­ci­dad en Espa­ña.

Des­de que empe­zó el perio­do de con­fi­na­mien­to con la decla­ra­ción el pasa­do 14 de mar­zo del esta­do de alar­ma en Espa­ña para fre­nar la pro­pa­ga­ción del coro­na­vi­rus, la deman­da eléc­tri­ca dia­ria se ha situa­do en nive­les muy por deba­jo de lo que ha veni­do sien­do habi­tual para días equi­va­len­tes en un mes de mar­zo en los últi­mos años.

Esto es lo que afir­ma en un estu­dio la pro­fe­so­ra de la Facul­tad de Eco­no­mía quien seña­la que si bien es cier­to que se ha pro­du­ci­do un incre­men­to en el con­su­mo eléc­tri­co de los hoga­res; sin embar­go, ase­ve­ra Furió, la reduc­ción de la deman­da eléc­tri­ca para uso indus­trial y comer­cial ha sido muy supe­rior.

En este con­tex­to, Mª Dolo­res Furió aña­de que las fuen­tes de gene­ra­ción reno­va­ble como la hidráu­li­ca, la hidráu­li­ca de bom­beo o la solar foto­vol­tai­ca han incre­men­ta­do su par­ti­ci­pa­ción en el mix, con el resul­ta­do de una drás­ti­ca reduc­ción en los pre­cios, en torno al 44% en el pre­cio del mer­ca­do dia­rio y al 25% en el PVPC (Pre­cio de Ven­ta al Peque­ño Con­su­mi­dor).

En su aná­li­sis, Furió pun­tua­li­za que este hecho pone de mani­fies­to la nece­si­dad de seguir apos­tan­do por polí­ti­cas de tran­si­ción ener­gé­ti­ca como el fomen­to de las ener­gías reno­va­bles, el aho­rro ener­gé­ti­co o la efi­cien­cia ener­gé­ti­ca en el pro­ce­so de dise­ño de pla­nes y medi­das de estí­mu­lo para la reac­ti­va­ción eco­nó­mi­ca, una vez supe­ra­da la cri­sis sani­ta­ria, y para la pro­tec­ción de la salud.

Final­men­te, la pro­fe­so­ra del depar­ta­men­to de Eco­no­mía Finan­cie­ra y Actua­rial expli­ca que “a nadie se le esca­pa la rela­ción direc­ta entre los nive­les de con­ta­mi­na­ción de la atmós­fe­ra y las enfer­me­da­des de índo­le res­pi­ra­to­ria que han podi­do incre­men­tar la situa­ción de vul­ne­ra­bi­li­dad de bue­na par­te de la pobla­ción ante este nue­vo coro­na­vi­rus”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia