Como vie­ne sien­do habi­tual en los últi­mos tres años, la expla­na­da de la Mun­tan­ye­ta dels Sants, des­de la que se divi­sa un pai­sa­je rodea­do de arro­za­les, ha sido el esce­na­rio ele­gi­do para pre­sen­tar las nove­da­des de la pró­xi­ma edi­ción del Con­curs Inter­na­cio­nal de Pae­lla Valen­cia­na de Sue­ca, la núme­ro 61, que se cele­bra­rá el 11 de sep­tiem­bre en su ubi­ca­ción habi­tual antes de la pan­de­mia: el par­que de la Esta­ción.

Este cer­ta­men gas­tro­nó­mi­co, el más anti­guo de cuan­tos se cele­bran en Espa­ña, vol­ve­rá a con­tar con una amplia repre­sen­ta­ción de los y las mejo­res pro­fe­sio­na­les venidos/as de dife­ren­tes rin­co­nes de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, Espa­ña y el res­to del mun­do. Para su pre­sen­ta­ción en la Mun­tan­ye­ta dels Sants, se ha dise­ña­do un bode­gón en el que ha adqui­ri­do un gran pro­ta­go­nis­mo la nue­va Mar­ca Turís­ti­ca de Sue­ca.

En la rue­da de pren­sa han inter­ve­ni­do el alcal­de de Sue­ca, Dimas Váz­quez; la con­ce­jal res­pon­sa­ble de Turis­mo y del Con­curs Inter­na­cio­nal de Pae­lla Valen­cia­na de Sue­ca, Mano­li Egea; el direc­tor del cer­ta­men, Tony Lan­de­te; el coor­di­na­dor gas­tro­nó­mi­co del con­cur­so, Adol­fo Cuque­re­lla; y el pre­si­den­te del Gre­mio de Hos­te­le­ría, Sal­va­dor Orte­ga.

Para noso­tros, como Ayun­ta­mien­to, es un moti­vo de gran­dí­si­ma satis­fac­ción pre­sen­tar un año más nues­tro Con­curs y sus nove­da­des, por­que supo­ne un tre­men­do orgu­llo com­pro­bar, a base de mucho de esfuer­zo y dedi­ca­ción, los fru­tos que año tras año reco­ge este acon­te­ci­mien­to gas­tro­nó­mi­co de carác­ter inter­na­cio­nal; el afec­to y admi­ra­ción que des­pier­ta entre los espe­cia­lis­tas en la mate­ria, visi­tan­tes y medios de comu­ni­ca­ción; y el res­pe­to e inte­rés por par­te de los par­ti­ci­pan­tes, veni­dos des­de todas las par­tes del mun­do”, ha seña­la­do el alcal­de de Sue­ca, Dimas Váz­quez, quien ha con­ti­nua­do afir­man­do que, de nue­vo, en esta edi­ción que hoy se pre­sen­ta, “des­de el Ayun­ta­mien­to, no esca­ti­ma­re­mos esfuer­zos, con­ti­nuan­do la sen­da de poten­cia­ción y mejo­ra del cer­ta­men; evo­lu­cio­nan­do con el tiem­po. Así lo habrían que­ri­do nues­tros ante­pa­sa­dos. Por lo tan­to, nues­tra obli­ga­ción es reco­no­cer la impor­tan­cia de ese lega­do que nos han deja­do y con­ti­nuar tra­ba­jan­do para mejo­rar­lo”.

Final­men­te, el alcal­de de Sue­ca ha teni­do pala­bras de agra­de­ci­mien­to para la con­ce­jal res­pon­sa­ble del Con­curs, Mano­li Egea, y para las per­so­nas que tra­ba­jan duran­te todo el año para que el cer­ta­men sea un éxi­to. Así mis­mo, ha que­ri­do agra­de­cer enca­re­ci­da­men­te a las empre­sas patro­ci­na­do­ras que, una vez más, se han vol­ca­do con el even­to; así como a los par­ti­ci­pan­tes; al gran des­plie­gue de medios de comu­ni­ca­ción; y, por supues­to, a la ciu­da­da­nía de Sue­ca, por su apo­yo cons­tan­te y el cari­ño con que tra­tan siem­pre al cer­ta­men.

La con­ce­jal res­pon­sa­ble del Con­curs Inter­na­cio­nal de Pae­lla Valen­cia­na de Sue­ca, Mano­li Egea, ha que­ri­do agra­de­cer al ini­cio de su inter­ven­ción el tra­ba­jo desa­rro­lla­do por el ante­rior orga­ni­za­dor del cer­ta­men, así como dar la enho­ra­bue­na al nue­vo equi­po que afron­ta el reto en la pre­sen­te edi­ción. Tam­bién ha teni­do pala­bras de agra­de­ci­mien­to para los miem­bros del Gre­mio de Hos­te­le­ría de Sue­ca por encar­gar­se de la orga­ni­za­ción y pre­pa­ra­ción de la comi­da ser­vi­da duran­te y tras la pre­sen­ta­ción.

En su inter­ven­ción, Mano­li Egea, se ha refe­ri­do al núme­ro de par­ti­ci­pan­tes, 40 en esta edi­ción, “y la pre­ten­sión es que que­den repar­ti­dos de la siguien­te mane­ra: 3 con­cur­san­tes loca­les, 14 de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, 13 de dife­ren­tes luga­res de Espa­ña y 10 inter­na­cio­na­les. Ade­más, esta­mos tra­ba­jan­do para incor­po­rar al Con­curs unas semi­fi­na­les a nivel nacio­nal, siguien­do un esque­ma pare­ci­do al que rea­li­za­mos en las semi­fi­na­les inter­na­cio­na­les que actual­men­te están cele­brán­do­se en Esta­dos Uni­dos, Japón y Méxi­co. Ade­más, se está tra­ba­jan­do para exten­der­las a Nue­va Zelan­da, Perú, Puer­to Rico, Repú­bli­ca Domi­ni­ca­na, Bél­gi­ca o Ita­lia.”, ha seña­la­do Mano­li Egea, quien ha infor­ma­do tam­bién de que el pró­xi­mo mes de junio se abri­rán las pre­ins­crip­cio­nes.

Por otra par­te, Mano­li Egea ha con­fir­ma­do que este año se cele­bra­rá la segun­da edi­ción del Con­cur­so para Jóve­nes Coci­ne­ros, sus­pen­di­do los últi­mos dos años a cau­sa de la pan­de­mia. Este cer­ta­men, crea­do en 2019 en torno a la cele­bra­ción del Con­curs Inter­na­cio­nal de Pae­lla Valen­cia­na de Sue­ca, bus­ca la par­ti­ci­pa­ción de la pobla­ción más joven del muni­ci­pio. “Tras el éxi­to con­se­gui­do en la pri­me­ra edi­ción, esta­mos orga­ni­zan­do ya la pró­xi­ma con el pro­pó­si­to de impli­car a los jóve­nes, de entre 12 y 16 años, duran­te el fin de sema­na de Fies­tas de la ciu­dad, alre­de­dor de nues­tro pla­to más inter­na­cio­nal el cual debe­rán coci­nar siguien­do la rece­ta del Con­curs. Nues­tra inten­ción es apos­tar por el talen­to de la juven­tud al tiem­po que moti­var­les para que mues­tren sus apti­tu­des y ape­go por nues­tra coci­na tra­di­cio­nal”. Este año, como nove­dad, ade­más de las 16 comi­sio­nes falle­ras, podrán par­ti­ci­par 3 alum­nos y alum­nas de cada cole­gio de la ciu­dad. El Con­cur­so para Jóve­nes Coci­ne­ros se desa­rro­lla­rá en el mar­co de Fira­rròs que, una edi­ción más, y duran­te ese fin de sema­na de sep­tiem­bre, ofre­ce­rá a los y las visi­tan­tes una amplia y varia­da ofer­ta de arro­ces, embu­ti­dos y dul­ces arte­sa­na­les.

Final­men­te, Mano­li Egea ha que­ri­do agra­de­cer la cola­bo­ra­ción de los patro­ci­na­do­res, “por el apo­yo tan impor­tan­te que han vuel­to a demos­trar al Con­curs, inclu­so con la incor­po­ra­ción de dos empre­sas de EEUU; así como el esfuer­zo y tra­ba­jo de todo el per­so­nal que par­ti­ci­pa en la orga­ni­za­ción del even­to, cuya labor resul­ta fun­da­men­tal”.

En su inter­ven­ción, el direc­tor del cer­ta­men, Tony Lan­de­te, ha seña­la­do que, tan­to él como el coor­di­na­dor gas­tro­nó­mi­co del Con­curs, el Gre­mio de Hos­te­le­ría de Sue­ca y el Ayun­ta­mien­to de Sue­ca, tie­nen un obje­ti­vo cla­ro: “hacer valer nues­tro Con­curs como un medio para poner en valor a Sue­ca como Ciu­dad Arro­ce­ra de Espa­ña y Capi­tal Mun­dial de la Pae­lla que es. Para seguir con este obje­ti­vo, se han intro­du­ci­do algu­nos cam­bios. Nues­tra pre­ten­sión es con­ti­nuar avan­zan­do en una mejo­ra cons­tan­te del Con­curs”. Así mis­mo, ha que­ri­do tener pala­bras de agra­de­ci­mien­to para el ante­rior coor­di­na­dor y para todas las per­so­nas y enti­da­des que, a lo lar­go de estos 60+1 años de his­to­ria, han hecho posi­ble el cer­ta­men, “con­si­guien­do que sea un refe­ren­te; un pun­to de encuen­tro en el que coci­ne­ros de dife­ren­tes par­tes del mun­do, dife­ren­tes cul­tu­ras y dife­ren­tes gas­tro­no­mías, se unen para coci­nar la autén­ti­ca rece­ta del Con­curs Inter­na­cio­nal de Pae­lla Valen­cia­na de Sue­ca, con­tri­bu­yen­do así a que sea cono­ci­da en todo el mun­do”. En la mis­ma línea se han expre­sa­do el nue­vo coor­di­na­dor gas­tro­nó­mi­co del cer­ta­men, Adol­fo Cuque­re­lla y el pre­si­den­te del Gre­mio de Hos­te­le­ría de Sue­ca, Sal­va­dor Orte­ga.

Ade­más de la exten­sí­si­ma repre­sen­ta­ción de medios de comu­ni­ca­ción que han acu­di­do a la cita, el acto ha con­ta­do al igual que en los últi­mos tres años con la pre­sen­cia de las Falle­ras Mayo­res de Sue­ca, El Pere­lló y Mareny de Barra­que­tes, Ali­cia Fal­có y Hele­na Mom­pó, así como del pre­si­den­te de la Jun­ta Local Falle­ra, Ber­nar­do Garri­gós, invi­ta­dos por el alcal­de de la ciu­dad y la con­ce­jal res­pon­sa­ble del cer­ta­men.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia