con­Fu­sión Beni­ma­clet, el fes­ti­val de arte y expre­sión libre, cele­bra su undé­ci­ma edi­ción el 19 y 20 de octu­bre con una temá­ti­ca cen­tral: el coLi­ving.

 

La pro­ble­má­ti­ca de la vivien­da, la pre­ca­rie­dad, los alqui­le­res afec­ta­dos por la espe­cu­la­ción, los nego­cios loca­les echan­do el cie­rre y con­vir­tién­do­se en bajos turís­ti­cos, adop­ta­dos del barrio que no pue­den que­dar­se pese a amar­lo, y natu­ra­les que son echa­dos a pata­das des­ca­ra­das por intere­ses inmo­bi­lia­rios. Al final del día, mul­ti­tud de gen­te vién­do­se for­za­da a com­par­tir piso no por deci­sión, sino por super­vi­ven­cia, haci­na­dos a pre­cios desor­bi­ta­dos. Y lo ven­den como el pro­gre­so, el futu­ro.

“¿Qué pode­mos hacer con los recur­sos que tene­mos?”, es la pre­gun­ta que plan­tea con­Fu­sión este año, posi­cio­nán­do­se en con­tra del coLi­ving obli­ga­to­rio, por super­vi­ven­cia, por dine­ro, por con­su­mo. Este año el fes­ti­val es, más que nun­ca, por el barrio y para el barrio. Ponien­do el foco en lo que se habla a dia­rio en las calles. Aque­llo que ame­na­za al barrio, que se ha con­ver­ti­do en una coti­dia­ni­dad omni­pre­sen­te y preo­cu­pan­te.

Horario

El hora­rio del even­to para ambos días es de 11 a 14 y de 17 a 21:30h. La pro­gra­ma­ción tie­ne un for­ma­to “inver­so” situan­do las acti­vi­da­des que podrían gene­rar más rui­do hacía horas más diur­nas. Todo ello para res­pe­tar el des­can­so del barrio y mejo­rar la con­vi­ven­cia.

Sobre la programación del festival

Para refle­jar el tema de este año, el fes­ti­val ha pedi­do a los artis­tas que inclu­ye­ran o rela­cio­na­ran sus pro­pues­tas con la pro­ble­má­ti­ca del coLi­ving en la medi­da de lo posi­ble. Se lle­va­rán a cabo más de 100 acti­vi­da­des en más de 30 espa­cios. A con­ti­nua­ción se des­ta­ca­rán algu­nas de ellas.

Empe­zan­do por “coli­ving”, una pro­pues­ta de arte urbano de Cioc­na­di Bog­dan quien, ins­pi­rán­do­se en el tema de este año, repre­sen­ta­rá la idea de que el hogar es allá don­de se encuen­tre tu cora­zón.

En cuan­to a audio­vi­sua­les, con­Fu­sión con­ta­rá, entre otros, con una mues­tra de docu­men­ta­les par­ti­ci­pa­ti­vos rea­li­za­dos en el mar­co de Humans Fest 2024 por La Cose­cha Comu­ni­ca­ción. Aun­que el foco prin­ci­pal de estos docu­men­ta­les está en la cri­sis medioam­bien­tal, los tres hablan del terri­to­rio y la turis­ti­fi­ca­ción.

En expo­si­cio­nes, pode­mos des­ta­car “Urba­nas, tal vez” de la artis­ta María Cioc­na­di, pro­pues­ta que explo­ra la rela­ción de los cuer­pos feme­ni­nos con el entorno urbano, uti­li­zan­do para ello mate­ria­les reci­cla­dos y com­bi­nan­do diver­sas téc­ni­cas.

La mú­si­ca siem­pre está pre­sen­te en el fes­ti­val, y este año des­ta­ca que se cuen­ta con la pre­sen­cia de los gru­pos Barre­chat y Llo­rono, los cua­les han pro­pues­to de mane­ra inde­pen­dien­te dos can­cio­nes alre­de­dor de la temá­ti­ca de este año, lla­man­do­se “coli­ving” y “Se Alqui­la”, res­pec­ti­va­men­te.

En talle­res y char­las se rea­li­za­rá, entre otros, un colo­quio don­de se pro­pon­drán ideas para mejo­rar el mer­ca­do de la vivien­da en Valen­cia. Se ana­li­za­rán cau­sas, se habla­rá, se pre­sen­ta­rán polí­ti­cas que podrían cam­biar el mode­lo actual y, ade­más, cua­tro pro­yec­tos algu­nos de ellos pre­sen­ta­dos al Ayun­ta­mien­to de Valen­cia.

Detalles prácticos

Para más infor­ma­ción sobre la pro­gra­ma­ción, el fes­ti­val dis­po­ne de una apli­ca­ción para mó­vil (Andro­id, iOS) bajo el nom­bre de “con­Fu­sión”. Ya se pue­de encon­trar el pro­gra­ma com­ple­to tan­to en esta apli­ca­ción como en web, aun­que tenien­do en cuen­ta que pue­da haber per­so­nas con barre­ras tec­no­ló­gi­cas, tam­bién podrá adqui­rir­se a pre­cio sim­bó­li­co en papel con una mapa artís­ti­co.

La finan­cia­ción de esta edi­ción se rea­li­za prin­ci­pal­men­te median­te un crowd­fun­ding en el que se pue­den adqui­rir cami­se­tas, bol­sas y bote­llas que inclu­yen ilus­tra­cio­nes ori­gi­na­les alre­de­dor del tema de la vivien­da como ele­men­to cla­ve: https://vkm.is/confusion2024

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia