La sala de la Mura­lla del Cole­gio Mayor Rec­tor Peset inau­gu­ra este jue­ves la expo­si­ción La sole­dad de la más­ca­ra, del artis­ta Paco Ber­don­ces, como una nue­va mane­ra de mirar y de reco­no­cer. La inau­gu­ra­ción está pre­vis­ta para maña­na jue­ves, 12 de mar­zo, a las 19 horas. Inter­ven­drá Anto­nio Ari­ño, vice­rec­tor de Cul­tu­ra i Esports; Paco Ber­don­ces, artis­ta; y Car­les Xavier López, direc­tor del cole­gio mayor Rec­tor Peset. Esta­rá abier­ta has­ta el 20 de abril, de mar­tes a domin­go, de 11 a 19 horas.

Pode­mos defi­nir la más­ca­ra como una figu­ra que repre­sen­ta un ros­tro humano, de ani­mal o pura­men­te ima­gi­na­rio, con la que una per­so­na pue­de cubrir­se el ros­tro por no ser reco­no­ci­do o tomar el aspec­to de otro, esta tie­ne para Paco Ber­don­ces infi­ni­dad de posi­bi­li­da­des y jue­gos.

Paco Ber­don­ces se licen­ció en Bellas artes en 1986, aun­que su carre­ra empe­zó en los años seten­ta de mane­ra auto­di­dac­ta. La evo­lu­ción de su obra lo lle­va en la bus­ca de las expre­sio­nes del cuer­po humano, sobre todo del ros­tro, que va tra­ba­jan­do con expre­sio­nes cam­bian­tes pare­ci­das a más­ca­ras. Según el pro­pio artis­ta nos expli­ca, per­so­nal­men­te me intere­sa, como huma­nis­ta, el hom­bre, y espe­cial­men­te su ros­tro “don­de supues­ta­men­te hay la ver­dad” o su ver­dad. “El retra­to tie­ne que ver con su ver­dad”.

Así nos invi­ta a refle­xio­nar alre­de­dor de una nue­va mane­ra de mirar, naci­da de la nece­si­dad de un nue­vo pen­sa­mien­to des­de el cual poda­mos posar lími­tes a nues­tro deli­rio tec­no­crá­ti­co y a la devas­ta­ción, y pues, a noso­tros mis­mos; este tra­ba­jo titá­ni­co ten­drá que empe­zar por la con­se­cu­ción de una nue­va mane­ra de mirar –y, por tan­to, de reco­no­cer– hacia el obje­ti­vo de rom­per la jau­la don­de nos encon­tra­mos atra­pa­dos.

La tra­yec­to­ria expo­si­ti­va de Paco Ber­don­ces empie­za en 1974, des­de este momen­to y has­ta la actua­li­dad ha rea­li­za­do más de una trein­te­na de expo­si­cio­nes entre indi­vi­dua­les y colec­ti­vas, reci­bió el segun­do pre­mio de pin­tu­ra en la XVIII Bie­nal de Ale­jan­dría, ha expues­to en paí­ses como por ejem­plo Egip­to o Roma. estu­vo selec­cio­na­do por la Traet­ta Society de Lon­dres para rea­li­zar la esta­tui­lla del Pre­mio Traet­ta.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia