Este pañue­lo nace con la volun­tad de que, con su ven­ta, se pue­da ayu­dar a los dam­ni­fi­ca­dos por la Dana del 29 de octu­bre.

 

Foto­gra­fía supe­rior: Dona­ción del che­que a la Fun­da­ció Hor­ta Sud y pre­sen­ta­ción del pañue­lo. De izquier­da a dere­cha: Vicen­te Geno­vés, Ximo Pla­nells, Gon­za­lo Ordu­ña, Mer­ce­des Juan y Tere­sa Gon­zá­lez.

La Fun­da­ción del Cole­gio del Arte Mayor de la Seda ha pre­sen­ta­do un pañue­lo his­tó­ri­co exclu­si­vo cuyos bene­fi­cios irán des­ti­na­dos a los dam­ni­fi­ca­dos por las terri­bles inun­da­cio­nes pro­vo­ca­das por la Dana del pasa­do 29 de octu­bre de 2024, a tra­vés de la Fun­da­ció Hor­ta Sud.

El acto ha cons­ta­do de dos par­tes. Una pri­me­ra en la que Don Gon­za­lo Ordu­ña Julián, pre­si­den­te del Cole­gio del Arte Mayor de la Seda, ha hecho entre­ga de un che­que a la Fun­da­ció Hor­ta Sud, con lo recau­da­do con la ven­ta de los lla­ve­ros soli­da­rios en la tien­da del Museo de la Seda. Tras este momen­to, Don Ximo Pla­nells, patrono de la Fun­da­ció Hor­ta Sud, ha hecho un balan­ce de la acti­vi­dad de la Fun­da­ción “La Fun­da­ció Hor­ta Sud ha repar­ti­do más de un millón y medio de euros gra­cias a las dona­cio­nes reci­bi­das. Aun así, segui­mos tra­ba­jan­do en este pro­yec­to de ayu­das has­ta 2027 con el fir­me pro­pó­si­to de recu­pe­rar el ambien­te comu­ni­ta­rio. No tene­mos lí­mi­te terri­to­rial, aun­que en nues­tro nom­bre esté “Hor­ta Sud”, ayu­da­mos a todo aquel que nos lo pide”, y ha aña­di­do: “Esta ayu­da del Cole­gio del Arte Mayor de la Seda demues­tra el com­pro­mi­so de la ins­ti­tu­ción con la comu­ni­dad”.

La segun­da par­te ha con­sis­ti­do en la pre­sen­ta­ción pro­pia del pañue­lo de carác­ter his­tó­ri­co. Con él, la Fun­da­ción del Cole­gio del Arte Mayor de la Seda ha que­ri­do expre­sar, par­tien­do des­de los boce­tos de cua­tro espo­li­nes emble­má­ti­cos valen­cia­nos, toda la belle­za que trans­mi­ten para con­ver­tir­la en un halo de soli­da­ri­dad que que­da­rá para la memo­ria de todos los valen­cia­nos, a la vez que cola­bo­ra­re­mos con los afec­ta­dos por los tris­tes suce­sos vivi­dos.

“Que­re­mos que, ade­más de ser­vir de ayu­da, este pañue­lo per­du­re en el tiem­po y deje cons­tan­cia de lo que hemos vivi­do. Qué mejor tri­bu­to, des­de el Cole­gio del Arte Mayor de la Seda, que hacer­lo con una pañue­lo de seda”, ha decla­ra­do Don Vicen­te Geno­vés del Olmo, pre­si­den­te de la Fun­da­ción del Cole­gio del Arte Mayor de la Seda, y ha aña­di­do “Con este pañue­lo se com­pra espe­ran­za, soli­da­ri­dad y con­cien­cia para seguir con­tri­bu­yen­do a tan­ta gen­te dam­ni­fi­ca­da”.

El dise­ño de este pañue­lo es exclu­si­vo, rea­li­za­do en teji­do de twill de seda de 120x120cm, y nace de la idea de aunar en una sola pie­za cua­tro ele­men­tos iden­ti­fi­ca­ti­vos de cua­tro dibu­jos de espo­li­nes emble­má­ti­cos valen­cia­nos como son el Tetuán, Espi­gas, Rei­na y Valen­cia. Está rodea­do de un dibu­jo ins­pi­ra­do en una man­te­le­ta y, alre­de­dor de la mis­ma, figu­ran los nom­bres de todas las pobla­cio­nes de la Comu­ni­tat Valen­cia­na afec­ta­das por la Dana. Con la com­pra de este pañue­lo se con­tri­bui­rá a lle­var un rayo de espe­ran­za y a la recu­pe­ra­ción de las pobla­cio­nes afec­ta­das.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia