La asociación ha aplaudido la reducción del IVA en productos y materiales necesarios para la lucha contra la pandemia, una de sus grandes reivindicaciones desde el inicio de la misma.

El Círcu­lo de la Sani­dad ha reu­ni­do a sus socios para hacer un balan­ce con­jun­to de este año, 2020, y reco­no­cer así todos los avan­ces con­se­gui­dos en la lucha con­tra la Covid-19, sien­do muchos de ellos recla­ma­cio­nes que la pro­pia aso­cia­ción ha hecho des­de ini­cios de la cri­sis sani­ta­ria.

“Des­de que el pasa­do mes de mar­zo se decre­tó el esta­do de alar­ma, en el Círcu­lo de la Sani­dad nos dimos cuen­ta de que tenía­mos un gran desa­fío por delan­te y de que las solu­cio­nes tenían que lle­gar de mane­ra rápi­da. Por ese moti­vo, des­de el mis­mo 13 de mar­zo, pedía­mos sumar esfuer­zos y uti­li­zar todos los recur­sos nece­sa­rios que pudie­sen ser apro­ve­cha­dos, sobre todo en aque­llos luga­res don­de, como en Madrid, exis­tía una situa­ción más com­ple­ja”, ha decla­ra­do el pre­si­den­te del Círcu­lo de la Sani­dad, Ángel Puen­te.

Des­de enton­ces y has­ta aho­ra, la aso­cia­ción ha veni­do cali­fi­can­do de “impres­cin­di­ble” la cola­bo­ra­ción públi­­co-pri­­va­­da de la sani­dad espa­ño­la en su con­jun­to. Así mis­mo, ha soli­ci­ta­do tan­to al Minis­te­rio de Sani­dad, como a los dife­ren­tes gobier­nos auto­nó­mi­cos y loca­les, un ejer­ci­cio de “trans­pa­ren­cia, cohe­ren­cia, unión y pla­ni­fi­ca­ción estra­té­gi­ca” de la ges­tión de la pan­de­mia.

“En todo momen­to hemos que­ri­do aler­tar de la impor­tan­cia de equi­li­brar todos los men­sa­jes difun­di­dos duran­te la cri­sis, con el obje­ti­vo de evi­tar que la socie­dad caye­se en páni­co, pero pidien­do tam­bién la cla­ri­dad sufi­cien­te para que no se mini­mi­za­ra una de las situa­cio­nes más gra­ves que hemos vivi­do en las últi­mas déca­das a nivel mun­dial” ha recor­da­do Ángel Puen­te.

Peticiones realizadas por el Círculo de la Sanidad

Entre las peti­cio­nes rea­li­za­das por el Círcu­lo de la Sani­dad duran­te estos últi­mos meses, des­ta­ca la idea de refor­zar la indus­tria espa­ño­la en la fabri­ca­ción de mate­rial médi­co, con el obje­ti­vo de que en el futu­ro el país sea más auto­su­fi­cien­te o inclu­so, expor­ta­dor.

Esta soli­ci­tud sigue vigen­te a día de hoy, sobre todo ante infor­ma­cio­nes como la recien­te­men­te publi­ca­da por el Ban­co de Espa­ña que sitúa a Chi­na como el gran ven­ce­dor del comer­cio glo­bal en la era de la Covid-19, con unas expor­ta­cio­nes de sumi­nis­tros médi­cos que han hecho aumen­tar en más del 60% el supe­rá­vit comer­cial de bie­nes en este país res­pec­to al perio­do ante­rior.

Otra de las gran­des rei­vin­di­ca­cio­nes del Círcu­lo de la Sani­dad duran­te estos meses ha sido la reduc­ción del IVA en pro­duc­tos y mate­ria­les nece­sa­rios para la lucha con­tra la pan­de­mia: “ha sido un gran logro que, sin duda, debe­mos cele­brar. Lamen­ta­mos que la medi­da haya lle­ga­do nue­ve meses des­pués del ini­cio de la pan­de­mia, pero tene­mos la espe­ran­za de que sir­va como ejem­plo de la nece­si­dad de una mayor proac­ti­vi­dad por par­te del eje­cu­ti­vo”, ha sub­ra­ya­do Puen­te.

En este sen­ti­do, el pre­si­den­te del Círcu­lo de la Sani­dad ha aña­di­do: “no tenía nin­gún sen­ti­do que se siguie­ra man­te­nien­do la subi­da de pro­duc­tos sani­ta­rios que se lle­vó a cabo en los pri­me­ros años de cri­sis eco­nó­mi­ca, gra­van­do mate­ria­les como mas­ca­ri­llas, res­pi­ra­do­res o guan­tes al tipo máxi­mo del 21% como si fue­ran autén­ti­cos pro­duc­tos de lujo”.

Piden un análisis profundo de la gestión de la pandemia

Final­men­te, des­de el Círcu­lo de la Sani­dad han hecho men­ción a las espe­ran­zas que se habían depo­si­ta­do en la Comi­sión de Recons­truc­ción crea­da en el Con­gre­so de los Dipu­tados para adop­tar medi­das en los dife­ren­tes ámbi­tos que ayu­da­ran a luchar con­tra la pan­de­mia del coro­na­vi­rus y a miti­gar las con­se­cuen­cias eco­nó­mi­cas y socia­les de la cri­sis. “En este sen­ti­do, ya hace meses pedi­mos un aná­li­sis pro­fun­do de la ges­tión de la pan­de­mia para evi­tar que se repi­tie­sen algu­nos de los erro­res come­ti­dos. Sin embar­go, toda­vía hoy esta­mos vien­do que que­da mucho camino por reco­rrer” ha expli­ca­do Puen­te.

coronavirus, covid-19, covid, sanidad

“Enten­de­mos la difi­cul­tad y gran esfuer­zo que ha supues­to la ges­tión de las dife­ren­tes áreas guber­na­men­ta­les en los últi­mos meses de este 2020. Valo­ra­mos el tra­ba­jo de los dife­ren­tes minis­te­rios, espe­cial­men­te el de Sani­dad, pero no pode­mos dejar de recor­dar la tar­día toma de deci­sio­nes evi­den­cia­da en este tiem­po y cree­mos que podría haber­se evi­ta­do si se hubie­ra con­ta­do con el apo­yo de exper­tos del que toda­vía hoy des­co­no­ce­mos su exis­ten­cia”, ha decla­ra­do Ángel Puen­te.

En este sen­ti­do, el pre­si­den­te del Círcu­lo de la Sani­dad ha insis­ti­do, una vez más, en la “urgen­te nece­si­dad de con­tar con un comi­té de exper­tos”. Una peti­ción que la aso­cia­ción ha ins­ta­do al Gobierno des­de el ini­cio de la pan­de­mia y que, hoy en día, “con­si­de­ra­mos total­men­te impres­cin­di­ble para que sir­va como eva­lua­dor inde­pen­dien­te para iden­ti­fi­car los pun­tos en los que se ha falla­do y evi­tar así repe­tir erro­res en esta o en futu­ras pan­de­mias”.

Así mis­mo, y con la vis­ta pues­ta en los pri­me­ros meses del 2021 y la inci­pien­te lle­ga­da de la vacu­na a Espa­ña, el pre­si­den­te de la aso­cia­ción ha decla­ra­do que: “espe­ra­mos que el Gobierno esté a la altu­ra de las cir­cuns­tan­cias para supe­rar el gran reto logís­ti­co que supo­ne la vacu­na­ción de toda la pobla­ción”. 

Cierre del año 2020

Todas estas ideas fue­ron deba­ti­das por los socios del Círcu­lo de la Sani­dad en una reu­nión que con­tó con la pre­sen­cia de Rosa Rome­ro, pre­si­den­ta de la Comi­sión de Sani­dad y Con­su­mo del Con­gre­so de los Dipu­tados, quien ha con­clui­do este aná­li­sis anual recor­dan­do que “debe hacer­se un diag­nós­ti­co cla­ro y hones­to de lo suce­di­do. Para ello se debe­ría hacer una eva­lua­ción exter­na de todo lo suce­di­do. Esto supo­ne asu­mir nue­vos apren­di­za­jes. Tene­mos que ser cons­cien­tes de que hay que refor­zar la arqui­tec­tu­ra de nues­tro Sis­te­ma de Salud Públi­ca y asis­ten­cia sani­ta­ria, y si no somos cons­cien­tes de que es nece­sa­ria una mejor y mayor coor­di­na­ción y vigi­lan­cia epi­de­mio­ló­gi­ca, no habre­mos apren­di­do nada”.

La pre­si­den­ta de la Comi­sión de Sani­dad y Con­su­mo des­ta­có el gran acuer­do en mate­ria sani­ta­ria al que lle­ga­ron los gru­pos polí­ti­cos en la Comi­sión de Recons­truc­ción y que toda­vía está por desa­rro­llar, des­ta­can­do la Crea­ción de una Agen­cia Nacio­nal de Salud Públi­ca y Cali­dad Asis­ten­cial, con una ges­tión y direc­ción pro­fe­sio­na­li­za­da; el for­ta­le­ci­mien­to del Sis­te­ma Nacio­nal de Salud, ase­gu­ran­do su finan­cia­ción y garan­ti­zan­do su sos­te­ni­bi­li­dad; o el desa­rro­llo de un mode­lo asis­ten­cial ajus­ta­do a los retos que tene­mos por delan­te, poten­cian­do y refor­zan­do la Aten­ción Pri­ma­ria, más recur­sos huma­nos y tec­no­ló­gi­cos.

Para incen­ti­var la inves­ti­ga­ción y desa­rro­llo en nues­tro Sis­te­ma Sani­ta­rio, Rosa Rome­ro indi­có que “el acuer­do de Recons­truc­ción tam­bién reco­ge el com­pro­mi­so de des­ti­nar el 2% del PIB a I+D+I en nues­tro país, reco­no­cien­do el deno­da­do esfuer­zo de nues­tros inves­ti­ga­do­res por com­pren­der la Covid, por estu­diar su com­por­ta­mien­to y la mane­ra de ven­cer­lo”.

La par­la­men­ta­ria nacio­nal lamen­ta que el Gobierno haya esta­do “ocul­tan­do datos” y exi­ge que se faci­li­ten las cifras reales de falle­ci­dos por el coro­na­vi­rus. “Los fami­lia­res mere­cen res­pe­to. Segui­mos exi­gien­do al Gobierno que dé cifras exac­tas del núme­ro de falle­ci­dos. Lo exi­ge la dig­ni­dad de las víc­ti­mas y el res­pe­to a sus fami­lias. Espa­ña no mere­ce un Gobierno que mien­ta”, aña­día.

Sobre el Círculo de la Sanidad

El Círcu­lo de la Sani­dad es una aso­cia­ción sin áni­mo de lucro for­ma­da por 20 direc­ti­vos de las prin­ci­pa­les empre­sas pro­vee­do­ras de bie­nes y ser­vi­cios del Sis­te­ma Nacio­nal de Salud y cuyo obje­ti­vo es crear espa­cios de cola­bo­ra­ción entre todos los agen­tes que ope­ran en el sis­te­ma sani­ta­rio para gene­rar cono­ci­mien­to que per­mi­ta avan­zar en la mejo­ra de la Sani­dad en Espa­ña.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia