El Cen­tre del Car­me Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia acti­va la Navi­dad con más de 20 pla­nes cul­tu­ra­les para estas fechas. Del 20 de diciem­bre al 5 de enero se ofre­ce­rán en total más de 50 sesio­nes en las que dis­fru­tar, de for­ma gra­tui­ta, de un ciclo de cine, Uni­ver­sos Infan­ti­les, en el que el Cen­tre del Car­me invi­ta a ver el mun­do con los ojos de la infan­cia; el pri­mer fes­ti­val de Cuen­ta­cuen­tos de la Ciu­dad de Valèn­cia: Con­ta­món; la pri­me­ra escue­la de invierno gra­tui­ta en un cen­tro de arte valen­ciano: el Aula d’Hivern; talle­res inter­ge­ne­ra­cio­na­les y adap­ta­dos a todas las eda­des en los que rom­per barre­ras y per­der el mie­do a expre­sar­se y ser crea­ti­vos; pla­nes espe­cí­fi­cos para bebés, visi­tas espe­cia­les, etc.

El direc­tor del Cen­tre del Car­me, José Luis Pérez Pont ha mani­fes­ta­do que “ade­más de su labor artís­ti­ca y cul­tu­ral el Cen­tre del Car­me cum­ple una fun­ción social a tra­vés de dife­ren­tes accio­nes que lo con­vier­ten en un espa­cio inclu­si­vo e inte­gra­dor. Defen­de­mos la gra­tui­dad para favo­re­cer el acce­so y para que el arte flu­ya de for­ma natu­ral y en liber­tad en la vida dia­ria de las per­so­nas, cual­quie­ra que sea su edad, sexo o con­di­ción social”.

Pérez Pont ha aña­di­do que “duran­te estas fies­tas, nues­tra pro­gra­ma­ción espe­cial de Navi­dad se con­vier­te en un pul­món artís­ti­co que cada día, a lo lar­go de diez horas de inten­sa acti­vi­dad insu­fla­rá crea­ti­vi­dad en el cora­zón de la ciu­dad”. 

Cuentacuentos: ‘Contamón’ y CCCContes

Los días 21 y 22 de diciem­bre, duran­te todo el día, el Cen­tre del Car­me se lle­na­rá de magia de la mano de algu­nas y algu­nos de los mejo­res cuen­ta­cuen­tos de toda la Comu­ni­tat Valen­cia­na en el Fes­ti­val Con­ta­món como: Dani Miquel, Almu­de­na Fran­cés, Laia Ser­na, Jau­ría, Domin­go Chin­chi­lla, Filip Ker­va­rec, L’Esglai Tea­tre, Andrea Ríos, Rebom­bo­ri Cul­tu­ral, entre otros.

Orga­ni­za­do por Pro­sa Elàs­ti­ca en cola­bo­ra­ción con el Con­sor­ci de Museus y la Con­se­lle­ria d’Educació, Cul­tu­ra i Esport, Con­ta­món es el pri­mer Fes­ti­val de Cuen­ta­cuen­tos de la ciu­dad de Valèn­cia, un fes­ti­val ínte­gra­men­te en valen­ciano, don­de rei­vin­di­car la tra­di­ción oral.

Ade­más a lo lar­go de estas navi­da­des se ofre­ce­rá un espe­cial del pro­gra­ma CCC­Con­tes de la mano de Rebom­bo­ri Cul­tu­ral con algu­nos de sus clá­si­cos cuen­tos como La His­to­ria Inter­mi­na­ble o el Xico­tet Prín­cep. Se ofre­ce­rán varias sesio­nes los días 26 de diciem­bre, a las 12 y a las 17 horas y 27 de diciem­bre, 2 y 3 de enero a las 17 horas.

CCCCinema: ‘Universos Infantiles’

Del 26 al 29 de diciem­bre y del 2 al 5 de enero, a par­tir de las 18 horas, el Cen­tre del Car­me invi­ta a ver el mun­do con los ojos de la infan­cia. En el ciclo Uni­ver­sos Infan­ti­les se podrá dis­fru­tar des­de impe­re­ce­de­ros clá­si­cos diri­gi­dos por Cha­plin como El chi­co o Ale­xan­der Mac­ken­drick con Vien­to en las velas has­ta el mun­do sin­sen­ti­do de Lewis Carroll fil­tra­do por la inven­ti­va visual de Walt Dis­ney en Ali­cia en el país de las mara­vi­llas, los mun­dos de ima­gi­na­ción des­bor­dan­te de Hayao Miya­za­ki y Tim Bur­ton en El via­je de Chihi­ro o Fran­ken­wee­nie o las visio­nes más rea­lis­tas del trán­si­to a la edad adul­ta a car­go de cineas­tas con­tem­po­rá­neos tan rele­van­tes como Jeff Nichols o Céli­ne Sciam­ma de los que se podrá dis­fru­tar de Mud o Tom­boy.

Aula d’Hivern

El Cen­tre del Car­me Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia pone en mar­cha su ‘Aula d’Hivern’, la pri­me­ra escue­la de Navi­dad gra­tui­ta en un cen­tro de arte valen­ciano. La ini­cia­ti­va sigue la diná­mi­ca del Aula d’Estiu que cum­plió este verano su cuar­ta edi­ción. Aula d’Hivern invi­ta a las niñas y niños de entre 6 y 14 años a vivir una expe­rien­cia sin­gu­lar en el Cen­tre del Car­me, con  talle­res lúdi­cos de arqui­tec­tu­ra para niños y niñas y reco­rri­dos que invi­tan a des­cu­brir el cen­tro y sus expo­si­cio­nes. El Aula d’Hivern esta­rá abier­ta los días 26 y 27 de diciem­bre, 2 y 3 de enero de 10 a 14 horas. La ins­crip­ción es gra­tui­ta y se pue­de rea­li­zar de for­ma com­ple­ta o por días.

Talleres: Arquilecturas y Somiadors

Cada sába­do y domin­go, de 11.30 a 13 horas se ofre­ce el taller Arqui­lec­tu­ras diri­gi­do a niñas y niños de 6 a 14 años. La arqui­tec­tu­ra esti­mu­la nues­tra curio­si­dad espa­cial, nues­tra ima­gi­na­ción, incre­men­tan­do la capa­ci­dad de obser­va­ción y explo­ra­ción. 

Estas navi­da­des el Labo­ra­to­ri d’experiencies crea­ti­ves. Somia­dors del Cen­tre del Car­me invi­ta a refle­xio­nar y desa­rro­llar la crea­ti­vi­dad a tra­vés de una pro­pues­ta lúdi­ca y didác­ti­ca sobre nues­tro lema Ens decla­rem en estat d’emergencia cli­má­ti­ca. Ade­más de per­so­na­li­zar las tote bag del CCCC, este taller inter­ge­ne­ra­cio­nal tra­ba­ja­rá en la ela­bo­ra­ción de una gran pan­car­ta comu­ni­ta­ria com­pues­ta por las suce­si­vas inter­ven­cio­nes de todos los y las par­ti­ci­pan­tes. El taller se rea­li­za­rá del26 al 29 de diciem­bre y del 2 al 5 de enero, por las maña­nas, a par­tir de las 11 horas. 

Actividades para bebés   

El  vier­nes 27 de diciem­bre, a las 17:30 horas se ofre­ce­rá una nue­va sesión del taller Mus’n’ Babies para bebés de 0 a 3 años, en la expo­si­ción Art Con­tem­po­ra­ni de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na. Pre­gun­tes i res­pos­tes. Mus’n’ Babies es una acti­vi­dad, pio­ne­ra en Espa­ña en el ámbi­to de la edu­ca­ción artís­ti­ca que une los con­cep­tos de músi­ca, museo y bebé y que intro­du­ce a las y los peque­ños, acom­pa­ña­dos por sus fami­lias, en el con­tex­to de una expo­si­ción, a tra­vés de la músi­ca y la expe­ri­men­ta­ción.

Ade­más el Espai de Telles, el espa­cio per­ma­nen­te de expe­ri­men­ta­ción para bebés del Cen­tre del Car­me per­ma­ne­ce­rá abier­to en el hora­rio habi­tual del cen­tro, de 11 a 21 horas. 

Música: Escucha! València y Concierto Suzuki

Escu­cha! Valèn­cia, la Expo­si­ción Inter­na­cio­nal de Artes Efí­me­ras y Expe­ri­men­ta­ción sono­ra lle­ga al Cen­tre del Car­me este vier­nes 20 de diciem­bre, a las 18.30 horas, para pre­sen­tar Situa­cio­nes II un encuen­tro inter­dis­ci­pli­nar entre los artis­tas: Mario Mon­to­ya, Kira Pérez y Lore­na Izquier­do, inves­ti­ga­do­res de la pla­ta­for­ma artís­ti­ca Dià­leg Obert jun­to ala trom­pe­tis­ta rusa Cari­na Khorkhor­di­na y el com­po­si­tor ale­mán Axel Dör­ner. 

Diri­gi­do a públi­co fami­liar, este sába­do 21 de diciem­bre, a las 18 horas se cele­bra­rá el con­cier­to Suzu­ki de Navi­dad a car­go del alum­na­do delAu­la­me­da Esco­la de Músi­ca de vio­lín y piano. Ade­más en los pró­xi­mos días el Cen­tre del Car­me será sede de un con­cier­to soli­da­rio secre­to, sólo 24 horas antes se des­ve­la­rá su con­te­ni­do.

Exposiciones y visitas guiadas

El Con­sor­ci de Museus de la Comu­ni­tat Valen­cia­na inau­gu­ra maña­na, 20 de diciem­bre, la mues­tra Fuen­cis­la Fran­cés. Pun­to de fuga. El pro­yec­to, selec­cio­na­do den­tro de la con­vo­ca­to­ria Tra­jec­tò­ries de revi­sión de tra­yec­to­rias de artis­tas o colec­ti­vos valen­cia­nos podrá ver­se en la Sala Ferre­res del Cen­tre del Car­me.

A lo lar­go de estas fies­tas tam­bién se podrán visi­tar las expo­si­cio­nes Baba­lun­ga i Kamo­lon­gos. Expo­si­ción inter­na­cio­nal de Ilus­tra­ción Edi­to­rial en la sala Zero, has­ta el 2 de enero; Ima­go Vocis. Eco de lo visi­ble en la Sala 2, has­ta el 12 de enero; Art Con­tem­po­ra­ni de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na. Pre­gun­tes i res­pos­tes en las salas Refec­to­rio y Car­los Pérez, has­ta el 19 de enero; ¿Me ves? den­tro de la con­vo­ca­to­ria Alta­veu de inclu­sión y cohe­sión social, has­ta el 19 de enero y Ernes­to Case­ro. Una his­to­ria no tan natu­ral en la Sala 1, has­ta el 2 de febre­ro.

Ade­más el equi­po de media­ción del Cen­tre del Car­me rea­li­za­rá varias visi­tas comen­ta­das sobre la his­to­ria y arqui­tec­tu­ra del edi­fi­cio. A tra­vés de este reco­rri­do se invi­ta­rá a los y las par­ti­ci­pan­tes a explo­rar el cre­ci­mien­to del barrio, la con­so­li­da­ción de la arqui­tec­tu­ra actual y la rela­ción del cen­tro de arte con su entorno cul­tu­ral. Las visi­tas se ofre­ce­rán los sába­dos 21 y 28 de diciem­bre y 4 de enero, a las 17 horas.

Otras actividades

Este domin­go 22 de diciem­bre, a las 11.30 horas, el Cen­tre del Car­me mon­ta­rá un esmor­za­ret colec­ti­vo en su claus­tro rena­cen­tis­ta con músi­ca en direc­to. Se tra­ta de la pre­sen­ta­ción del pro­yec­to Tasta’l d’ací, una pla­ta­for­ma web don­de dar valor a la sabi­du­ría de la coci­na valen­cia­na de todos los tiem­pos.

A todo este con­jun­to de pro­pues­tas se suma un año más el fes­ti­val Ten­de­re­te. El fes­ti­val de auto­edi­ción grá­fi­ca y sono­ra por exce­len­cia en Valèn­cia, que cuen­ta con la cola­bo­ra­ción del Con­sor­ci de Museus, se ins­ta­la­rá los días 4 y 5 de enero en el Cen­tre del Car­me. El más lon­ge­vo de los actua­les fes­ti­va­les de edi­ción inde­pen­dien­te cum­ple su déci­mo ani­ver­sa­rio con una selec­ción de 115 pro­yec­tos pro­ve­nien­tes de todos los rin­co­nes del glo­bo, invi­ta­dos nacio­na­les e inter­na­cio­na­les y un pro­gra­ma de char­las, talle­res y con­cier­tos, entre otras pro­pues­tas. 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia