El Cen­tre del Car­me Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia tras­la­da su Labo­ra­to­rio Eco­poé­ti­co a las redes socia­les, den­tro de su pro­gra­ma ‘#CCC­Cen­Ca­sa’. Este labo­ra­to­rio se fun­da­men­ta en el inter­cam­bio de sabe­res entre per­so­nas mayo­res y jóve­nes en torno a la eco­lo­gía, con la poe­sía como medio de expre­sión.

Tras varias sesio­nes cele­bra­das en el Cen­tre del Car­me y que fue­ron inte­rrum­pi­das por la COVID-19, el taller, en el que par­ti­ci­pan prin­ci­pal­men­te per­so­nas mayo­res, con­ti­nua aho­ra su pro­yec­to des­de el ámbi­to vir­tual como fór­mu­la para com­ba­tir la sole­dad y el ais­la­mien­to que afec­ta espe­cial­men­te a estas per­so­nas, con­si­de­ra­das gru­po de ries­go.

Los talle­res están orga­ni­za­dos por Poly­fo­rum Valèn­cia y el Con­sor­ci de Museus de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, y coor­di­na­dos por David Tras­hu­man­te, direc­tor de Voci­fe­rio.

En sus sesio­nes, un equi­po trans­dis­ci­pli­na­rio de poe­tas, perio­dis­tas, his­to­ria­do­res e inte­gra­do­res socia­les bus­can gene­rar un cor­pus poé­ti­co en torno a diver­sos temas como la sos­te­ni­bi­li­dad, la espe­cu­la­ción urba­nís­ti­ca, la vuel­ta al mun­do rural o el femi­nis­mo.

Así, en los pró­xi­mos días las redes socia­les del Cen­tre del Car­me ofre­ce­rán diver­sos reci­ta­les poé­ti­cos a car­go de las per­so­nas inte­gran­tes de estos talle­res, que pre­sen­ta­rán los pri­me­ros resul­ta­dos de su tra­ba­jo.

El direc­tor del Cen­tre del Car­me, José Luis Pérez Pont, ha mani­fes­ta­do que “estas accio­nes per­mi­ten visi­bi­li­zar a un sec­tor de la pobla­ción espe­cial­men­te vul­ne­ra­ble en estos momen­tos”, y ha recor­da­do que “nues­tro pro­gra­ma de media­ción cul­tu­ral bus­ca diver­sas for­mas de apro­xi­ma­ción al arte y a la cul­tu­ra crean­do espa­cios para la pala­bra, para el diá­lo­go, como fór­mu­las de inte­gra­ción social y de par­ti­ci­pa­ción ciu­da­da­na”.

La pro­pues­ta vir­tual del Labo­ra­to­rio Eco­poé­ti­co se suma a la ini­cia­ti­va de La merien­da, diri­gi­da tam­bién a per­so­nas mayo­res, y coor­di­na­da por la media­do­ra Alba Cache­da, que ha con­ti­nua­do desa­rro­llán­do­se a tra­vés de entre­vis­tas tele­fó­ni­cas, com­par­tien­do afec­tos, escu­cha y cui­da­dos en una situa­ción que afec­ta direc­ta­men­te a este gru­po de per­so­nas.

Pérez Pont ha seña­la­do que “con el #CCC­Cen­Ca­sa esta­mos desa­rro­llan­do un pro­yec­to cul­tu­ral vir­tual que inte­gre a todas las dis­ci­pli­nas artís­ti­cas para que la cul­tu­ra no pare y para seguir apo­yan­do al sec­tor crea­ti­vo valen­ciano y a sus artis­tas”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia